Qué debes hacer antes de implementar BDD en tu proyecto
Te contamos en este artículo qué se debe hacer para poder implantar BDD de forma correcta y sacarle todo el provecho posible a este paradigma.
Qué hacer antes de implantar BDD
Antes de implantar BDD, es recomendable realizar una serie de acciones, que veremos a continuación, siendo algunas de ellas necesarias y otras no.
Una acción necesaria y básica es que todo el mundo que participe en el proyecto tiene que conocer el mismo lenguaje, y este tiene que ser común.
En este caso, ese lenguaje se conoce como Gherkin, y es un lenguaje que entienden todos los roles, incluso lo entienden las máquinas para automatizar. Desde las personas de negocio hasta personas con conocimientos técnicos deberían hablar el mismo lenguaje.
También es importante olvidarse un poco de los requisitos clásicos, casos de uso y matrices de trazabilidad, y centrarse en historias de usuario, que acompañan más el proceso de clarificación de requisitos y de una forma más colaborativa y con un trabajo muy creativo.
Además, es muy interesante dividir comportamientos, sobre todo, cuando tenemos algo a muy alto nivel.
Es importante ir poco a poco aterrizando hasta que se divide en comportamientos mucho más pequeños y manejables, ya que así las personas pueden fácilmente desarrollar sin que genere un análisis muy complicado por su parte.
Algo importantísimo también es que siempre tenemos que pensar desde el punto de vista del usuario, ya que todo se hace por él y para aportarle valor, y finalmente todo repercute sobre el mismo.