Entrevistas Becas OpenWebinars: Juan Carlos Amaya (Profesor)
Profesor entrevistado
Nombre: Juan Carlos Amaya
Cargo: Director del Departamento de Informática
Centro: C.P.I.F.P. Málaga Tech Park (Málaga)
Entrevista
- En un tweet, ¿qué dirías de forma resumida que ha supuesto Becas OpenWebinars para tu formación?
Un complemento ideal para la FP.
- ¿Qué han supuesto las Becas OpenWebinars en vuestro centro? ¿Cuál ha sido el impacto?
Desde que formamos parte de Becas OpenWebinars desde el curso 18/19 el impacto ha resultado siempre muy positivo. El alumnado tiene generada una gran expectativa desde que empieza 1º, y cuando cursan 2º y tienen la oportunidad de beneficiarse de las becas están locos por empezar.
- ¿Qué beneficios han conseguido los alumnos y alumnas al haberse acogido a las Becas OpenWebinars?
Complemento a nuestras asignaturas. Nosotros no podemos abarcar todos los campos de las diferentes asignaturas, por la limitación de tiempos que tenemos o por otro tipo de circunstancias y le damos de manera paralela la opción de que complemente tal módulo, o tal lección con los recursos disponibles en vuestra plataforma.
- ¿Qué resultados habéis logrado como docentes formando parte de la convocatoria?
A veces el profesorado no encuentra en el sistema reglado de formación de la administración pertinente lo que necesita para hacer frente a la programación de una asignatura. Si bien es cierto que como docentes tenemos una formación anual, no siempre abarca todo lo que queremos estudiar con los alumnos, y con OpenWebinars hemos encontrado nuestro complemento.
- ¿Por qué y para qué utilizas en el día a día de tu asignatura la plataforma OpenWebinars?
Si queremos, por ejemplo, ampliar tema de Cloud Computing, o los que se dedican a Desarrollo, necesitan aprender una nueva tecnología, en lugar de tener que estar buscando vídeos y tutoriales de cursos de manera aleatoria en la web, sabemos que posiblemente en OpenWebinars encontremos recursos y formaciones que se adapten justamente a lo que necesitamos.
- ¿Consideras que esta acción de Responsabilidad Social Corporativa de OpenWebinars sirve de puente entre la formación reglada y la formación que exige el sector en la actualidad?
Es un complemento ideal que espero que perdure mucho en el tiempo.
- ¿Encuentras alineado el contenido de la plataforma con la formación que se imparte en tu ciclo?
En nuestro departamento hasta ahora no hemos encontrado en el catálogo de OpenWebinars nada que esté obsoleto, sino al contrario, los contenidos siempre están actualizados, y como procuramos que nuestra enseñanza esté siempre al día, aquí tenemos una herramienta única.
- ¿Cuáles son los cursos que más soléis echar mano?
Pues aquellos relacionados con programación, de desarrollo de software. Sé que los compañeros que imparten el módulo de entornos de desarrollo cuentan con las formaciones disponibles de HTML o CSS avanzado.
- A través del seguimiento que es posible realizar desde el panel de control, ¿en qué te fijas más o qué tienes más en cuenta?
Sobre todo en el número de cursos que haya completado el estudiante, o, por ejemplo si para un tema en concreto dentro de una de nuestras asignaturas se le pide que hagan una formación específica podemos ver su avance, los vídeos que ha visto, las horas que le ha dedicado a la plataforma y como no, nos sirve también para nuestra propia evaluación.
- ¿Entiendo entonces que habéis cambiado la forma de evaluar a los alumnos o el rendimiento de la plataforma?
Así es, hay compañeros que a la hora de evaluar sus asignaturas tienen en cuenta si el alumno ha hecho o no el curso y ha obtenido el certificado de OpenWebinars.
- ¿Qué es lo que mejor valoráis de OpenWebinars como plataforma de formación?
En primer lugar, la comunicación con vosotros, siempre ha sido fluida. El soporte técnico con el que contáis, y la facilidad de uso y acceso a la plataforma. Por último, pero no menos importante, la actualización de los cursos continuamente.
Conclusiones
Has conocido de primera mano la experiencia de Juan Carlos Amaya, profesor de las convocatorias 21/22 y 22/23 de Becas OpenWebinars.
Si quieres leer entrevistas a otros docentes, puedes hacerlo aquí:
Si quieres que los docentes del Departamento de Informática o Electrónica, así como tu alumnado de tu centro tenga la oportunidad de formar parte de nuestro programa formativo de Becas OpenWebinars está en tu mano. Accede a nuestra web y regístrate en nuestro formulario de contacto.