Recursos Humanos

Encontrar y fidelizar talento IT: el gran reto de los RRHH

Atraer a los candidatos que necesita tu negocio se convierte en un desafío ya que las personas son una fuente de ventaja competitiva fundamental y, al mismo tiempo, voluble.

Publicado el 18 de Mayo de 2018
Compartir

Hoy en día, encontrar y fidelizar el mejor talento para tu empresa no es tarea fácil.  De hecho, es uno de los retos estructurales de cualquier organización. Atraer a los candidatos que necesita tu negocio se convierte en un desafío  ya que las personas son una fuente de ventaja competitiva fundamental y, al mismo tiempo, voluble.

Imagen 0 en Encontrar y fidelizar talento IT: el  gran reto de los RRHH

Un 26% de los directivos españoles declaran tener dificultades para encontrar el talento adecuado a sus organizaciones. Esta cifra ha aumentado doce puntos porcentuales respecto del año anterior y se sitúa en su nivel más elevado desde el año 2008, cuando el porcentaje fue de un 27%. Así se desprende de los resultados del último Estudio ManpowerGroup sobre Escasez de Talento 2016/2017. Este informe recoge las respuestas de 42.000 directivos de Recursos Humanos a nivel internacional, entre ellos 1.000 españoles, sobre cómo hacer frente al creciente desajuste de talento global.

Dificultades generales para reclutar y fidelizar talento

    • No tener, o no saber transmitir,  una visión  consensuada de los valores de la empresa.
    • No contemplar el coste de búsqueda, identificación y atracción de talento en la gestión presupuestaria, o hacerlo de manera insuficiente.
    • Delegar en personas que por su perfil profesional no son las más adecuadas para encargarse de la estrategia, la metodología y las acciones de reclutamiento y sourcing de candidatos.
    • Improvisar el ciclo de vida profesional de los trabajadores en la empresa, descuidando las buenas prácticas orientadas a afianzar su adaptación, desarrollo y compromiso a largo plazo.
  • No valorar a los trabajadores como el activo principal de la empresa, creando políticas de alta rotación y volatilidad de las personas.

Sumadas a estas dificultades comunes, todo profesional de los RRHH sabe que hay perfiles que sufren de una dificultad añadida. Randstad Research, el centro de estudios y análisis del grupo Randstad en España, ha llevado a cabo una investigación sobre las tendencias en 2017  que señala que los perfiles profesionales más buscados en el mercado laboral español son aquellos con formación STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) seguidos de lejos por los profesionales en mantenimiento y producción y por los perfiles comerciales.

Imagen 1 en Encontrar y fidelizar talento IT: el  gran reto de los RRHH

Dentro de los perfiles STEM, los perfiles IT escalan puestos cada año en la lista de profesionales más buscados del informe de Randstand Research: ya hablemos de programación, ciberseguridad, calidad, sistemas, cloudcomputing o ciencia de datos, las necesidades de las empresas son crecientes y no siempre hay facilidad para cubrirlas. 

Según Randstad Research, el talento TIC tendrá las siguientes cifras en 2018:

49% de las empresas prevé nuevas contrataciones

28%  de las empresas subirá los salarios de sus perfiles IT

26%  de las empresas espera sufrir rotación de sus puestos IT

64%  de las los profesionales RRHH acusa el déficit de talento y manifiesta la dificultad para encontrar talento IT

Dificultades a las que se enfrenta el reclutador en el sector IT

1. Alta competitividad en el mercado laboral

La tecnología es uno de los grandes empleadores de la economía nacional, sólo por detrás del turismo. Según el último Informe anual del sector TIC y de los Contenidos en España de Randstad Research, este área de actividad empleó de forma directa a un total de 453.575 personas en 2017, un 6,1% más que en el año anterior cuando el número de profesionales ocupados en esta área de negocios fue de 427.348.

De forma indirecta, la industria tecnológica nacional da trabajo a más de 1.200.000 personas.

 La competencia es feroz, y aunque esto genera un mercado dinámico, el resultado es que los candidatos están muy cotizados.

Eso es lo que pone de manifiesto el Informe Perfiles IT más demandados en 2018: prospecciones del mercado tecnológico según los expertos en selección, que acaba de publicar Digital Talent Agency (DTA)El ránking de los 10 perfiles IT más demandados lo encabezan los especialistas en Java, un lenguaje de programación muy polivalente, consolidado, estable y que permite la convivencia con otras tecnologías Frontend más actuales. 

