Qué es Azure

Es este artículo te contamos qué es Azure, para qué sirve, qué beneficios nos ofrece su uso, así como los productos que engloba.

Publicado el 28 de Octubre de 2019
Compartir

Azure es un nombre que no ha dejado de sonar en los dos últimos años en diferentes medios. A grandes rasgos, se trata de la solución en la nube de Microsoft que surgió como respuesta a sus competidores - Amazon y Google - y que ofrece toda una gama de servicios alojados en los Data Centers de Microsoft. 

La primera vez que saltó a los medios el nombre de Azure fue durante el Professional Developers Conference de Microsoft de 2008, donde se presentó su primera versión beta, pero no fue hasta enero de 2010 cuando pasó a ser un producto comercial. Azure es una nube pública de pago por uso que te permite compilar, implementar y administrar rápidamente aplicaciones en una red global de Data Centers (centros de datos) de Microsoft.

Mediante el acceso a un portal de gestión Azure permite de manera sencilla, con unos cuantos clics, desplegar todo tipo de servicios. Por ejemplo, podemos seleccionar desplegar una máquina virtual con Windows 2016 Datacenter y a continuación rellenar todas sus características (espacio de disco, RAM...).

Especialízate en Cloud Computing
Domina las tecnologías cloud más demandadas. Accede a cursos, talleres y laboratorios prácticos de AWS, Microsoft Azure, Docker, Google Cloud y más.
Comenzar gratis ahora

Para qué sirve Microsoft Azure

Entre otros servicios, Azure permite desplegar servicios de infraestructuras (IaaS: almacenamiento, redes, máquinas virtuales...) y plataformas (PaaS: bases de datos de alta disponibilidad SQL, CMS para desarrollo de Web, backend para aplicaciones móviles...), compatibles con todo tipo de tecnologías, tales como bases de datos Oracle, Máquinas Linux, MySQL, NodeJs, etc.

Quizá su punto más fuerte, además de la virtualización, es que si utilizas Active Directory y Windows 10 en tu empresa puedes ahorrar tiempo de gestión, capacidad y costes gracias a la posibilidad de gestionar nuestra organización sin recurrir a un servidor de dominio tradicional on premise. Al utilizar una identidad única podemos integrar nuestro directorio activo con Enterprise Mobility + Security y Microsoft Office 365, donde los usuarios pueden iniciar todas sus aplicaciones en la nube por medio de un panel de acceso completamente personalizado basado en web o por medio de una app móvil y tener la misma experiencia de uso, sin importar ni el equipo ni el sistema operativo.

Beneficios de Azure

¿Cual es el beneficio de Azure para mi negocio o proyecto? La mayoría de las empresas se han dado cuenta de las importantes ventajas que presenta la nube para su gestión diaria. Ya no es solo por la importante reducción de costes que supone ahorrarse mantener su propia infraestructura de servidores, también por la posibilidad de escalar su negocio en cualquier momento y lugar con solo un par de clics.

En el caso de Azure es todavía más palpable este beneficio, pues podemos migrar todas nuestra infraestructura on premise al directorio activo de Azure muy fácilmente o mantener un entorno híbrido que nos permita garantizar una alta disponibilidad desde cualquier ubicación.

Además de esta accesibilidad, los servicios en la nube Azure cuentan con las siguientes ventajas:

Rentabilidad. Paga por lo que realmente usas. La infraestructura ya se encuentra desplegada y bajo demanda.

Gastos fijos. Como en un alquiler, el proveedor es el encargado de arreglar, mantener y actualizar toda la infraestructura, por lo que no tenemos que correr con esos gastos. 

Accesibilidad. Se puede acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, pues no reside en una única máquina.

Protección. Ante cualquier imprevisto, el proveedor de servicios cuenta con lo último en protección antihackers y seguridad física.

Construye sistemas y aplicaciones en la nube
Lleva la formación de tu equipo al siguiente nivel con cursos, talleres y laboratorios prácticos de AWS, Microsoft Azure, Docker, Google Cloud y más.
Solicitar más información

Productos Azure

Azure permite disponer de múltiples servicios que van desde la administración de nuestro directorio activo a servicios de virtualización, big data, machine learning, almacenamiento y gestión de bases de datos, entre otros.

Desde Azure podemos incluso disponer de servicios basados en contenedores que nos facilitan la tarea de desplegar, desarrollar y administrar nuestras aplicaciones más rápido gracias a la tecnología Kubernetes, sin olvidarnos de la posibilidad de desarrollar microservicios que luego podemos integrar en nuestras aplicaciones web. Todo esto a golpe de un par de clics de una manera intuitiva a través de su panel de control que se suma a poder de cálculo y procesamiento de los servidores de datos de Microsoft.

¿Puede ser más simple?


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Datasets: Qué son y cómo acceder a ellos

01 Mayo 2023 Diego Caceres Solis
Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.