Artículos de Frameworks
Tutorial Meteor JS: Interfaz de Registro e inicio de sesión
Si quieres conocer las últimas novedades sobre los Frameworks más utilizados y conocidos, aquí tienes todas nuestras publicaciones recopiladas en esta sección, para que aprendas qué es un framework, para los tipos que existen, sus características y principales usos.
Framework es un concepto de compleja definición, debido a que abarca muchas funcionalidades y aplicaciones. Existe una gran variedad de Frameworks, cada uno adecuado para un ámbito y un tipo de desarrollo.
En la actualidad el uso de Frameworks está bastante extendido para el desarrollo tanto de aplicaciones web como aplicaciones móviles, sobre todo porque ofrece una gran cantidad de ventajas o beneficios, aunque como suele ocurrir en otros aspectos del desarrollo, tiene también sus desventajas y detractores.
Dar una definición exacta puede ser tarea complicada, pero podríamos afirmar que un Framework es un marco de trabajo que nos facilita el desarrollo en un determinado lenguaje de programación. Este marco de desarrollo o entorno de trabajo lo conforman una serie de herramientas, módulos, bibliotecas y otros componentes.
La principal función de los Frameworks es ayudar a desarrollar las aplicaciones de forma más rápida y centrándonos en lo realmente importante, ya que está preparado para que ayudarnos a utilizar las funcionalidades que necesitemos durante el proceso. Esa es su ventaja principal, el mayor beneficio que se obtiene al usarlos.
Aparte de ayudarnos a un desarrollo más ágil, también nos ofrece la integración del uso de buenas prácticas en nuestros desarrollos, ya que el Framework las integra en su base. Esto, además, permite realizar colaboraciones entre programadores, ya que el código empleado será el mismo, gracias al uso del marco de trabajo.
También nos ayuda a crear partes de una aplicación sin necesidad de programarlas, ya que permite reutilizar código para diferentes procesos que suelen ser habituales, como el acceso a la base de datos, la implementación de seguridad o todo lo relacionado con formularios.
Otro aspecto realmente importante es que con un Framework podemos realizar desarrollos más complejos sin necesidad de tener conocimientos de programación para ello, por lo que resultan ideales para personas con una base limitada en ese aspecto.
En cuanto a los aspectos negativos de utilizar estos entornos de trabajo, se suele decir que para proyectos pequeños no son adecuados, ya que al estar pensados para proyectos más complejos, lo que se conseguiría es obtener un código más pesado sin llegar a aprovechar las ventajas que ofrece.
Además suelen tener una curva de aprendizaje que no suele ser sencilla, por lo que hay que ver si realmente merece la pena usarlos según el proyecto que queramos realizar. También hay que conocer el marco de trabajo para ver si se adecua a lo que necesitamos, según el lenguaje que vayamos a emplear, para saber si tendremos alguna limitación.
Y otro de los aspectos por los que se suele desechar el uso de un Framework es porque los desarrollos que se hagan con el mismo, van a depender de los mismos, siempre van estar elaborados sobre un código y un marco que puede cambiar y que haga que no tengamos control total de nuestros desarrollos.
Por todo lo anterior, es muy importante conocer bien las bondades y las posibles limitaciones que presentan estos entornos de trabajo, y así poder decidir si se ajustan a los desarrollos que queremos llevar a cabo.
Existen todo tipo de Frameworks según el lenguaje de programación que empleen para el desarrollo de aplicaciones, y dentro del mismo lenguaje, hay algunos entornos más sencillos y otros más complejos, que se ajustarán mejor a un tipo de desarrollo u otro.
Algunos de los más conocidos son Angular, React o Vue para desarrollar en JavaScript, Ruby on Rails para Ruby, Laravel o Symfony para PHP, Django para Python o Spring MVC para Java, aunque existen mucho más, cada uno con sus características y funcionalidades.
En esta sección de nuestro blog de programación y sistemas podrás acceder a todas las publicaciones centradas en Frameworks, tanto videos como artículos, para estar informado de lo que se mueve en este extenso campo.