Evolución de la domótica
El sector de la domótica lleva ya muchos años entre nosotros, pero siempre ha tenido el hándicap de ser un sector que ha sido bastante poco asequible, ya que no todo el mundo podía permitirse conseguir domotizar su casa.
De un tiempo a esta parte ha habido una irrupción de varias compañías tecnológicas, y eso ha permitido, además de la irrupción de otros aspectos, que el sector de la domótica sea más asequible y que un mayor número de personas puedan adquirir estos productos, para así poder automatizar algunos aspectos de su vida cotidiana.
Los tres sistemas domóticos más importantes o populares en la actualidad son:
Amazon Alexa
El primero es Amazon, con su dispositivo Amazon Echo, que tiene como inteligencia artificial a Alexa.
Este dispositivo lo que nos permite, es básicamente, disponer de multitud de integraciones con terceros, llamadas skills.
Esto nos ha permitido poder adquirir nuevos dispositivos más asequibles, e incluso tener integraciones con empresas de pizzerías, conocer el estado del tráfico antes de salir de casa y todo ese tipo de situaciones, es decir, nos ha permitido automatizar un poco todas estas cosas y hacer la vida un poco más cómoda.
Google Home
Google Home es también un altavoz inteligente, que además tiene pantallas inteligentes, al igual que Amazon, y lo que ofrece es muy similar, ya que fue Amazon quién empezó a desarrollar este tipo de productos, y luego le siguió la estela Google, y más o menos llevan una evolución similar.
Google Home es un dispositivo que tiene bondades a nivel de generación de rutinas, ya que es capaz de generar unas rutinas para adecuarse a cómo vives en tu casa o en tu trabajo.
Además, también es capaz de, al igual que pasa con Amazon, comunicarse para realizar grupos de altavoces o similares, y también se comunica con proveedores externos, como ocurre en el caso anterior, lo que permite, por ejemplo, visualizar series a través de sus productos, como Chromecast o Android TV y similares.
Sobre todo, lo que nos ofrece son las integraciones de ese estilo, pero al contrario que ocurre con Amazon, que dispone de un mayor abanico de aplicaciones de terceros, Google tiene un menor número de aplicaciones de terceros, pero ofrece bastantes integraciones con dispositivos domóticos.
Apple HomePod
Una de las irrupciones más nuevas en este sector es el de Apple con Apple HomePod, que también son altavoces inteligentes.
Tienen un menor número de compatibilidades, aunque tiene compatibilidad con bastantes productos domóticos.
Otros sistemas
Principalmente este es el ecosistema que se está trabajando dentro de la domótica actual, aunque también existe y está irrumpiendo Xiaomi como fabricante de dispositivos demóticos, con un sistema propio y varios dispositivos, que son bastante asequibles.