Configuración inicial
Para trabajar correctamente con Symfony necesitaremos tener instalados y configurados:
- Composer
- Instalador Symfony
- Git/SVN
Versiones
Cuando comenzamos un proyecto es importante decidir la versión de Symfony que vamos a utilizar. En Symfony se puede elegir entre dos versiones actuales: la última estable o la versión LTS (long term support).
La versión LTS es la versión con un mantenimiento de 4 años desde la fecha de lanzamiento. Esta versión es interesante para proyectos que necesitan una gran estabilidad y el negocio no permite actualizar el core cada año.
Si, por el contrario, queremos tener las últimas funcionalidades y tenemos opción de realizar un desarrollo continuado, la última versión estable es muy interesante.
Podemos ver el roadmap en https://symfony.com/releases
Instalación Symfony
Una vez disponemos de la configuración inicial, simplemente con el comando “symfony” podemos instalar el proyecto y realizar la configuración inicial completa:
$> symfony new my_project
El comando realizará la instalación y configuración de sus componentes.
Podemos lanzar el servidor integrado en symfony para comenzar a trabajar en nuestra aplicación:
$> php bin/console server:start 192.168.0.1:8080