Bitcoin vs Ethereum

Descubre en este articulo el origen de las dos criptomonedas más valiosas en la actualidad, así como sus principales características y una interesante comparativa entre ambas.

Publicado el 21 de Noviembre de 2019
Compartir

La revolución comenzó en 2009. Es en ese año cuando Bitcoin apareció en escena como la primera criptomoneda en ver la luz. Algunos decían que aquello era una moda, una quimera que no iba a prosperar. Pero hoy, casi diez años después, sabemos que no fue así. Muy al contrario, el mercado de las criptomonedas ha ido creciendo al alza con paso de gigante.

Para hacernos una idea, en agosto de 2019 la cotización de un Bitcoin ya superaba los 10.000 euros, sumando un valor total capitalizado, teniendo en cuenta el número total de bitcoins minados, de más de 170.000 millones de euros.

Bitcoin nace con ambiciones elevadas: proporcionar un medio de pago rápido, a bajo costo y que no pueda ser controlado ni manipulado.

Con este referente de éxito era lógico que fueran apareciendo otras divisas criptográficas, de las que a día de hoy hay cientos. Por citar algunas de las más conocidas, podemos nombrar a Litecoin, Monero, Dash y Ethereum.

Esta última es, de momento, la segunda moneda criptográfica más grande del mundo detrás de Bitcoin y en su corta vida ya ha sufrido un crecimiento mayor y mucho más rápido debido a que se ha ido popularizando cada vez más.

Pero ¿en qué se diferencia Ethereum de Bitcoin?¿en qué se asemejan?¿cúal es la mejor criptomoneda en la actualidad?

Conviértete en un desarrollador experto en Blockchain
Cursos, talleres y laboratorios para desarrollar aplicaciones descentralizadas con Bitcoin, Ethereum, Solidity, Hyperledger Besu y más.
Comenzar gratis ahora

Similitudes entre Bitcoin y Ethereum

Entre sus similitudes, ambas funcionan como divisas digitales. Es decir, se pueden usar como moneda y como medio de pago. En ambos casos las transacciones quedan registradas mediante un sistema de cadena de bloques donde, una vez identificadas las partes al realizar una transacción, ya no hay posibilidad de hacer “trampas”, pues la información no puede ser alterada sin ser detectada.

También hay que destacar, en el caso de las criptomonedas, que el valor se mueve entre los participantes. No hay intermediario alguno.

Por lo que podéis ver, las similitudes no difieren demasiado de las características que podemos encontrar en cualquier criptomoneda.

Diferencias entre Bitcoin y Ethereum

Aunque en apariencia ambas criptomonedas son muy similares de cara al usuario, las diferencias están mucho más marcadas entre bastidores. Ambas monedas compiten contra el sistema monetario convencional y tienen como objetivo convertirse en la moneda global del futuro.

Bitcoin es una “criptomoneda”, un medio de pago digital descentralizado que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.​​​ Es decir, no se acuñan como monedas ni se imprimen como billetes desde los bancos centrales, pero a cambio se garantiza una seguridad en el pago y gestión de transacciones sin precedentes, donde sus usuarios son dueños de su propio dinero.

Esa es su principal ventaja. Al operar de espaldas a reguladores y ofrecer comisiones más bajas para mover el dinero a través de las fronteras geográficas, permite estabilidad financiera para los que viven en países con monedas inestables (por ejemplo, en 2016 la moneda venezolana llegó a una tasa de inflación del 800%). Además, dos tercios de la población mundial no tiene acceso a un banco, o tiene acceso limitado. Bitcoin está cambiando esta situación.

En cambio, Ethereum es un “Token”, un contrato. La innovación de Ethereum es que permite escribir contratos inteligentes: prácticamente cualquier acuerdo digital en el que se puede definir una causa y efecto. Hasta ahora hemos realizado estos acuerdos con una firma en la parte inferior de un documento de papel. Ethereum mejora radicalmente este modelo porque es digital, y la prueba de la transacción nunca se puede modificar o eliminar sin nuestro consentimiento.

