Componentes y terminología de las redes
A la hora de trabajar en mundo de las redes hay que tener claros unos conceptos, como son algunos componentes y cierta terminología específica:
- Data (dato)
- Node (nodo)
- Client (cliente)
- Server (servidor)
- Peer (par)
- Network adapter (adaptador de red)
- Hub (concentrador)
- Switch (conmutador)
- Router (enrutador)
- Media (medio)
- Transport protocol (protocolo de transporte)
- Bandwith (ancho de banda)
Simbología de las redes
También hay que conocer la simbología utilizada en el mundo de las redes, ya que los diagramas que se utilizan en toda la documentación viene dada por unos estándares.
Algunos de los símbolos más utilizados, como podemos ver en la imagen, son los del router, firewall, switch, access point, entre otros.
Cómo funciona una Red de Áreal Local o LAN
Este es el esquema de lo que sería una Red de Área Local.
En el mismo todo vendría entregado desde los dos routers principales de la parte superior hacia la parte core de los switches con alta disponibilidad.
Además, podemos ver la parte distribución y acceso hacia los puntos finales de la red LAN.
Cómo documentar y diseñar una LAN
Es importante que en el momento de diseñar una red se tenga toda la documentación necesaria y se recopile toda la información para poder tener los elementos necesarios para hacer un buen esquema de direccionamiento y un buen diseño de la red. Normalmente se utiliza Microsoft Visio o alguna herramienta dedicada a este tipo de documentación.
Una red documentada es muy importante mantenerla actualizada, ya que ayuda a la parte técnica que no conozca la red, a resolver problemas a la hora de incidencias y realizar un buen troubleshooting.