Un SOC es una red de elementos que están conectados a través de un servidor o varios servidores, para monitorizar y discernir sobre el comportamiento del malware o sobre la gestión en las redes y los datos que están a través de las empresas, distintos entes del gobierno o de organismos internacionales, incluso de una empresa pequeña, en cuyo caso se hablaría de un mini SOC.
El SOC es un centro de operaciones de ciberseguridad para tener herramientas específicas de correlación de eventos, como AlienVault o Kaspersky Security Center o Virtual SOC, de diferentes fabricantes.
Sería la gestión de todas las actividades que se realizan dentro de la plataforma informática, para tomar medidas preventivas, correctivas o de análisis de cualquiera de los aspectos que engloban la ciberseguridad, desde el virus, los errores humanos, los ataques persistentes o la afectación del algún software contra nuestro equipo o sistema.
En muchos casos estos ataques no provienen de un software malicioso, sino de la incorporación de un nuevo software que no puede ser testeado en los drivers de nuestras máquinas y que se vea comprometida su funcionalidad por incompatibilidad dentro de su ejecución.
Las personas que trabajan en un SOC normalmente son especialistas en código, desarrollo y seguridad, para así poder determinar las diferentes afectaciones que pueda tener el sistema en correlación de eventos o a través de despliegue de aplicaciones o recepción de distintos tipos de datos a nivel informático.
Para ello, tenemos una protección especial sobre todos los sistemas almacenados en los distintos servidores del mundo, donde hay diversos SOCs desplegados a nivel mundial y nacional por empresas o por el Estado.