
Análisis de datos con Python: Primeros pasos y consejos
Big Data
08 de Abril de 2022
Conoce por qué Python es un lenguaje de programación de gran utilidad en el análisis de datos, cómo comenzar a usarlo y unos consejos sobre sus librerías.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información. Aceptar
Big Data es un término que cada vez es más importante en todos los sectores, tanto para el empresarial como para nuestro día a día. En este apartado del blog podrás conocer las últimas novedades sobre Big Data y todo lo relacionado con el mismo, como Machine Learning, Data Mining, Data Analytics, Business Intelligence o Data Science.
Big Data
08 de Abril de 2022
Conoce por qué Python es un lenguaje de programación de gran utilidad en el análisis de datos, cómo comenzar a usarlo y unos consejos sobre sus librerías.
Big Data
04 de Marzo de 2022
Aprende a monitorizar instancias, máquinas virtuales con sistemas operativos GNU/Linux y Windows, hasta de contenedores Docker o Podman con InfluxDB, Telegraf y Grafana.
Big Data
25 de Febrero de 2022
Conoce las características y ventajas que ofrece InfluxDB como solución de monitoreo moderna, además de cómo comenzar a trabajar con esta base de datos.
Big Data
14 de Enero de 2022
En este artículo abordamos qué es Telegraf y sus principales características y ventajas, así como una guía para realizar su implementación básica y un glosario de su terminología básica.
Big Data
27 de Diciembre de 2021
Si no conoces Grafana, en este artículo te proponemos aprender más sobre esta potente herramienta, así como a dar los primeros pasos utilizando la misma.
Big Data
24 de Diciembre de 2021
En este artículo vamos a intentar resolver todas las dudas que surgen sobre si es mejor usar bases de datos relacionales o bases de datos no relacionales.
Big Data
20 de Diciembre de 2021
En esta ocasión vamos a profundizar en Pentaho BI, explicando qué es, sus características, de qué módulos se compone, sus novedades y por qué utilizarlo.
Big Data
15 de Noviembre de 2021
Los procesos ETL se han convertido en fundamentales en los últimos años. Si quieres saber qué son, sus beneficios y mucho más al respecto, sigue leyendo.
Big Data
25 de Octubre de 2021
Si no conoces la importancia del Teorema CAP, te contamos qué es y por qué es fundamental para elegir el sistema de base de datos para nuestro proyecto.
Big Data
13 de Octubre de 2021
En este artículos profundizamos en las claves del incremento del uso del Big Data en las empresas, que además provoca que la demanda de perfiles especialistas en este sector crezca de forma imparable.
Big Data
23 de Agosto de 2021
Descubre con esta completa comparativa entre Qlik Sense y QlikView, dos de las plataformas más usadas en la analítica de datos e inteligencia de negocios.
Big Data
05 de Julio de 2021
En este artículo hablamos sobre los tipos de bases de datos que existen, la evolución de la gestión de datos y los modelos de bases de datos más populares.
“Los datos son la nueva ciencia. El Big Data son las respuestas” - Pat Gelsinger.
Si quieres conocer los últimos artículos sobre Big Data, en este apartado de nuestro blog podrás te proponemos las últimas novedades al respecto, ya sea en cuanto a sus aplicaciones, la tecnología empleada, sus usos y todo lo que tiene que ver con este concepto.
A pesar de ser un término que se emplea desde hace más de dos décadas, es en los últimos años cuando su uso se ha ido extendiendo de forma vertiginosa y en ámbitos cada vez más amplios, gracias a que ha ido ganando en importancia en todos los sectores.
El proceso de lo que conocemos como Big Data se puede descomponer en varias fases, como la captura de los datos, su posterior almacenamiento, la visualización de los mismos y el análisis posterior para sacar conclusiones y poder tomar decisiones fundamentadas.
Originalmente se utilizaba principalmente para realizar estudios centrados en campos como la meteorología, para realizar estudios y predicciones, pero en la actualidad los campos en los que tiene relevancia se han ido multiplicando y cada vez abarca una mayor cantidad de ellos.
Hoy en día el Big Data se utiliza en todo tipo de empresas y sectores, ya que es una fuente de datos tan amplia y compleja, que cada vez se tiene más en cuenta para la toma de decisiones, porque del mismo se obtienen estudios de gran validez para fundamentar acciones basadas en estos estudios.
En algunos sectores es una herramienta imprescindible y sobre la que se basa gran parte del despliegue de los mismos, como el del marketing digital y en empresas que operan en internet, de dónde se obtienen cada vez más datos, generados por los usuarios en el día a día, muchas veces sin ser conscientes de ello.
El análisis posterior de todos esos datos que se han recogido, sirve a las empresas y organismos para poder segmentar a los usuarios, y poder así enfocar sus esfuerzos en los que tengan el perfil que buscan, ya sea para vender algo o para intentar influenciarlos para que tomen ciertas decisiones que ellos promueven.
Además, hay muchos otros sectores que se han ido sumando a la recolección y estudio de estos datos masivos, como el sector financiero, el comercial o el de las telecomunicaciones, entre muchos otros de diferentes segmentos.
El Big Data no solo se utiliza para influenciar a los usuarios a comprar, consumir o decidir de cierta forma, sino que también se emplea para obtener una mayor información y más precisa, para poder así para mejorar todo tipo de aspectos de las empresas, optimizar recursos, procesos y beneficios.
Se emplea en deportes para mejorar rendimientos y planificar estrategias, en ciencia para sacar datos más certeros, en educación para adecuar la formación, en salud para una mejor detección y previsión de enfermedades… y mucho más.
Toda esta recopilación de datos, su posterior estudio y muestreo en forma de gráficas y estadísticas, requiere de un cada vez mayor sistema informático para ello. Cada vez se necesitan más especialistas en el tratamiento de Big Data, y cada vez aparecen nuevas y más potentes herramientas para ello, por lo que es un sector en constante evolución y crecimiento, posiblemente el que más está creciendo y mejor futuro tiene.
Si estás interesado en este tema, ya sea por interés laboral o por un interés formativo, en este apartado de nuestro blog de tecnología, programación y sistemas encontrarás la información más relevante y los mejores artículos de Big Data, desde lo más básico, como qué es el Big Data y para qué sirve, hasta cualquier tipo de novedad del sector.
Nuestros docentes son profesionales que trabajan día a día en la materia que imparten