Tabla de comparación: Bitcoin vs Ether

  Bitcoin (BTC) Ether (ETH)
¿Qué es? Una moneda Un token
Inventor Satoshi Nakamoto Vitalik Buterin, Joseph Lubin, Gavin Wood, etc.
Publicación Enero de 2009 Julio de 2015
Forma de suministro Deflacionario (se creará un número finito de bitcoin) Inflacionario (como el dinero fíat, se crearán más tokens a lo largo del tiempo
Capacidad de suministro 21 millones en total 18 millones al año
Unidad Más Pequeña 1 Satoshi = 0,00000001 BTC 1 Wei = 0,000000000000000001 ETH
Tiempo de emisión de un nuevo token Cada 10 minutos aproximadamente Cada 10/20 segundos
Cantidad de nuevos tokens en emisión 12,5 por el momento. Medio por cada 210.000 bloques 5 por cada nuevo bloque
Utilidad Se utiliza para la compra de bienes y servicios, así como para el almacenamiento de valor (de forma parecida a como hoy en dia usamos el oro). Se utiliza para crear dApps (aplicaciones descentralizadas) en el blockchain de Ethereum.
Precio Alrededor de 7.900€ (en 2019) Alrededor de 170€ (en 2019)
Propósito Bitcoin es una nueva moneda creada para competir contra el estándar del oro y las monedas fíat Ethereum es un token capaz de facilitar los contratos inteligentes (por ejemplo, el contrato de un abogado, un cambio de propiedad y las votaciones)

Presente y futuro de Bitcoin

Bitcoin continúa siendo la criptomoneda de referencia a nivel global de entre los cientos que compiten hoy en día en el mercado. Sus características la siguen haciendo muy atractiva para usuarios e inversores que buscan cierta libertad de acción lejos de las regulaciones presentes en su país de origen y su mercado regulador.

Entre sus detractores están aquellos analistas que consideran que Bitcoin representa una gran burbuja, argumentando que su elevada cotización solo responde a la especulación. Y no es para menos, pero debemos añadir un matiz.

¿Qué factores determinan el precio del Bitcoin? El Bitcoin fue diseñado basándose en la rareza del oro. Es decir, existe una oferta fija de 21 millones de monedas, de las cuales más de la mitad ya han sido producidas, por lo que a partir de ahora el coste de minado es cada vez más elevado. Es por eso que ya no es rentable una minería a baja escala y en su lugar abundan enormes granjas de servidores para lograr minar los pocos Bitcoins restantes.

Así, es la oferta y demanda la que fija en la actualidad el precio. Al existir una oferta muy limitada y una demanda cada vez más creciente, el precio del Bitcoin en euros sube. De hecho, el límite en cuanto al número de monedas que es posible minar será precisamente el techo que determinará su futuro, o si en algún momento Bitcoin será relegada a un segundo plano por alguno de sus competidores.

Presente y futuro de Ethereum

Desde su aparición en 2015 Ethereum se ha ido labrando una exitosa reputación. En los últimos cuatro años se ha logrado alcanzar una serie de metas importantes: ser la segunda criptomoneda del mercado y servir su sistema de token como modelo de referencia para codificar criptomonedas. De hecho, es posible afirmar que sin Ethereum no habría sido posible la explosión de criptodivisas de nuestros días.

Con este pasado exitoso llega el momento de un futuro en construcción. Si bien su capacidad para “realizar contratos” resultó novedosa en el pasado, su futuro parte de ciertas perspectivas negativas. Algunos desarrolladores defienden por ejemplo que si no ocurre una innovación, Ethereum corre el riesgo de quedar estancado, dando la oportunidad a otras criptodivisas de ocupar su lugar.

Quizá ante esta cuestión, la respuesta a esta pregunta se encuentra en mano de inversores y empresas que ven Ethereum y su arquitectura como una imponente plataforma que ofrece soluciones prácticas a sus necesidades más inmediatas, y serán estos quienes posiblemente lideren el empuje que necesite para lograr continuidad en el futuro.

Impulsa la innovación de tu empresa
Transforma a tu equipo de desarrolladores en expertos capaces de crear aplicaciones descentralizadas utilizando las últimas tecnologías de blockchain.
Solicitar más información

Ethereum vs Bitcoin, ¿cuál elegir en 2019?

Dicho esto, entre ambas criptomonedas surge la duda sobre cuál elegir. En 2019, sugeriría Ethereum. La principal razón es que es, hoy por hoy, una divisa fácilmente accesible y que no requiere, por el momento, una fuerte inversión frente al elevado precio al que cotiza Bitcoin.

Quizá la clave aquí resulta en mantenerse al día de las noticias que van llegando sobre los desarrollos dentro de cada criptomoneda. Esto proporciona información clave sobre posibles reacciones de los precios. Por ejemplo, la bifurcación dura del Bitcoin Cash - lejos del Bitcoin original - impactó temporalmente en el precio, por lo que estar atento a tendencias como esta puede ser importante.

Desde esta perspectiva, Ethereum es ligeramente más estable que Bitcoin, teniendo en cuenta lo caprichoso que puede resultar el mercado.


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis
Tecnología

Aprende a crear un Blockchain con JavaScript

18 Mayo 2023 Alfredo Barragán
Tecnología

DAO: Qué es y cómo funciona

23 Mayo 2023 Miguel Ángel Vera Mellado

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.