Conoce las ventajas que aporta montar un entorno completo de Oracle sobre Docker
Montar Oracle sobre Docker permite agilizar el proceso de desarrollo y tener un entorno igual a nivel local, como también en preproducción y en producción.
Problemas de los entornos basados en Máquinas Virtuales
Normalmente, muchas empresas convencionales lo que hacen es emplear una máquina virtual, que es una práctica que presenta una serie de problemas:
- Tamaño.
- Consumo excesivo de recursos, ya que se añaden varias capas de sistema operativo, la base y la virtualizada.
- Lentitud.
- Incapacidad para evolucionar, ya que si queremos añadir recursos los tenemos que adjuntar a la máquina virtual.
- Compartir en un entorno distribuido la máquina virtual, lo que implica subir 15 o 20 gigas a internet y luego descargarlos, lo que implica perder un día productivo.
Ventajas que aporta el uso de Oracle sobre Docker
Docker ayuda a solucionar todos estos problemas, ya que, si portamos todo a un entorno basado en Docker, nos aportará una serie de importantes ventajas:
- Menor tamaño, ya que Docker lo que hará será añadir una pequeña capa de abstracción, lo cual nos va a reducir el tamaño, ya que no vamos a tener una capa virtualizada del sistema operativo.
- En consecuencia, se van a consumir menos recursos.
- Vamos a tener capacidad de evolución, ya que vamos a poder añadir contenedores y recursos, incluso quitarlos si fuera necesario.
- Si estamos en un entorno distribuido, podemos compartir el mismo en un script, y ese script se encargará de todo el proceso de descarga y configuración del entorno.
- Tendríamos un entorno local, unos entornos previos y un entorno de producción que serían iguales o casi iguales.
Por todos estos motivos, si tenemos un entorno abstraído a Docker de Oracle, vamos a ser muchísimos más productivos y vamos a llevar ese entorno desarrollo a un nivel más eficiente y de una forma más rápida.
Aprende a montar, configurar y conectar correctamente contenedores Docker basados en las imágenes oficiales de Oracle.
Recuerda que puedes comenzar este curso con tu suscripción de OpenWebinars. Si todavía no estás suscrito, aprovecha para hacerlo ahora.