Beneficios de adaptar PRINCE2 a una metodología ágil
Os mostramos los datos sacados de un informe realizado por Axelos, empresa certificadora de PRINCE2, en 2019, en la que expertos valoran los beneficios en las organizaciones cuando PRINCE2 se adapta una metodología ágil.
Como podemos ver, se obtiene mayor satisfacción del cliente, mayor transparencia, mayor eficiencia y, en general, una mejora en la entrega de los proyectos.
Según este informe, los proyectos ágiles que ahora se están iniciando y que garantizan la mejor entrega de los productos del proyecto, no va a ser simplemente algo de moda o que se use de forma temporal, sino que se acuñará dentro de todas las metodologías a nivel de gestión.
De hecho, tres cuartas partes de los encuestados afirmaban que trabajar de forma ágil hace que su organización vea un impacto muy positivo dentro del éxito de los proyectos.
Cómo conseguir esta adaptación de PRINCE2 a una metodología ágil
Para conseguir adaptar PRINCE2 a una metodología ágil debemos respetar los 4 valores del Manifiesto Agile:
-
Valorar a los individuos y las interacciones sobre proceso y las herramientas.
-
Software funcionando por encima de la documentación extensiva.
-
Valorar más la colaboración con el cliente que la negociación de un contrato.
-
Valorar más la respuesta antes ante el cambio que seguir un plan.
Para ajustar estos valores del Manifiesto Agile a los principios de PRINCE2 debemos tener en cuenta que:
-
Aunque valoremos más la colaboración con el cliente, sigue habiendo una negociación dentro del contrato.
-
Debe haber roles y responsabilidades definidos.
-
Durante todo el ciclo de vida de un proyecto, ágil o no, debe haber una justificación comercial continua.
-
Cuando se habla de software funcionando vemos el principio de PRINCE2 donde el enfoque está en los productos y no en las actividades.
-
Y la parte más importante la adaptación de la metodología al entorno del proyecto, debemos adaptarnos a las condiciones cambiantes que puedan surgir dentro de cualquier proyecto u organización. Cuando hablamos de la respuesta al cambio, es muy importante que, dentro de PRINCE2, teniendo siempre el plan de proyecto actualizado, vemos que hay un principio de aprender de la experiencia, es decir, dentro de nuestro propio ciclo de vida del proyecto podremos ir mejorando nuestro reporte, mejorando en nuestros procesos, etcétera.
En resumen, para conseguir esta implantación, la idea es introducir agile, el comportamiento, técnicas, etcétera, a nivel de gestión dentro de la metodología PRINCE2 para lograr los objetivos marcados, siempre teniendo en cuenta y sin sobrepasar las tolerancias definidas para cada uno de ellos en cada uno de los productos.