Cómo instalar Drupal 8 de diferentes formas
Si ya has decidido probar Drupal 8, te contamos las diferentes formas de instalación de Drupal disponibles, para que uses la que mejor se adepte a ti y puedas empezar a trabajar con este popular CMS.
Cómo instalar Drupal
Para instalar un sistema como Drupal hay que hacer dos cosas principalmente:
- En primer lugar, obtener el código.
- Por último, realizar la instalación, es decir, portar a la base de datos todas las tablas necesarias.
Obtener el código
Para conseguir el código de Drupal tenemos tres formas diferentes de descargarlo:
- Descargarlo desde drupal.org.
- Usando Drush, que es una herramienta de Drupal Shell.
- Usando Composer como gestor de dependencias.
Descarga desde la web
Para descargarlo desde la web, accedemos a la zona de descargas, pinchamos en el botón Download Drupal zip y lo descomprimimos en la carpeta dónde tengamos el servidor.
Descarga con Drush
Para descargarlo utilizando Drush, una herramienta que descargamos e instalamos de una forma bastante sencilla. Lo haremos desde el terminal, ejecutando el comando drush dl Drupal
, así nos descargará la última versión.
Descarga con Composer
Y la tercera forma de descargarlo sería utilizando Composer, que es la forma que vamos a emplear en este ejemplo.
Composer es un gestor de dependencias que nos va a crear un proyecto, con las dependencias de Drupal, que van a ser unas librerías externas, y una estructura de proyecto mucho más profesional y más sencilla para gestionar las dependencias externas de nuestro site.
El comando para hacerlo es el siguiente:
create-project drupal-composer/drupal-project:8.x-dev drupal8.local --stability dev --no-interaction
De esta forma va buscar en drupal-composer el proyecto drupal-project, va a instalar la versión 8, que es la última de desarrollo, lo va a meter en el directorio drupal8.local
, con una estabilidad mínima de desarrollo y sin interrupciones, es decir, le indicamos que no pregunte nada y que simplemente lo haga.
Esa página del proyecto de drupal-project es esta: https://github.com/drupal-composer/drupal-project.
En la misma podemos ver cómo se ejecuta la instalación y toda la descripción en inglés.
Esperamos a que se descargue todo el contenido, lo cual no tarda mucho tiempo.
Una vez hemos descargado todo el código, tenemos drupal8.local
, que es el directorio dónde lo hemos instalado.
Si accedemos al mismo con cd drupal8.local/
, podemos ver que tenemos todos los elementos de Drupal.
Por lo tanto, si vamos a drupal8.local
, nos va a ejecutar el instalador.
Para instalar Drupal una vez descargado, podemos hacerlo de dos formas diferentes.
Instalación utilizando Drush
La primera forma de instalarlo es utilizando Drush, lo que se hace con el siguiente código:
drush si -- standard --db-url=mysql://[db_user]:[db_pass]@localhost/[db_name]
Si ejecutamos este comando realizaremos una instalación estándar, ya que hemos indicado la ruta de la base de datos, el usuario y la contraseña, dónde están la base de datos (normalmente en localhost), y su nombre.
Instalación normal
La instalación normal sería siguiendo los pasos que se indican al acceder a drupal8.local, desde dónde se ejecuta el instalador.
Primero elegimos el idioma, que en nuestro caso elegimos el inglés porque tarda menos en instalarse, principalmente porque se ahorra descargar las actualizaciones de idioma. Después pinchamos en el botón Save and continue
.
Después vamos a elegir qué perfil de instalación queremos. Podemos elegir entre:
- Perfil Standard, que es un perfil listo para desarrollar.
- Perfil Demo, que es un entorno para probar cosas.
- Perfil Minimal, que es un perfil mínimo.
Elegimos el perfil y continuamos.
Nos pueden aparecer errores en la instalación. En este caso nos aparece un error indicando que no existe una carpeta para la configuración. Así que la vamos a crear, lo que haremos desde la consola de esta forma:
mkdir config
cd config/
mkdir sync
Una vez creada la carpeta, pulsamos en try again y ya pasamos a configurar la base de datos.
Indicamos el nombre de la misma, el usuario y la contraseña, y si queremos algunas opciones adicionales. Al acabar pinchamos en Save and continue y esperamos unos minutos a que se instale el sitio.
Una vez que termina esta instalación, nos va a pedir una serie de aspectos de configuración básica referente al nuevo sitio que estamos instalando.
Rellenamos el formulario que nos aparece, indicando el nombre del sitio y su email, el usuario y contraseña de la cuenta de administrador y el país por defecto.
También es importante el tema actualizaciones. Podemos elegir si queremos que Drupal haga de forma automática las actualizaciones disponibles, tanto del core como de los diferentes módulos, marcando el primer check.
El segundo check sirve para activar el envío de un mail cada vez que se encuentren actualizaciones.
Lo normal es tener ambos activados, salvo en entornos de producción, para que no haga ese tipo de chequeo, pero sí lo haga en entornos de desarrollo.
En general es interesante en general que un sitio lo tenga activado, y si no pues que estemos pendientes de las actualizaciones que van apareciendo, sobre todo de core, de seguridad y de alertas.
Pulsamos el bóton Save and continue y ya tendríamos acceso al sitio, con un Drupal recién instalado, con nuestro sitio y logueados como administradores.