Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Con nuestros cursos de cloud computing podrás aprender los fundamentos de la computación en la nube y profundizar en los mismos, con lo que conseguirás actualizar tu perfil laboral conociendo una de las tendencias tecnológicas con más futuro.
Aprende en profundidad sobre los 5 tipos de coherencia de datos que ofrece el servicio de Microsoft Azure Cosmos DB.
50m y 12s taller
Conoce el significado de infraestructura y todos los conceptos clave para poder trabajar con CloudFormation como un profesional.
1h y 43m curso
Con este curso de Docker para desarrolladores aprenderás a utilizar contenedores, agilizar tus desarrollos y desplegar tu software de forma eficiente.
6h y 34m curso
Con Terraform podrás crear, cambiar, destruir y administrar entornos cloud de forma ágil y efectiva. Terraform trabaja bajo multitud de proveedores como AWS, Azure, OpenStack y otros.
3h y 33m curso
Aprende a usar los servicios web que ofrece Amazon (AWS) y consigue escalar tu infraestructura IT.
2h y 51m curso
Descubre las tecnologías relacionadas con el Cloud Computing y el cambio de paradigma que se está produciendo
7h y 56m curso
Aprende los fundamentos de Docker y de la virtualización de contenedores con este curso de introducción a Docker online.
1h y 45m curso
Se conoce como cloud computing o computación en la nube al nuevo paradigma por el que se ofrecen y consumen servicios de computación y almacenamiento de datos a través de internet.
El cloud computing permite a los usuarios disponer de servicios y acceder a sus datos de forma sencilla, rápida y económica, sin la necesidad de instalar aplicaciones en los equipos locales o adquirir equipos para el almacenamiento local.
Además, esta tecnología aporta la flexibilidad de poder acceder desde cualquier dispositivo, lugar y hora, ganando además en la seguridad y mantenimiento de esos datos y servicios.
La profesión más demandada en LinkedIn actualmente es la de experto en cloud computing, y lo sigue siendo tras más de 2 años en esa primera posición.
El empleo relacionado con el Cloud Computing crece cada año, ya que el uso de esta tecnología sigue en continuo crecimiento en todo tipo de empresas, y los sueldos de los profesionales que trabajan en el sector va en consonancia con ese aumento.
En OpenWebinars siempre intentamos ofrecer los cursos más completos y actualizados sobre las tecnologías más utilizadas y las más novedosas.
Con los cursos cloud computing que encontrarás en nuestra plataforma podrás actualizar tus capacidades profesionales como ingeniero o administrador de sistemas, adaptándolas a las nuevas demandas del mercado IT actual.
Te ofrecemos formación cloud computing online de todos los niveles, con cursos impartidos siempre por profesionales en la materia impartida, que trabajan con la misma de forma habitual y las conocen a fondo.
Podrás comenzar con un curso cloud computing para principiantes si lo que quieres es comenzar a programar en la nube desde cero, o bien realizar un curso cloud computing más avanzado si ya posees conocimientos previos.
En la actualidad existen varios tipos de clouds, también conocidas como nubes, entre las que empresas y usuarios podrán elegir dependiendo de sus necesidades de cloud computing, además del modelo de servicio que ofrecen y su forma de despliegue.
Dependiendo del lugar en el que estén instaladas las aplicaciones y quienes puedan usarlas, podremos distinguir entre clouds públicos, privados o híbridos.
En un cloud público, los servicios se encontrarán en servidores externos a los usuarios, a los que se les dará acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago. Un ejemplo de este tipo de nube es Google Drive o Amazon AWS.
En un cloud privado, la plataforma se encuentra en las instalaciones del usuario o cliente del Cloud y no suele ofrecer servicios a externos. Una nube privada puede ser la instalación OpenStack de un centro de investigación privado como la NASA.
Un cloud híbrido combina aspectos de una nube pública y una nube privada. Por ejemplo, el uso de una nube híbrida sería el uso de Amazon S3 para almacenar archivos y documentos de una infraestructura propia no-pública, o el uso de OpenStack en el Cloud de IBM.
Entre los proveedores de cloud computing más conocidos usados en la actualidad podemos destacar algunos como Google Cloud, Amazon Web Services o Microsoft Azure.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten