7 razones para a usar OpenStack desde hoy

Aprende en este artículo las ventajas que te ofrece OpenStack.

Publicado el 11 de Mayo de 2015
Compartir

¿Aún no sabes qué es OpenStack?

Lee primero este artículo: ¿Qué es OpenStack y por qué debería conocerlo?

Ahora que ya sabes que es OpenStack me gustaría contarte algunas ventajas que tendrás si empiezas a crear tu infraestructura cloud con OpenStack desde hoy:

1. OpenStack es OpenSource.

Una de las grandes ventajas de OpenStack es su licencia. OpenStack se distribuye bajo una licencia de código abierto Apache, con lo cual está hereda todas las ventajas del software libre al tener el código abierto a toda la comunidad.

2. Gran comunidad apoyada por grandes empresas.

El apoyo a OpenStack por parte de grandes empresas no deja duda ninguna. Sólo basta con echar una mirada a la página de contribuidores y partners de OpenStack: https://www.openstack.org/foundation/companies/ .
Entre estás empresas cabe destacar la aparición de grandes coorporaciones como HP, At&t, Ubuntu, IBM, RackSpace, Dell o incluso el mismo VMWare.
 
Imagen 0 en 7 razones para a usar OpenStack desde hoy

3. Cloud Híbrido: Público-Privado.

Ante que nada, ¿ Qué es un Cloud Híbrido? Un cloud híbrido es un cloud que puede estar formado por: Otros clouds, diferentes sistemas, diferentes plataformas, localizado en varias situaciones geográficas o un cloud que se comunica con otro cloud. Sí quieres saber más sobre los cloud privados te recomiendo el siguiente vídeo https://www.openstack.org/summit/openstack-summit-atlanta-2014/session-videos/presentation/the-ultimate-hybrid-cloud .
Después informárte sobre que es un cloud híbrido podrás imaginar la gran posibilidad de situaciones y posibilidades que se abren con este tipo de cloud. Con OpenStack podras crear un Cloud híbrido o prívado, o incluso 100% público si así lo deseas.

4. Migraciones de instancias en caliente.

Una de las grandes ventajas de OpenStack es la migración en caliente de estancias que se encuentran corriendo. Está parte es esencial para sistemas que dispongan de aplicaciones o servicios críticos cuyo downtime debe ser 0.

5. Más variedad de proveedores de servicios OpenStack.

Si estás usando Microsoft Azure o Amazon Web Services, ¿qué ocurre si no estás contento con el servicio que ellos te ofrecen?, tendrás que migrar hacia otra plataforma en la que cambiarán las cosas, tendrás que aprender otra manera de usar tu cloud y podrás perder funcionalidad. Con OpenStack,  disponemos de varios servicios ( y en aumento ) en los que trabajaras sobre un mismo sistema de Cloud. Algunas de estás plataformas son: Cirrusflex, RackSpace, Red Hat o el cloud de HP. 

6. AWS y OpenStack.

OpenStack dispone de una API compatible con la API de Amazon Web Services. Esto significa que tendrás la posibilidad de aprovechar tus sistemas ya creados con AWS y usarlos mediante el API de OpenStack. Aquí puedes ver una lista comparativa sobre qué nos ofrece la API AWS de OpenStack: https://wiki.openstack.org/wiki/Nova/APIFeatureComparison

7. OpenStack es "gratis".

 
¿No quieres usar un proveedor cloud público para montar tu nube con OpenStack?
Siempre tienes la opción de descargar OpenStack y montarlo por ti mismo en tus servidores de forma gratuita. He de decir que está tarea no es nada fácil, y necesitarás unos servidores de grandes prestaciones, de ahí las comillas "gratis".

¿Quíeres aprender a usar OpenStack para tu cloud? No te pierdas el curso de OpenStack en español.

 


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Aprende a crear un Blockchain con JavaScript

18 Mayo 2023 Alfredo Barragán
Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.