
El malware en la actualidad
Cuando hablamos de malware, muchas veces nos limitamos a creer que es algo especial que le ocurre a personas especiales y a empresas muy grandes. Nada más alejado de la realidad, porque actualmente se destinan infinidad de recursos para proteger a todos los usuarios de sistemas portátiles, como móviles, portátiles y ordenadores, porque son focos de infección de cualquier sistema a que estén vinculados.
Hay que estar atentos a que sucede con nuestros equipos, porque podemos ser utilizados por amenazas avanzadas o por crackers de gran nivel tecnológico para poder irrumpir dentro de las empresas en las que trabajamos, donde a veces cometemos errores como conectarnos con nuestro móvil o llevar un pendrive que hemos conectado en casa y lo introducimos dentro de la empresa.
Todo esto nos hace ser un vector de entrada de amenazas en instituciones del Estado, empresas privadas o nuestra propia empresa.
Muchas veces, los datos que tenemos almacenados no significan mucho para nosotros, pero la recopilación de datos sensibles, como DNI o números de la seguridad social, pueden ser muy apetecibles para delincuentes que trabajen con la venta de este tipo de información.