4 motivos para usar Drupal Commerce
Drupal Commerce es un conjunto de paquetes para Drupal con el que podrás crear una tienda online profesional, en este artículo te vamos a contar los 4 motivos principales por los que utilizar Drupal Commerce es una buena opción.
Abarca toda la funcionalidad
Drupal Commerce abarca toda la funcionalidad, es decir, cualquier requisito que se nos pueda ocurrir que necesite una tienda online, la podemos construir con Drupal.
Por lo tanto, el primer motivo, y más importante para utilizarlo, es porque no tiene limitaciones técnicas. Es decir, incluye métodos de pago, tipos de envío, tipos de productos, características, variaciones, control de stock, pagos recurrentes, etc.
Todo esto nos lo proporciona Drupal, Drupal Commerce o alguna de sus extensiones, que además son bastante configurables.
Diseño flexible
Otro de sus aspectos más importantes es que tiene un diseño muy flexible, es decir, todo lo que nos ofrece lo podemos modificar, ampliar, editar o alterar a nuestro antojo.
Esto no es así porque Drupal Commerce sea mejor o peor que otros sistemas, sino por la propia filosofía de Drupal.
Drupal es un framework-CMS muy flexible, muy enfocado a contenido y a que los contenidos y las entidades que haya en Drupal se puedan alterar de una forma relativamente sencilla.
Entonces, por la propia filosofía del CMS, en este caso la parte de comercio electrónico, hace que sea muy flexible y merezca mucho la pena.
Drupal está construido para crecer
En muchos casos nos encontramos con plataformas que se montan de una forma muy sencilla, pero cuando la tienda escala o cuando el proyecto se hace más grande, llega un momento en que la tecnología nos limita.
Todos los proyectos empiezan en una pequeña semilla con poca funcionalidad, pero poco a poco van evolucionando y escalando, pero, como ya hemos dicho antes, a nivel de tecnología, Drupal no nos va a limitar en ese aspecto.
Además, Drupal ya tiene suficiente background como para poder decir de forma que, va a escalar con nosotros, y va a dar igual el número de usuarios, el número de productos, el número de pedidos o el número de visitas que tengamos, ya que no va haber una limitación que se produzca a raíz de la tecnología.
Existen grandes portales hechos en Drupal que albergan millones de visitas al mes, incluso existen en España. Buscando en Google encontrareis una gran cantidad de sitios.
En resumen, crecer no va a ser una limitación en Drupal, porque está pensado para que todo funcione de cara a la escalabilidad.
Profesional, seguro y fiable
El último motivo que os destacamos, y no menos importante, es porque Drupal es un framework profesional, es seguro y es fiable, algo difícil de encontrar en un sistema al mismo tiempo.
Es profesional porque está pensado para trabajar con él de forma profesional, es decir, tener diferentes entornos de trabajo, desde nuestro entorno de desarrollo, un el entorno staging o diferentes entornos intermedios, hasta nuestro entorno de producción.
Incluso podemos tener diferentes fronts distintos con un solo backend, hacer headless… lo que necesitemos, ya que es un entorno profesional.
Aquí difiere bastante de versiones anteriores de Drupal, ya que con Drupal 6 o Drupal 7 hacer este tipo de cosas no era tan sencillo.
Con Drupal 8, gracias al módulo Configuration Manager, todo esto es muchísimo más fácil de hacer y está más integrado en la solución. Por lo tanto, incluso si habéis tenido malas experiencias anteriormente en este aspecto, os aconsejamos probar Drupal 8.
Además es un sistema seguro, porque las personas que conforman el equipo de seguridad de Drupal son realmente buenos, los protocolos son buenos y se siguen, los procesos son estupendos.
Cuándo aparece un bug, se debate a nivel interno, se saca una solución y ésta se publica en una fecha concreta para que todo el mundo sepa que va a salir.
El hecho de que haya un equipo de seguridad ya es bastante más que en otros sistemas.
Finalmente, Drupal 8 es fiable, no porque no falle, ya que todos los sistemas fallan, sino porque cuando falla todo queda bastante trackeado, hay un sistema de tracking de issues bastante potente y una comunidad al rededor que da un soporte muy bueno, y todo esto hace que sea que sea bastante fiable.