Prácticas de Management 3.0
Personal maps
La primera de las dinámicas de las que vamos a hablar está relacionada con conocer a tu equipo y que las personas se conozcan, es la práctica conocida como “Personal maps”. Es una dinámica muy sencilla que permite que el equipo se conozca más y también pase un rato ameno.
Es importante que el equipo se conozca y que las relaciones dentro del equipo vayan más allá de lo profesional. Ya que se pasa mucho tiempo en el trabajo es bueno conocer mejor a los compañeros, saber cuáles son sus hobbies y qué les gusta, ya que esto puede generar mejor relación en el trabajo y un ambiente más positivo dentro de los equipos.
Es una práctica recomendada sobre todo al principio, cuando no se conocen los equipos, y la dinámica consiste, como podéis ver en la imagen, crear un círculo en el centro con el nombre de la persona y diferentes círculos concéntricos en los que hay temas para hablar o para conocer.
Cada persona puede hacer su mapa personal y presentarlo al equipo, de manera que vaya presentando las cosas que le gustan. O se puede hacer en pareja, de forma que cada uno hace su mapa personal y después se lo cuenta a su pareja, y es esta persona la que sale a hablar de la otra persona.
Esta dinámica ayuda a que el equipo se conozca, se genere mejor ambiente y se tengan en cuenta puntos de conexión que pueden tener las personas del equipo.
Kudo Box & Kudo Cards
La segunda práctica está relacionada con el reconocimiento, con la recompensa, con cuántas veces decimos “gracias”, con qué cultura tenemos de agradecer las pequeñas cosas.
Siempre se suele estar muy conectado a lo económico, pero en el día a día a todos nos gusta que nos reconozcan nuestro trabajo, aquel mail que enviamos o aquella idea creativa que se nos ocurrió, pues está técnica va de eso.
La práctica “Kudo Box & Kudo Cards” consiste en tener una caja decorada de forma muy alegre, en un sitio muy visible, como vemos en la imagen, y varias tarjetas con mensajes del tipo “bien hecho”, “felicidades”, “buen trabajo”, “gracias”, mensajes positivos, mensajes de reconocimiento a las conductas o al buen trabajo.
Se trata de que el equipo, cuando vea una conducta que genera un buen trabajo o una ayuda, escriba un Kudo, que es cómo se llaman estas cartas, dándole agradecimiento al compañero que sea, posteriormente lo dobla y lo guarda en la caja.
Periódicamente el equipo abre la caja y todos juntos leen esos Kudos, dedicando un poco de tiempo a los reconocimientos.
Los managers deben fomentar el uso de los Kudos y poner la caja en un sitio visible, para que cada vez que alguien pase por ese sitio lo vea y recuerde esa cultura.
De esta forma se crea una cultura de valores y una cultura de reconocimiento, y tenemos un equipo más feliz, lo que ayuda en el día a día del trabajo, que a veces no es fácil.