VMware vSphere: Clusters
En este artículo aprenderás qué son los servicios de clúster en un entorno de vSphere, y más concretamente qué es un clúster de vSphere HA.
Servicios de clúster en vSphere
Un clúster es un objeto lógico que creamos por debajo del objeto Datacenter.
Existen distintos tipos de funcionalidades que podemos habilitar a nivel de clúster, como vSphere HA, vSphere DRS con o sin DPM, sRDS y vSAN, que veremos a continuación.
Cuando hablamos de HA nos referimos a lo que nos ayuda a incrementar la alta disponibilidad de nuestras máquinas virtuales.
Por otro lado, DRS nos va a ayudar a hacer una distribución óptima en cuanto a consumo de recursos de cómputo, como la CPU o la RAM, para nuestras máquinas virtuales, a través de los hosts que forman parte de este clúster.
En el caso de vSAN, es una solución que nos permite utilizar discos locales para, entre todos los discos locales de los hosts que forman parte del clúster, crear un Datastore compartido para dar servicio a esas máquinas virtuales.
En cuanto a sDRS, se utiliza cuando seleccionamos varios Datastores, que van a estar agrupados lógicamente bajo nuestro objeto de clúster de sDRS. El servicio del clúster va a balancear las máquinas en cuanto al Datastore, dicho de otra forma, va a mover todos los ficheros de las máquinas virtuales de un Datastore en otro, aplicando las recomendaciones del vCenter, el consumo en espacio y la latencia.
Dentro de las muchas funcionalidades que existen, podemos destacar también el servicio de Fault Tolerance, que aplica a nivel de clúster y trabaja en conjunto con HA.
El número mínimo de hosts que necesitamos para un clúster es dos, y el número máximo podrían ser 64, aunque existen algunos matices, pero se pueden considerar como valores correctos.
El clúster de vSphere HA o vSphere Availability
Es un servicio de clúster que configuramos con vCenter, pero que después no necesitamos que esté la máquina de vCenter operativa para dar servicio, que nos va a ayudar a incrementar en la disponibilidad de las máquinas.
Un ejemplo podría ser que una máquina está funcionando sobre un host, y ese host se cae. Entonces, la máquina automáticamente va a estar iniciada en cuestión de un minuto en un host adicional dentro del mismo clúster, sin intervención por parte del usuario.
Para utilizar este servicio necesitamos Datastores compartidos y tener acceso a los otros hosts dentro del mismo clúster, lo que significa que el host no puede estar aislado, o mejor dicho, si el host está aislado va a suponer un problema, y ahí es cuando el clúster vSphere HA va a reiniciar la máquina en otro host.
Los requerimientos del clúster vSphere HA son:
-
Clúster con al menos 2 hosts ESXi.
-
A partir de 2 hosts vamos a necesitar almacenamiento compartido (VMFS, NFS, vSAN y/o vVOLs).
-
Configurar el control de admisión, que es la reserva de recursos para CPU y RAM, y a través de la misma es dónde se guardan esos recursos de cómputo en caso de que alguno de los hosts dentro del clúster se venga abajo y haya que aprovisionar recursos de cómputo para las máquinas que han sido reiniciadas.
-
Conectividad entre los hosts a través de la Red de Management o de la vSAN.