Oracle PL/SQL: Auditoria
La auditoría es un proceso de gran importancia al trabajar con bases de datos. Aquí te contamos en qué consiste y los pasos necesarios para realizarla.
Qué es la auditoría y por qué es importante
La auditoría es la capacidad de analizar cualquier cosa que se ha realizado una base datos, como por ejemplo saber si se han realizado consultas, qué privilegios se han utilizado, los roles que se han empleado así como los usuarios que se han conectado a la base datos y cuánto tiempo han estado conectados.
Normalmente es necesario para evitar un control de la seguridad de la base de datos, ya que puede ser que un usuario se haya conectado sin tener los privilegios necesarios, o incluso que un usuario haya usurpado la identidad de otro usuario.
Es importante para encontrar brechas de seguridad y localizar fallos que se hayan producido a la hora de realizar las consultas a la base datos.
Pasos para realizar una auditoría
Los pasos para realizar una auditoría son:
- Disponer de una serie de privilegios para poder auditar.
- Decidir qué es lo que se audita de la base datos, ya que se pueden auditar objetos, tablas, inicios de sesión, etc.
- Indicar cuántas veces se va a realizar la auditoría, por ejemplo durante 10 minutos, durante media hora, cada 15 minutos, etc.
- Indicar cuándo se realiza.
Aprende ahora a gestionar usuarios y roles en PL/SQL, realizar análisis, recuperar y auditar bases de datos Oracle de forma práctica.
Recuerda que puedes comenzar este curso con tu suscripción de OpenWebinars. Si todavía no estás suscrito, aprovecha para hacerlo ahora.