Para desarrollar un bloque de Gutenberg debemos saber cuáles son las características que se vamos a utilizar para su desarrollo, ya que estas características varían dependiendo del contenido de cada bloque.
En un bloque de Gutenberg podemos tener contenidos diferentes, cómo pueden ser párrafos, vídeos, imágenes, entre otros, y este contenido hace que varíen sus características, ya que dependiendo del contenido tendrá unas características u otras.
Por defecto, Gutenberg incluye un gran catálogo de bloques.
Cuando creamos un nuevo post, automáticamente accedemos a Gutenberg y a su listado de bloques, que se dividen en diferentes categorías, los bloques más usados, los bloques comunes, los bloques de formato, los bloques de diseño de layout, los bloques widgets y los bloques insertados.
Todos estos bloques cuentan con un listado de características diferentes, y si ninguno de estos bloques se acerca a lo que realmente necesitamos, podemos crear nuestros propios bloques de Gutenberg.