Transformación de los equipos IT con el aprendizaje continuo
Transformación de los equipos IT con el aprendizaje continuo
Con la era digital todo cambia muy rápido en las empresas, a veces demasiado. Es muy importante no quedarse atrás y dar el paso incluyendo nuevos aspectos competitivos para posicionarse en el mercado. La transformación de los equipos IT gracias al aprendizaje continuo es una solución ante este nuevo escenario. Hablamos de un proceso formativo que permite hacer crecer a la empresa gracias al abastecimiento de nuevos conocimientos para sus empleados. De esta forma, las nuevas prácticas y habilidades adquiridas se aplicarán a la compañía con el fin de que sea mucho más competitiva.
En este post te contamos cuáles son las principales áreas más demandas, cómo afecta a las empresas la inclusión del aprendizaje continuo para sus empleados, las ventajas de incluir la formación continua en tu empresa y su importancia, entre otros aspectos. Sigue leyendo para conocer mejor todos estos apartados.
La transformación digital del entorno
Todo negocio es ya un negocio digital. La digitalización de una empresa es un proceso continuo que aborda diversos aspectos tanto en la organización interna como externa. La clave del éxito es visualizar dicha transformación como una oportunidad que ayude a seguir creciendo incorporando nuevas prácticas y habilidades. De esta forma, además de ser competitivas, las empresas serán competentes. Para cumplir esta máxima las corporaciones deben ser conscientes de que han de contar con profesionales capacitados digitalmente.
La importancia de la formación IT
Todo profesional IT debe tener una serie de competencias digitales para afrontar el proceso de transformación digital. El éxito de una empresa reside no solo en su propuesta de valor sino en las personas que la conforman. Estas son capaces de hacer frente a los cambios constantes gracias a la adaptación, aprendizaje, reaprendizaje, evolución y avance. El nuevo contexto digital obliga a las organizaciones a rodearse de nuevos perfiles que requieren una capacidad de aprendizaje continua e ininterrumpida. Y es que, el reto de la transformación digital en los negocios se convierte en el reto de la transformación digital del talento.
El aprendizaje continuo aporta a tus profesionales IT nuevos conocimientos para utilizar recursos digitales más avanzados. Les ayuda con una motivación extra al permitirles seguir creciendo en el aspecto laboral. Indicar que la formación en las empresas debe ser flexible para que los profesionales adapten su tiempo y puedan ir de manera paulatina acostumbrándose a su nueva rutina. Los procesos formativos siempre tienen que ser una ayuda no un problema. Del mismo modo, cada curso formativo IT ha de estar adaptado al máximo a cada perfil ya que es la mejor forma de crear vías de aprendizaje motivadoras que perduren en el tiempo.
Gracias al aprendizaje, el concepto de competencia digital toma relevancia dentro de la empresa. Se trata de un aspecto clave para entender cómo se pueden aprovechar las oportunidades de la sociedad digital. En este sentido, los profesionales de las corporaciones en la nueva era digital deben tener las siguientes competencias digitales:
- Conocimiento digital: si algo caracteriza esta nueva época digital es el papel central que juegan las personas dentro y fuera de las organizaciones. Hablar de conocimiento digital en el entorno de las corporaciones es hablar de equipos que asumen valores como la colaboración, la invocación o la inteligencia colectiva.
- Gestión de la información: cada vez más está relacionada la gestión de grandes series de datos y su explotación, es el llamado Data Analytics. Esta competencia supone buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información. Está muy relacionada con el trabajo en red y el aprendizaje continuo.
- Comunicación digital: los mercados son cada vez más sociales. En la era de la empresa conectada la comunicación digital es una de las principales competencias de todo profesional. Este debe ser capaz de comunicarse de manera eficiente con el resto de la organización así como con el exterior utilizando todos los medios y formatos disponibles.
- Trabajo en red: el profesional de éxito es aquel que es capaz de navegar en un mundo de información abundante y en constante cambio, seleccionarla, reutilizarla y ponerla de nuevo a disposición de otros. La expansión de las plataformas sociales y de las herramientas de comunicación han traído diversas opciones para estar conectados.
- Aprendizaje continuo: la principal habilidad de los nuevos profesionales no será tanto la posesión de conocimientos concretos sino la capacidad de cambio y adaptación, es decir, su capacidad de aprendizaje continuo. Las plataformas de eLearnig juegan un papel cada vez más relevante al ofrecer entornos profesionales donde cada uno selecciona su campo de interés y tiene autonomía para organizar su tiempo.
- Visión estratégica: el líder con visión estratégica digital es capaz de implementarla en el negocio y de trasladarla a su equipo. Asimismo, fomenta la formación y actualización de sus empleados en el ámbito digital al entender las oportunidades y el valor que le aportará dicha transformación.
- Orientación al cliente: los profesionales deben saber interactuar con los nuevos clientes que aparecerán en el entorno digital.
- Liderazgo en red: cada vez es más habitual trabajar con equipos deslocalizados, temporales, pluridisciplinares y multiculturales. Los profesionales han de ser capaces de trabajar coordinados en red, en contextos digitales y de manera distribuida.
En Openwebinar tenemos el mayor catálogo de cursos de programación y sistemas para empresas. Somos conscientes de que la autonomía a la hora de realizar una formación es muy importante para los profesionales IT. Por este motivo, todos ellos están disponibles en nuestra plataforma de manera online.
10 puntos clave para apostar por la formación IT
Cuando los empleados de una empresa son competitivos y eficientes, no solo serán rentables en términos económicos para la corporación sino que harán que esta también sea competitiva y eficiente. Como responsable del departamento de RRHH tienes el reto de encontrar el camino para mantener a tu equipo de profesionales y darles las herramientas necesarias para que apuesten por su crecimiento profesional. En este sentido, vamos a indicarte 10 puntos claves que te ayudarán a entender la importancia de apostar por la formación IT:
- Motivación: Los profesionales IT son personas que buscan un aprendizaje continuo debido a que su área de trabajo está en constante cambio. Si desde tu empresa les facilitas una vía para crecer y aprender, los profesionales se sentirán más realizados y con ganas de aportar los nuevos conocimientos adquiridos a tu empresa.
- Crecimiento empresarial: como hemos indicado, al aportar nuevos recursos y conocimientos a tu personal IT, la empresa crecerá. La aplicación de los procesos aprendidos durante la formación serán incorporados a la corporación y la convertirá en más innovadora y, por tanto, más competitiva.
- Conseguirás retener el talento IT: crecer dentro de una empresa es uno de los puntos más atractivos para un profesional. Con la formación aportarás nuevas aptitudes a tu equipo y se verán capacitados para optar a puestos superiores dentro de la misma empresa.
- Aportarás autonomía a tus empleados: contar con independencia y autonomía en un puesto de trabajo es muy importante para que tus profesionales trabajen sin presión y sean más eficientes.
- Tu equipo será mucho más competitivo: con la formación tu equipo adquirirá nuevos conocimientos innovadores para aplicarlos a su sector.
- Mayor eficiencia: si tu equipo adquiere nuevas aptitudes con la formación en el sector tecnológico, se traducirá en una mayor eficiencia a la hora de cumplir los objetivos de la compañía. Esto es posible debido a que serán mucho más competitivos y con una mayor capacidad de innovación.
- Personal más cualificado: tu equipo IT estará mucho más preparado para afrontar puestos de mayor responsabilidad dentro de la empresa. Los jefes de un equipo que se hayan formado dentro de tu compañía conocerán mucho mejor el funcionamiento de la empresa, su estrategia de negocio y hacia donde quiere dirigirse.
- Aportarás un desarrollo personal y laboral a tu equipo: además del ascenso profesional, contribuirás a un crecimiento personal de tus empleados.
- Tu personal sentirá se sentirá parte de un proyecto: al realizar cursos formativos relacionados con su campo y con la estrategia de la empresa, tu equipo se mostrará mucho más unido a la compañía y valorado.
- Tus empleados tendrán mucha más confianza: los profesionales IT se sentirán mucho más seguros con los conocimientos actualizados que aprendan en los diversos cursos IT y estarán mucho más unidos a la empresa.
La formación como estrategia de retención del talento IT
Como responsable de RRHH tu trabajo no solo se centra en reclutar a los mejores perfiles sino que una parte, quizás igual o más laboriosa, es la de retención del talento IT. Hablamos de ser capaces de superar el reto de la gestión del talento en la nueva era digital. Una solución para que tus mejores profesionales no se vayan a otra empresa es ofrecerles cursos formativos. Una buena formación se convertirá en un incentivo para que un profesional IT decida seguir creciendo en la empresa ya que adquirirá nuevos conocimientos que le servirán para progresar en su trabajo. Asimismo, todas las nuevas aptitudes que adquiera las implantará en la estrategia de negocio del producto lo que hará crecer también a la empresa.
La formación en una empresa también permite la posibilidad de rotación de su personal. Así, añadimos una motivación extra: la posibilidad de crecer dentro de una misma compañía. Para que el empleado crezca y perfeccione su labor, la compañía debe brindarle la formación que necesite.
Las profesionales IT uno de los sectores más buscados
Según el Diario Expansión, entre las profesiones más buscadas en 2019 se encuentran las del sector IT: desarrollador front end que dominen tecnologías como HTML, CSS y Javascript, esta última con alguno de sus frameworks (AngularJS, ReacJS, VueJS, etc) o big data architecct que conozca profundamente las nuevas tecnologías.
Hablamos de profesionales que cuentan con amplios conocimientos de las herramientas tecnológicas, de su gestión y de la coordinación del trabajo de diferentes equipos transversales. Estos perfiles buscan actualizarse constantemente sobre las nuevas tecnologías en el ámbito de los datos, la innovación y suelen ser bastante competitivos. Con los cursos de OpenWebinars aportarás esa actualización de conocimientos continua que precisan.
A día de hoy la formación es casi una obligación que ayuda a retener el talento IT de tus profesionales, ser más competitivo a nivel empresarial, aportar una nueva propuesta de valor a tu modelo de negocio, permitir la rotación del personal y adquirir nuevos conocimientos. Son muchas las ventajas que encontrarás tras aplicar cursos formativos en tu empresa. Desde Openwebinar, la plataforma líder de eLearning IT en español, orientamos cada día a empresas sobre cursos formativos que se adapten a su equipo IT. Contamos con cursos que potencian las aptitudes más demandadas en el sector tecnológico como Robótica y Hardware, Videojuegos, Bases de datos, Big Data o Sistemas. Adquiere mucho más que una formación IT para tu empresa.