OpenWebinars

Inteligencia Artificial

ChatGPT ahora genera imágenes: Descubre la nueva función de OpenAI

La nueva función de generación de imágenes en ChatGPT, impulsada por GPT-4o, permite crear contenido visual realista y editable directamente en la conversación. Esta innovación, heredera de DALL·E pero más integrada y precisa, abre posibilidades creativas para marketing, educación y diseño, llevando la IA multimodal a un nivel más accesible y versátil para profesionales y usuarios.

Antonio Cáceres Flores

Antonio Cáceres Flores

Especialista en IA y ML para el desarrollo e implementación de soluciones basadas en IA. Experiencia en Data Science y tecnologías Cloud.

Lectura 4 minutos

Publicado el 28 de marzo de 2025 [Actualizado 14 de agosto de 2025]

Compartir

OpenAI ha dado un paso decisivo en la evolución de ChatGPT al integrar, por primera vez de forma nativa, la generación de imágenes directamente en su interfaz.

Este avance, impulsado por el modelo GPT-4o, convierte al asistente en una herramienta realmente multimodal, capaz de comprender y producir tanto texto como contenido visual sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.

La novedad no solo mejora la accesibilidad y la coherencia entre las respuestas de texto y las creaciones gráficas, sino que también abre nuevas posibilidades para profesionales, creadores de contenido y usuarios que buscan experiencias más fluidas y contextuales.

Con esta actualización, ChatGPT pasa de ser un generador de ideas a convertirse en un entorno creativo integral.

Qué es la nueva función de generación de imágenes en ChatGPT

La posibilidad de crear imágenes a partir de texto no es algo nuevo para OpenAI, pero sí lo es su integración directa en ChatGPT. Gracias al modelo GPT-4o, presentado oficialmente como el más rápido y eficiente hasta la fecha, esta capacidad pasa a formar parte del flujo conversacional, permitiendo una experiencia completamente multimodal. Puedes consultar información oficial y más detalles técnicos en la página de OpenAI sobre GPT-4o.

Ahora, los usuarios pueden describir con palabras lo que desean ver y recibir la imagen generada sin salir de la conversación, añadiendo o ajustando detalles en tiempo real. Esto no solo mejora la coherencia entre lo que se dice y lo que se muestra, sino que también agiliza procesos creativos y facilita la experimentación con ideas visuales.

Características clave del generador de imágenes de GPT-4o

El nuevo generador de imágenes integrado en ChatGPT destaca por una serie de mejoras que lo convierten en una herramienta potente y versátil para múltiples perfiles, desde creativos hasta profesionales técnicos. Su diseño está pensado para ofrecer resultados más precisos, realistas y adaptados al contexto de la conversación.

Entre sus funciones más relevantes encontramos:

  • Comprensión profunda del texto: Analiza descripciones con gran detalle, detectando matices y elementos que antes podían perderse o malinterpretarse.
  • Generación fotorrealista: Produce imágenes con colores, texturas y proporciones mejoradas respecto a versiones anteriores de DALL·E.
  • Capacidad de edición: Permite cargar imágenes existentes para modificarlas o generar variaciones a partir de ellas, funcionando como un pequeño entorno de edición creativa.
  • Interacción fluida: La generación, revisión y ajuste de imágenes se realiza sin salir de la conversación, agilizando el flujo de trabajo y la iteración creativa.

Cómo funciona y cómo se accede

La integración del generador de imágenes en ChatGPT con GPT-4o ha sido diseñada para que el proceso sea lo más sencillo e intuitivo posible. No es necesario instalar complementos ni cambiar de herramienta, ya que todo se gestiona directamente desde la interfaz de conversación.

Para generar una imagen, basta con describir en lenguaje natural lo que se desea obtener. Por ejemplo: “Un paisaje futurista con rascacielos flotantes al atardecer”. En cuestión de segundos o, como máximo, un minuto, el sistema devolverá la imagen solicitada.

Opciones y parámetros personalizables

Antes de iniciar la generación, es posible afinar el resultado añadiendo parámetros opcionales en la descripción:

  • Relación de aspecto específica (por ejemplo, 16:9 o cuadrada).
  • Colores dominantes o paleta deseada.
  • Estilos artísticos (acuarela, ilustración digital, realismo, etc.).
  • Fondos transparentes para facilitar el uso en proyectos gráficos.

Actualmente, esta función está disponible para los usuarios con acceso al modelo GPT-4o en los planes ChatGPT Plus, Team y Enterprise. OpenAI ha anunciado su intención de habilitarla para los usuarios del plan gratuito una vez se resuelvan los problemas de alta demanda.

Además, se prevé su integración futura en ChatGPT Edu y en herramientas externas mediante la API oficial de OpenAI, lo que abrirá la puerta a un uso más amplio y a nuevas aplicaciones.

Casos de uso en distintos sectores

La integración del generador de imágenes en ChatGPT con GPT-4o abre posibilidades prácticas en múltiples ámbitos, más allá del entretenimiento. A continuación se destacan sectores donde esta herramienta aporta más valor.

Marketing y publicidad

En marketing, la agilidad para producir contenido visual atractivo es clave. La función integrada en ChatGPT permite acelerar la ideación y la producción de creatividades.

  • Generación de imágenes adaptadas a campañas y audiencias específicas.
  • Variantes rápidas para tests A/B sin depender de bancos de imágenes.
  • Bocetos de anuncios, banners y creatividades sociales en minutos.

Comercio electrónico

En e-commerce, las visualizaciones personalizadas influyen en la conversión y la decisión de compra.

  • Prototipos de productos y configuraciones personalizadas antes de fabricar.
  • Variaciones estacionales (colores, estilos) de un mismo artículo.
  • Recursos visuales para fichas, landing pages y campañas de lanzamiento.

Educación

La creación de imágenes desde texto favorece la comprensión y acelera la producción de materiales didácticos.

  • Ilustraciones de conceptos abstractos o procesos paso a paso.
  • Infografías adaptadas a cada nivel educativo o currículo.
  • Recursos visuales para presentaciones y actividades en el aula.

Periodismo y medios

La capacidad de producir recursos visuales propios ayuda a contextualizar y diferenciar piezas informativas.

  • Imágenes de apoyo libres de derechos para artículos y reportajes.
  • Gráficos explicativos y visualizaciones de datos.
  • Recursos rápidos para redes sociales y coberturas en directo.

Diseño y creatividad

Para creativos y diseñadores, ChatGPT se convierte en un espacio de exploración e iteración ágil.

  • Bocetos iniciales como punto de partida para un arte final.
  • Exploración de estilos, paletas y composiciones.
  • Iteración de ideas sin abrir software avanzado ni cambiar de herramienta.

Consideraciones éticas y limitaciones

La generación de imágenes con GPT-4o introduce nuevas oportunidades creativas, pero también plantea retos que los usuarios deben conocer para un uso responsable.

Sesgos y filtros

A pesar de las mejoras, persisten ciertos sesgos en cómo el modelo responde a indicaciones similares.

  • Diferencias de respuesta en prompts con variaciones de género u origen étnico.
  • Filtros restrictivos que limitan contenido considerado sensible, incluso en contextos legítimos.
  • Necesidad de revisión humana en usos profesionales o de alto impacto.

Restricciones de estilo y derechos de autor

Para evitar conflictos legales y proteger la propiedad intelectual, existen limitaciones creativas.

  • No se permite generar obras en el estilo de artistas vivos.
  • Prohibiciones explícitas sobre marcas registradas y personajes protegidos.
  • Filtrado de prompts que puedan vulnerar licencias de uso.

Limitaciones técnicas

Aunque el rendimiento ha mejorado, aún existen aspectos a optimizar.

