Cloud Computing
Cómo instalar Citrix Hypervisor
Te explicamos qué requisitos de equipo tiene Citrix Hypervisor para su instalación, además veremos paso a paso cómo instalar esta herramienta.
Publicado el 09 de Julio de 2019
Compartir
¿Estás pensando comenzar a trabajar con Citrix Hypervisor? Te contamos qué requisitos debe cumplir tu equipo para poder instalarlo y te mostramos de forma resumida cómo es el proceso de instalación de este software.
Requisitos para instalar Citrix Hypervisor
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para usar Hypervisor hay que cumplir una serie de requisitos:
- Se necesita un mínimo dos máquinas físicas, ya que en una correrá el hipervisor y en otra se instalará el software de XenCenter, con el que controlaremos el funcionamiento de las máquinas virtuales.
- El servidor en el que instale Citrix Hypervisor debe ser un servidor con un procesador compatible con virtualización, de lo contrario no se podrá ni siquiera instalarlo.
- Tener al menos 2 GB de RAM.
- Disponer un mínimo de 46 GB de disco duro.
- La tarjeta de red debe ser de 100 Mbits/s.
Cómo instalar Citrix Hypervisor
El proceso de instalación es el siguiente:
- Introducir un disco con la ISO del software en nuestro servidor.
- Pulsar la tecla ENTER cuando se solicite.

- Elegir la configuración del teclado con nuestro idioma.

- Aceptar la advertencia.

- El instalador chequea si existen versiones anteriores del software por si se quisiera hacer una actualización o una instalación limpia.

- Aceptar el acuerdo de licencia.

- Seleccionar el disco duro dónde instalar el software y habilitar el “Thin provisioning”.

- Seleccionar el origen desde donde estamos instalando el software.


- Verificar el disco de instalación para comprobar que la instalación va a ser correcta.


- Continuar tras la comprobación previa.


- Asignar una contraseña para la cuenta root por seguridad en nuestro hipervisor, que después se usará también para conectar nuestra máquina host a nuestro XenCenter.


- Seleccionar la tarjeta de red que se usará para conectar con la interfaz de gestión (XenCenter)


- Asignar una IP a la que conectarnos desde nuestro XenCenter con nuestro servidor host.


- Configurar el nombre y los servidores DNS.


- Configurar la zona horaria.
- Configurar la hora, que se puede hacer de forma automática o manual.
- Finalizada la configuración previa, comenzaría la instalación.


- Se nos preguntará si queremos instalar paquetes suplementarios, indicamos que no.


- Ya tendríamos instalado y configurado Citrix Hypervisor.
Compartir este post