Cómo instalar Java JDK en Ubuntu y Red Hat

Aprende con este videotutorial a instalar paso a paso la versión que tu quieras del JDK de Java para distribuciones Debian (Ubuntu) y Red Hat (CentOS).

Publicado el 24 de Agosto de 2016
Compartir

En el mundo del software libre existen múltiples versiones de JDK , tanto las soluciones de software libre como las propietarias. Es este caso vamos a ver como instalar el Kit de Desarrollo de Java , o también denominado JDK, tanto para la versión 7 como la 8 en las distribuciones basadas en Debian y en Red Hat.

Instalar JDK en Debian/Ubuntu

La forma más sencilla de instalar el JDK de Java tanto en Debian como en Ubuntu es utilizando el repositorio de webupd8team (http://www.webupd8.org/2012/01/install-oracle-java-jdk-7-in-ubuntu-via.html).

Este repositorio tiene las versiones 7 y 8 de java, siendo el paquete principal de la instalación oracle-java7-installer y oracle-java8-installer, respectivamente.

Veamos como configurar el repositorio e instalar java 8 en Debian:


# echo "deb http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu trusty main" >> /etc/apt/sources.list.d/webupd8team-java.list
# echo "deb-src http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu trusty main" >> /etc/apt/sources.list.d/webupd8team-java.list
# apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys EEA14886
# apt-get update
# apt-get install oracle-java8-installer


Para el caso de Ubuntu:



# add-apt-repository ppa:webupd8team/java
# apt-get update
# apt-get install oracle-java8-installer

Para establecer las variables de entorno de Java existe otro paquete en el repositorio llamado oracle-java[7,8]-set-default que nos realiza esta configuración de forma automatizada.

Instalar en JDK en CentOS, RHEL y Fedora

Para estos sistemas la instalación y configuración es un poco más manual, aún así bastante sencilla.

Lo primero que debemos hacer es descargarnos el kit de desarrollo de la página oficial de Oracle (https://www.oracle.com/java/technologies/javase-downloads.html). Aunque existen paquetes RPM, nosotros preferimos descargar el fichero .tar.gz para poder gestionarlo de una forma más sencilla.

Descargamos el fichero y lo ubicamos en el directorio /opt. Una vez ubicado, lo descomprimimos:

/opt~# tar xzvf jdk-7u79-linux-x64.tar.gz


Una vez descomprimido, necesitamos utilizar el comando alternatives para instalar y configurar la versión descargada . Esto lo haremos del siguiente modo:


# cd /opt/jdk1.7.0_79/
# alternatives --install /usr/bin/java java /opt/jdk1.7.0_79/bin/java 2
# alternatives --config java


Este último comando de configuración nos mostrará un cuadro de dialogo similar a este:


There are 3 programs which provide 'java'.

  Selection    Command
-----------------------------------------------
*  1           /opt/jdk1.7.0_60/bin/java
 + 2           /opt/jdk1.7.0_72/bin/java
   3           /opt/jdk1.7.0_79/bin/java

Enter to keep the current selection[+], or type selection number: 3 [Press Enter]


Este cuadro nos indica que actualmente tenemos también otras versiones anteriores de Java , y estamos configurando la última versión para usar, en caso de que no tengamos versiones anteriores no aparecerá este cuadro.

Lo siguiente que haremos será configurar los binarios javac y jar usando también alternatives:


# alternatives --install /usr/bin/jar jar /opt/jdk1.7.0_79/bin/jar 2
# alternatives --install /usr/bin/javac javac /opt/jdk1.7.0_79/bin/javac 2
# alternatives --set jar /opt/jdk1.7.0_79/bin/jar
# alternatives --set javac /opt/jdk1.7.0_79/bin/javac


Por último, debemos establecer las variables de entorno de Java en el sistema. Para ello debemos modificar las siguientes variables de entorno:


JAVA_HOME:  # export JAVA_HOME=/opt/jdk1.7.0_79
JRE_HOME: # export JRE_HOME=/opt/jdk1.7.0_79/jre
PATH: # export PATH=$PATH:/opt/jdk1.7.0_79/bin:/opt/jdk1.7.0_79/jre/bin

Recordad que para que estos cambios sean efectivos de forma permanente se deben agregar al .bash_profile del usuario o al /etc/environment del sistema.

Espero que os sirva de ayuda para que podáis tener vuestro JDK de Oracle corriendo en cualquier Linux.


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Datasets: Qué son y cómo acceder a ellos

01 Mayo 2023 Diego Caceres Solis
Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.