2. Proliferación de consultorías de reclutamiento y selección IT

En España existen más de seiscientas agencias de selección independientes  según el Informe Hays 2017. 

Ticjob ha presentado  en “El perfil TIC más demandado de 2017” una radiografía de la situación del empleo TIC en España. El estudio refleja que la media mensual de puestos ofertados en 2017 ha sido de 10.300 frente a los 10.054 de 2016, lo que supone un incremento del 2,5%.

Imagen 2 en Encontrar y fidelizar talento IT: el  gran reto de los RRHH

Según este mismo informe, en la actualidad se calcula que existen alrededor de 85.000 vacantes sin cubrir el  sector IT en España. Este déficit constante del mercado deja ver que hay oportunidad para los servicios de recruiting externos, dado que cualquier ayuda en un proceso de selección puede ser poca.

Las agencias externas manejan muchos procesos a la vez, lo que les permite un visión panorámica del mercado, tienen reclutadores especializados y unas bases de datos mucho mayores que las de una empresa no especializada en el sector.

Usar sus servicios o no depende de la política de la entidad, pero es indudable que su aparición en el sector ha aumentado la concurrencia por los candidatos y, por tanto, hecho más dificultosos los procesos de selección IT.

3. Barrera de comprensión del sector

El sector IT cambia rápidamente y genera nuevos perfiles y lenguajes prácticamente cada semana. En este sentido, si quien recluta no está especializado en perfiles IT o no ha recibido la formación necesaria, la tarea puede volverse realmente complicada. El profesional RRHH enfrenta un reto que requiere de toda su capacidad de aprendizaje para estar al día, usando los mismos medios en que se mueven los profesionales que busca:

    • Linkedin: se ha convertido en la red profesional por excelencia. Estar conectado con profesionales de tu área de interés te puede ayudar a entender mejor sus carreras profesionales, sus conexiones y qué publicaciones les interesan.
    • Twitter: Los profesionales digitales suelen estar muy activos también en estas redes. Conocer sus perfiles puede ayudarte a comprender sus intereses y contribuir a crear una marca de empresa que les resulte atractiva.
  • Blogs, foros y podcast especializados: que te permitan acercarte al mundo digital, igualmente con el objetivo de romper esa barrera de compresión entre reclutadores y profesionales IT.

Imagen 3 en Encontrar y fidelizar talento IT: el  gran reto de los RRHH

4.Inflación de salarios en grandes ciudades

Ante la dificultad para retener talento, muchas empresas optan por la subida indiscriminada de salarios como medida para evitar las fugas, respondiendo a una lógica tradicional de cultura laboral.

Según el Informe Compensation and Benefits de Deloitte, en el sector IT el 89% de los colaboradores recibió una subida de salario en 2017 de entre un 2% y un 4’5%, incluidos perfiles de soporte.

Para arrojar más luz sobre tema, nos remitimos de nuevo al informe de Ticjob “El perfil TIC más demandado en 2017” donde manifiesta que  el 47% de las ofertas se sitúa en un salario entre 20.000 y 30.000 euros brutos anuales, el 23% entre 12.000 y 20.000, seguidas de las ofertas de más de 30.000 (17%) y las de menos de 12.000€ (13%).

Durante el 2017 el 70% de las ofertas han ofrecido contrato indefinido mientras que el 19% han sido para trabajo temporal y un 9% de ofertas para freelance. En cuanto a la distribución del empleo por regiones la comunidad TIC se mueve en cuatro regiones mayoritariamente; Madrid (50%), Cataluña (16%), Andalucía (5%) y País Vasco (5%).

La alta concentración de los empleos es también motivo de la inflación: el ecosistema empresarial TIC está reducido a ciertas áreas, lo que permite la movilidad interempresarial de los profesionales con mayor facilidad.

Imagen 4 en Encontrar y fidelizar talento IT: el  gran reto de los RRHH

Como hemos visto, en la actualidad nos enfrentamos  a un mercado liderado por los candidatos en el sector IT. Reclutadores y HRBP están en un ambiente altamente cambiante que requiere de formación y reflexión para poder enfrentar los retos que se presentan cada día.

guia-donde-encontrar-talento-it


Compartir este post

También te puede interesar...

Equipos

Cómo utilizar Social Recruiting para atraer talento

27 Septiembre 2023 Ana Maldonado
Equipos

Data Driven en HR: Transformando la gestión de personas

05 Septiembre 2023 María González Ortiz

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.