Diseño Web

5 herramientas de usabilidad para UX

Recopilamos 5 herramientas de usabilidad para UX que te ayudarán a crear una Web más usable y satisfacer la experiencia de usuario de tus visitantes. 

Publicado el 21 de Junio de 2018
Compartir

No existe usabilidad sin usuario y en él debemos centrarnos a la hora de diseñar una web si lo que deseamos es sacar de ella el máximo rendimiento. Por esta razón el diseño centrado a la Experiencia de Usuario (UX) es tan importante a la hora de crear páginas que respondan siempre a las necesidades del usuario.

¿Qué es la Usabilidad?

La Usabilidad Web tiene como objetivo dar al usuario la mejor satisfacción y facilidad de uso de nuestra Web o producto. La definición no es sencilla, pero basicamente es crear Webs que sean fáciles e intuitivas de usar.

Si un usuario se pierde en la web, la abandona. Si le cuesta leer la información, se va. Si no encuentra con facilidad el producto que quiere, busca en otra página. Si le resulta complicado rellenar un formulario, lo deja en blanco. Si no sabe cómo completar una acción online, no la termina.

Es esencial, por tanto, que el usuario pueda interactuar con la página web de la forma más fácil, cómoda, segura e inteligentemente posible.

Herramientas de Usabilidad

Para que un sitio web mantenga un nivel de Usabilidad optimo es necesario realizar análisis de forma constante. Realmente esto no puede ser medido como tal, pero podemos analizar los patrones de comportamiento de nuestros visitantes y ver la efectividad del diseño actual.

Existen herramientas que ayudan a los diseñadores de UX analizar la web desde la perspectiva del usuario. Esto es una gran ventaja para el diseñador, porque él se podrá enterar donde debe realizar algún cambio para aumentar la conversión o que elemento necesita ser rediseñado para facilitar ciertas acciones en nuestra página Web.

Dentro de algunas herramientas de Usabilidad para UX están:

1. Appsee

appsee

La plataforma de análisis de aplicaciones de Appsee proporciona un análisis en profundidad del comportamiento de sus usuarios, lo que te ayuda a conocer como usan tu Web tus visitantes y así poder mejorarla para ofrecer la mejor experiencia.

Características:

  • La opción de “Registo de usuario” registra las acciones de los usuarios y por lo tanto te da una comprensión excelente del comportamiento de los usuarios. Podremos corregir los problemas de una manera más fácil. Esta es una herramienta muy útil para mejorar el rendimiento general de tu aplicación.
  • Tiene Analítica de retención.
  • Reporte de fallos.
  • Cohortes de acción.

2.. Attensee

attensee

Es una herramienta de registro visual y ella le ayudará a entender como su audiencia objetiva ve el diseño. Attensee proporciona una representación visual de cómo las personasusan los elementos importantes de tu sitio web.

Características:

  • Para ejecutar una prueba escribes la URL del sitio web, cargas una captura de pantalla, defines tareas predefinidas y preguntas de encuentas.
  • Los resultados del estudio serán realmente perspicaces despues de reunir alrededor de 50 a 60 respuestas por cada versión de diseño.
  • Se pueden reclutar participantes desde: Redes sociales, correo, link o invitación.
  • Los resultados que arroja son faciles de entender.

3. UserVoice

uservoice

Es otra herramienta poderosa que le permite tener una vista general a las diferentes actividades de los usuarios mientras que ellos navegan por su sitio web. La herramienta  permite obtener linformación directa de los usuarios reales y solucionar los problemas con los que ellos se enfrentan.

Características:

  • Puedes priorizar las solicitudes de características y crear una hoja de rutas basada en datos.
  • Puedes capturar comentarios de productos de usuarios, clientes y equipos internos.

4. MouseStats

mousestats

MouseStats le ayuda a realizar un seguimiento de las actividades del ratón de los usuarios. Los movimientos del ratón imitan los movimientos de los ojos de los usuarios. De esta manera descubrimos cual es el camino que siguen nuestros usuarios en nuestra Web y podremos trabajar con el diseño actual y con futuras implementaciones.

Características:

  • Visitor Playback: Puedes registrar la sesión completa de visitantes reales como si de una cámara en nuestra Web se tratara.. Puedes reproducir sus vistas de página como una película. Funciona perfectamente con frameworks modernos (AngularJS, EmberJS, Backbone, etc).
  • Heatmaps: Son informes que nos permite conocer en qué partes de nuestra página web se centra más la atención de los usuarios que nos visitan. MouseStats posee los siguientes Heatmaps:

    • Click Heatmaps.
    • Eye-tracking Heatmaps.
    • Scroll Heatmaps.
    • Attention Heatmaps.
    • Areastats.
    • Custom Heatmaps.
  • Micro Surveys: Puedes preguntarle a tus visitantes qué piensan. Puedes hacer tus propias encuestas integrales y solicitarle ideas a las personas con preguntas predefinidas.

  • Form Analytics: Reune y analiza el comportamiento de los visitantes en un formulario propio. Podrás tener un informe de formulario completo después de un tiempo para mejorar tus formularios.

5. CrazyEgg

crazyegg

CrazyEgg es una de las herramientas más populares para el análisis de la usabilidad y experiencia de usuario. A través de ellas podemos visualizar mapas de calor de diferente tipo que muestran información de los clicks, la atención de los usuarios y su scroll.

Características:

  • Tienes la opción de trackear una url en concreto con el objetivo de analizar todos los clics que realizan los usuarios, en qué zonas están más tiempo, qué zonas no visitan, etc.
  • Es un programa fácil de instalar y usar desde cualquier dispositivo.
  • Crazyegg es uno de las herramientas de análisis de comportamiento del usuario más económicos del mercado actualmente
  • Ofrece una prueba gratuita (limitada) para que te inicies con esta herramienta de marketing online.
  • Podrás ajustar la cantidad de visitantes o los días de duración del seguimiento.

Conclusión

Existen miles de herramientas y muchas formas de analizar nuestra página, pero lo más importante no es tener los datos, sino saber analizarlos y hacer las modificaciones en pro de ellos para mejorar la usabilidad de tu web.

La finalidad de cualquiera de las mencionadas anteriormente es hacer tu sitio web mucho más amigable para aquellos usuarios que la visitan. ¿Qué herramientas usas? ¿Crees que nos hemos olvidado alguna importante?


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Introducción a Data Science: Conceptos fundamentales y aplicaciones prácticas

30 Agosto 2023 Candela García Fernández
Tecnología

TypeScript 5.0: Novedades de esta versión

12 Septiembre 2023 Pablo Huet
Tecnología

Vue Axios: Cómo consumir y manipular datos de una API REST

14 Septiembre 2023 Alfredo Barragán

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.