Nueva actualización de ChatGPT: Instrucciones personalizadas
En qué consiste esta nueva actualización de ChatGPT
Esta nueva actualización se basa en una característica hasta ahora no contemplada en el chatbot de ChatGPT.
De forma resumida, permite a los usuarios utilizar instrucciones personalizadas en sus interacciones con el bot. Y así, proporcionar un contexto más específico para poder recibir respuestas más ajustadas a sus necesidades.
Por ejemplo, imagina que eres desarrollador y deseas que todas las respuestas a tus preguntas sean dadas en un lenguaje de programación específico.
O que te gustan mucho los emojis y quieres que siempre que la herramienta te dé información los incluya.
Sea cual sea el caso, cada vez que realices una consulta no tendrás que especificar este tipo de cosas, con que las añadas en instrucciones personalizadas será suficiente. ChatGPT sabrá lo que tiene que hacer.
Lógicamente es una actualización útil si las especificaciones las utilizas con frecuencia. En caso contrario puedes añadirlas mientras conversas con el bot, como hasta ahora.
IMPORTANTE: OpenAI indicó que la nueva función está disponible para los usuarios del plan Plus, excluyendo a las personas que residen fuera de la UE y el Reino Unido. Estamos ante una función beta.
Cómo acceder a esta nueva funcionalidad
¿Qué te parece la nueva actualización? ¿Quieres probarla? Si es así, toma nota.
Para acceder a esta función debes configurarla previamente. Para ello, la ruta es:
-
Versión web: haz clic en tu nombre y ve a configuración > funciones beta > optar por instrucciones personalizadas.
-
iOS: configuración > nuevas funciones > activar instrucciones personalizadas.
Ahí encontrarás dos recuadros. En el primero deberás indicar aquello que te gustaría que ChatGPT tuviera en cuenta sobre ti para darte respuestas más personalizadas
En el segundo, deberás señalar cómo quieres que ChatGPT te responda.
Una vez que añadas esta información, los cambios entrarán en vigencia a partir de la próxima sesión. Por otro lado, el límite de respuestas es de 1.500 caracteres.
Cómo utilizará OpenAI esta información
Por último, una de las dudas que pueden surgir en torno a este tema es qué hará la compañía con la información que le proporcionamos.
Pues bien, obviamente sacará partido. Y la utilizará para entrenar sus modelos API y adaptarse a instrucciones dispares.
Es decir, lo que hará OpenAI con ella será mejorar el rendimiento del modelo. Por ejemplo, le enseñará a dar mejores respuestas sin exagerar.
Ahora bien, ¿puedes negarte a que OpenAI utilice tu información? Sí. Tan sólo debes indicarlo en la configuración de control de datos.
Conclusiones
OpenAI, como en otras actualizaciones, apuesta por la eficiencia y efectividad. Con esta nueva función nos permite interactuar con ChatGPT de forma más práctica y, a la vez, obtener mejores respuestas.
Esta mejora en la experiencia del usuario promete hacer que las interacciones con ChatGPT sean más útiles y satisfactorias.
¿Qué opinas tú?