El cracker es un delincuente con altos conocimientos en informática y sistemas, que han logrado irrumpir y generar algún daño o beneficio económico atacando a personas, empresas o gobiernos.
Es muy importante destacar que últimamente las estadísticas han señalado que la ciberdelincuencia está generando más dinero que el mismo narcotráfico.
La vulnerabilidad que existe es que no hay un blanco específico para un cracker, ataca a personas, empresas y gobiernos por igual, ya que su única finalidad es inyectar un malware, generar un robo de datos que sea apetecible y tener un beneficio económico. Las personas, sin importar su condición social o su estatus, simplemente son un objetivo para él.
Al final, todos estamos conectados a una red, tanto redes sociales como empresariales, guardamos datos, fotos, artículos, facturas, etcétera. Todo está en Internet, en la nube o alojado en algún servidor, y a través de varias técnicas utilizadas a nivel de hacking, por irrupción y por vulnerabilidades de los mismos equipos, un cracker puede obtenerlos y sacar beneficios económicos.
Su objetivo es llegar a las bases de datos que están almacenadas en cualquier parte del mundo y están todas conectadas a través de Internet.
Hay que tener cuidado, ya que al final, el blanco predilecto del cracker eres tú.
Algunas frases famosas sobre el tema
“Si miras cualquier tipo de organización moderna y piensas ‘¿Cuál es el instrumento más potente?’, verás que es la información.” - Ricardo Semler, empresario.
“Si puedes controlar la información, puedes controlar a la gente.” - Tom Clancy, novelista.
“Ya no estamos en la era de la información. Estamos en la era de la gestión de la información.” - Chris Hardwick, actor.
“La información es poder.” - J. Edgar Hoover