CodeMirror un editor de código Open Source para el navegador

CodeMirror es un editor de código fuente que funciona en el navegador, ya que está implementado en JavaScript. Trae soporte para numerosos lenguajes de

Publicado el 09 de Mayo de 2014
Compartir

CodeMirror es un editor de código fuente que funciona en el navegador , ya que está implementado en JavaScript . Trae soporte para numerosos lenguajes de programación y addons para añadirle funcionalidades de edición más avanzadas. Tienes disponible una API de programación y temas CSS para personalizar CodeMirror a tu aplicación, y extenderlas para añadirles nueva funcionalidad.  Puedes ver una demo de CodeMirror en su web oficial: https://codemirror.net/ CodeMirror es Open Source , está liberado bajo una licencia MIT . El desarrollo y el seguimiento de los bugs se realizan a través de la página del proyecto en Github Para implementarlo en tu proyecto solo debes descargar la última versión y echar un vistazo al siguiente código:

<!-- Create a simple CodeMirror instance --><script src="lib/codemirror.js"></script><script>// <![CDATA[
var editor = CodeMirror.fromTextArea(myTextarea, {     mode: "text/html"   });
// ]]></script>

Principales Carácteristicas de CodeMirror

CodeMirror está soportado por todos los navegadores actuales que soporten HTML5: Firefox desde la versión 3, Chrome en cualquiera de sus versiones, Safari desde la versión 5.2, Internet Explorer desde la versión 8, Opera desde la versión 9.

Captura de pantalla de 2014-05-09 09:57:40

A continuación te dejo una lista de sus principales características:

  • Soporta hasta 60 lenguajes de programación por defecto.
  • Autocompletado (XML).
  • Replegado de Código.
  • Asociaciones de teclas configurables.
  • Asociaciones de Vim , Emacs y Sublime Text soportadas.
  • Interfaz de buscar y reemplazar.
  • Emparejamiento de llaves y etiquetas.
  • Integración con Linter .
  • Posibilidad de usar distintos estilos de letra y tamaño s en el mismo editor.
  • Varios temas .
  • Posibilidad de redimensión para ajustarse al contenido.
  • Widgets Inline y Block
  • Interfaz completamente programable .
  • Posibilidad de crear zonas de texto de solo lectura.
  • y muchos otros métodos y addons ...

¿Quién lo está usando?

CodeMirror  es el editor usado en las herrmaienta para desarrolladores de Firefox y Chrome . También es el edito usado por Light Table , Adobe Brackets , Bitbucket y otros proyectos que seguramente conocerás, como por ejemplo:

  • CodeSchool
  • CodeAcademy
  • Codepen.io
  • jsfiddle.net
  • Emmet
  • y muchos más..

Comunidad

Como anteriormente te comenté, el proyecto se encuentra  en GitHub , donde puedes realizar tus aportaciones. Además dispone de una lista de correo y de noticias , asi como una wiki donde poder añadir tu proyecto.

Conclusiones

Se me ocurren multitud de usos para este editor de código. Solo debes dejar que tu imaginación y tu creatividad se encargue de encontrarle el uso adecuado. Por ejemplo podrías crear una interfaz de programación en la nube para tu equípo de desarrolladores, testeadores de código online, y muchas otras ideas que seguro se te ocurrirán.

Si te ha gustado el artículo no olvides compartirlo y suscribirte a nuestras novedades!

descargable-tutorial-sublime-text-3


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Aprende a crear un Blockchain con JavaScript

18 Mayo 2023 Alfredo Barragán
Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis
Tecnología

Cómo aplicar técnicas de clean code en Java 18

10 Mayo 2023 Jorge López Blasco

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.