  • Detalles finos (dedos, texto pequeño) que pueden resultar imprecisos.
  • Posible recorte automático no deseado en la composición final.
  • Tiempos de generación que, en imágenes complejas, pueden superar el minuto.

Transparencia y verificación

OpenAI ha incorporado mecanismos de trazabilidad para reforzar la confianza en el contenido generado.

Metadatos C2PA

Todas las imágenes generadas incluyen información incrustada que acredita su origen.

  • Compatible con estándares abiertos de procedencia y autenticidad digital.
  • Permite verificar la fuente incluso tras compartir la imagen.

Herramientas internas de detección

OpenAI ha desarrollado sistemas propios para identificar si una imagen fue creada por GPT-4o.

  • Capacidad de detección incluso si se eliminan los metadatos.
  • Orientada a prevenir la desinformación y el uso malicioso.

Estas medidas buscan equilibrar la innovación creativa con la responsabilidad social, garantizando que la IA visual se utilice de forma ética y segura.

¿Reemplaza esto a DALL·E?

La llegada de la generación de imágenes integrada en GPT-4o no elimina del todo a DALL·E, pero sí transforma la manera en que los usuarios interactúan con esta tecnología.

Continuidad del modelo, cambio de experiencia

Aunque la integración de GPT-4o ha modificado la forma de generar imágenes, el modelo DALL·E no desaparece. Sigue existiendo como base tecnológica, pero la experiencia para el usuario se transforma de manera significativa.

  • DALL·E sigue existiendo como modelo subyacente para la generación visual.
  • La experiencia de uso cambia al integrarse directamente en ChatGPT, ofreciendo un flujo conversacional más ágil.
  • El contexto del chat permite generar y modificar imágenes de forma secuencial, algo que antes requería repetir prompts en herramientas separadas.

Ventajas de la integración

Esta nueva forma de acceso a la generación visual ofrece beneficios claros para los usuarios, tanto a nivel de facilidad de uso como de calidad de los resultados.

  • Acceso más sencillo para usuarios sin experiencia previa en IA generativa.
  • Mayor coherencia entre la conversación y la imagen final gracias al uso de contexto.
  • Edición en tiempo real, pudiendo solicitar ajustes inmediatos sin reiniciar el proceso creativo.

En definitiva, DALL·E pasa a un segundo plano como marca visible, mientras que ChatGPT con GPT-4o se convierte en la vía principal para crear imágenes con IA en el ecosistema de OpenAI.

Conclusiones

La integración del generador de imágenes en ChatGPT supone un salto decisivo hacia una experiencia de IA realmente multimodal. Gracias a GPT-4o, los usuarios ya no solo pueden mantener conversaciones complejas y obtener respuestas elaboradas, sino también crear contenido visual coherente con el contexto del chat.

Con esta actualización, OpenAI posiciona a ChatGPT como mucho más que un asistente de texto: es una plataforma creativa y versátil que amplía las posibilidades para profesionales, creadores y usuarios generales, acercando cada vez más la IA a todos los ámbitos de la vida digital.

Bombilla

Lo que deberías recordar de la generación de imágenes con ChatGPT

  • La generación de imágenes está integrada en ChatGPT gracias al modelo GPT-4o, sin necesidad de usar herramientas externas como DALL·E.
  • Las imágenes se benefician del contexto conversacional, logrando resultados más coherentes y realistas.
  • Permite edición rápida y ajustes sobre la marcha, todo dentro del chat.
  • Mejoras técnicas notables: mayor realismo, mejor anatomía, integración de texto y mayor fidelidad a la descripción.
  • Compromiso con la transparencia gracias a los metadatos C2PA para verificar la autoría y origen de las imágenes.
Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

ChatGPT: Generación de Texto Conversacional

Principiante
47 min.

Formación diseñada para comprender el funcionamiento de ChatGPT, explorando sus principios básicos, aplicaciones empresariales, integración, personalización avanzada y...

Sara Díaz
4.2