Qué es Iproute2
Conoce qué es Iproute2, y el conjunto de herramientas que se incluyen en este paquete, que es un paquete que normalmente se distribuye en los sistemas Linux. Todavía no es conocido por todos, ya que muchos siguen usando aun la herramienta antigua.
Proyecto net-tools
El paquete que se ha estado utilizando durante muchos años es el paquete que viene dentro del proyecto net-tools. Es un proyecto de software libre que se desarrolló para implementar las herramientas tradicionales de los sistemas Unix para gestión de redes, gestión de direccionamiento, gestión de arp, gestión de las tablas de encaminamiento y otras muchas gestiones.
Este proyecto, que se encontraba en net-tools.berlios.de, dejó de estar disponible tras cerrar el proyecto BerliOS. Actualmente puedes encontrarlo en este enlace, pero ten en cuenta que es proyecto en el que las personas que estaban involucradas dejaron de hacer actualizaciones.
Por lo tanto, aunque es un conjunto de herramientas muy conocidas, como ifconfig, route, netsat, arp y otras, que siguen funcionado perfectamente y son totalmente utilizables en la mayoría de sistemas Unix, pero las nuevas funcionalidades que se han ido demandando por parte de los nuevos usos, no se han podido incorporar porque era un proyecto parado.
Proyecto Iproute2
De forma alternativa, tenemos el proyecto iproute2, en el que se viene a complementar las herramientas anteriores con otras nuevas, como por ejemplo la herramienta de utilización ip, o la herramienta ss, que es la que sustituye a netstat.
Por tanto, es muy interesante para todo aquel que esté utilizando sistemas Linux, plantearse dejar de utilizar las herramientas del paquete net-tools, porque la mayoría de las distribuciones Linux, o bien ya no las utilizan o bien no las están instalando por defecto. Cada vez es más habitual que al utilizar una maquina Linux y ejecutar un comando tan conocido como ifconfig, devuelva un error, ya que se ha ido sustituyendo.
Algunas distribuciones siguen incluyendo estos paquetes, y además se pueden instalar manualmente, pero la tendencia es que al ser herramientas ya obsoletas, en las nuevas versiones dejen de incluirse y estar empaquetadas en algunas distribuciones, por lo que antes o después habrá que plantearse la utilización de estos nuevos comandos.
Comando ip
El comando ip tiene a su vez múltiples subcomandos, os de uso más común son:
- address: Permite hacer modificaciones o ver configuraciones de los direccionamientos.
- link: Se encarga de toda la parte de nivel de enlaces.
- neigh: Se emplea para todo lo relacionado con la vecindad.
- route: Se utiliza para el tema de las tablas de encaminamiento.
Una característica del comando ip es que se puede abreviar su sintaxis, algo poco frecuente en comandos pero muy cómodo. Por ejemplo, es posible abreviar, ya que son similares estas sintaxis:
ip address show
ip addr show
ip a s
Demostración del comando ip
Vamos a realizar una demostración de algunos de los comandos ip disponibles, para lo cual vamos a ir a una terminal de la máquina y vamos a ir probando esos comandos.
ip a s
: Nos muestra todas las interfaces de red disponibles.ip a show dev wlan0
: Nos muestra la información de la interfaz de red indicada, en este caso la tarjeta de red inalámbrica.ip link show dev wlan0
: En este caso nos muestra la dirección MAC de la tarjeta de red indicada.ip -6 a s
: De esta forma podemos ver todo el direccionamiento IPv6 que tienen todas los interfaces de red que hay en la máquina.ip - - brief a s
: Con este parámetro brief nos muestra el mismo comando anterior pero con un formato más breve.ip - - brief - - color a s
: Muestra una información similar a la anterior, pero al usar el parámetro color la información se muestra con colores, para ver de forma más clara la información.ip - - brief a s |grep wlan0
: Para automatizar el mecanismo para saber qué dirección IP tiene una interfaz concreta, en este caso wlan0.ip - - brief a s |grep wlan0 awk ‘{print $3}’
: El mismo caso anterior, pero filtrando únicamente la IP, que es el tercer campo de la información mostrada anteriormente.ip - - brief a s |grep wlan0 awk ‘{print $3}’ |cut -d/ -fl
: Muestra la misma información pero limitándola únicamente al segmento de la IP.
Resumen final
Espero que haya quedado claro, que algunas distribuciones Linux, comienza a no incluir algunos comandos muy comunes hasta ahora. Los comandos que los sustituyen no son únicamente comandos equivalentes, sino que son comandos que tienen mucha más funcionalidad.
Aunque se esté acostumbrado a unos determinados comandos y su sintaxis, y suponga un esfuerzo utilizar los nuevos comandos, merece la pena conocer los nuevos, porque son comandos que se van a utilizar durante muchos años, tienen mucha funcionalidad y además aportan una serie de mejoras interesantes.
¿Ya has empezado a usar Iproute2? ¿Quieres que hagamos más artículos sobre redes?