
Meta AI llega a España: Cómo usar la IA en WhatsApp e Instagram
La llegada de Meta AI a España y Europa transforma WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger en asistentes virtuales inteligentes. Este avance permite...

Baidu refuerza su posición en la carrera global de la IA con el lanzamiento de Ernie 4.5 y Ernie X1. El primero destaca por su potencia multimodal, y el segundo, por su razonamiento profundo y eficiencia de costes. Ambos modelos buscan competir con DeepSeek R1 y abrir el acceso a capacidades avanzadas a usuarios y empresas de todo el mundo.
Baidu, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes de China, consolida su presencia en la carrera global por la inteligencia artificial con Ernie 4.5 y Ernie X1.
Ambos modelos, disponibles desde abril de 2025, no solo representan un salto en capacidades técnicas, sino que están redefiniendo la forma en que usuarios y empresas acceden a herramientas avanzadas de IA.
Con mejoras en razonamiento, eficiencia y procesamiento multimodal, Baidu busca posicionarse como alternativa directa a competidores como DeepSeek R1, OpenAI o Google, ofreciendo rendimiento de alto nivel y acceso gratuito para usuarios individuales.
El lanzamiento de estas versiones no es un movimiento aislado, sino parte de una estrategia más amplia de Baidu para liderar el desarrollo de IA en el mercado asiático e internacional.
La compañía apuesta por combinar multimodalidad y razonamiento profundo en modelos diferenciados, ampliando su alcance en sectores como educación, programación, atención al cliente o análisis de datos.
Esto marca un punto de inflexión en la democratización de la inteligencia artificial, al eliminar barreras de entrada que hasta ahora limitaban el uso de tecnologías de este calibre.
Baidu ha optado por desarrollar dos líneas complementarias que cubren necesidades distintas dentro del panorama actual de la inteligencia artificial: por un lado, la multimodalidad con Ernie 4.5, y por otro, el razonamiento profundo con Ernie X1. Esta estrategia permite a la compañía ofrecer soluciones adaptadas a un abanico más amplio de casos de uso y tipos de usuarios.
Ernie 4.5 es la evolución del modelo de lenguaje multimodal de Baidu. Esta versión está diseñada para procesar y generar contenido en múltiples formatos —texto, imágenes, audio y vídeo—, lo que amplía notablemente sus aplicaciones tanto en el ámbito personal como profesional.
Sus principales mejoras incluyen:
Diseñado para competir de forma directa con DeepSeek R1, Ernie X1 se enfoca en tareas de alta complejidad que requieren análisis, planificación y resolución avanzada de problemas.
Entre sus puntos fuertes destacan:
Puedes consultar más detalles técnicos en la página oficial de Ernie Bot de Baidu.
Aunque DeepSeek R1 ha marcado el ritmo en razonamiento abierto y coste/eficiencia, la propuesta de Baidu con Ernie 4.5 (multimodal) y Ernie X1 (razonamiento) sigue una estrategia dual que cubre escenarios distintos. A continuación se detallan las diferencias más relevantes para elegir el modelo según el caso de uso.
Ernie 4.5 prioriza la multimodalidad práctica (texto, imagen, audio, vídeo) y la interacción prolongada, mientras que Ernie X1 se centra en razonamiento estructurado y planificación en problemas complejos.
Más allá de métricas sintéticas, la decisión suele pasar por coste operativo, disponibilidad y fricción de uso. En este punto, Baidu posiciona X1 con foco en eficiencia y acceso gratuito para individuos.
La integración en flujos reales determina el valor percibido. Baidu empuja sus modelos dentro de productos y APIs, mientras que DeepSeek ha sido adoptado por su facilidad de experimentación.
Las capacidades de Ernie 4.5 y Ernie X1 se pueden aplicar en múltiples sectores, combinando la potencia de la multimodalidad con el razonamiento avanzado. Esto les permite resolver problemas complejos, automatizar tareas y ofrecer soluciones adaptadas a contextos reales.
Ernie 4.5, gracias a su soporte para texto, imagen y audio en una sola consulta, puede mejorar significativamente la interacción con clientes y la producción de contenido.
Ambos modelos aportan un valor notable en entornos educativos y de capacitación profesional.
Ernie X1 es un aliado potente para tareas técnicas de alto nivel.
Ernie 4.5 amplía las posibilidades creativas gracias a su enfoque multimodal.
La capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y razonar sobre ellos convierte a estos modelos en herramientas clave para la toma de decisiones.
El debut de Ernie 4.5 y Ernie X1 no solo representa una mejora tecnológica, sino que también redefine el papel de Baidu en la carrera global por la inteligencia artificial. Su impacto se nota en varios frentes estratégicos.
La decisión de ofrecer acceso gratuito para usuarios individuales rompe una de las principales barreras de entrada a la IA de alto nivel. Esto permite que:
El modelo Ernie X1, al requerir menos recursos computacionales, plantea un cambio en el mercado B2B de la IA. Las empresas que hasta ahora necesitaban grandes inversiones en hardware o suscripciones premium para acceder a modelos de razonamiento profundo, podrán hacerlo de forma más asequible.
Con estas novedades, Baidu se coloca en una posición de rivalidad directa con OpenAI, Anthropic y Google, no solo igualando capacidades, sino ofreciendo ventajas como:
La combinación de capacidades multimodales y razonamiento profundo amplía las posibilidades de uso en áreas como:
Este lanzamiento no solo fortalece la imagen de Baidu en su mercado local, sino que también marca un movimiento ofensivo hacia el escenario internacional.
Baidu ha planteado una estrategia ambiciosa para impulsar la adopción de sus nuevos modelos, con un enfoque en la accesibilidad y la expansión internacional.
Uno de los puntos más llamativos es que Ernie 4.5 y Ernie X1 estarán disponibles sin coste para usuarios individuales a través de Ernie Bot, a partir del 1 de abril de 2025. Esta medida busca:
Aunque Baidu ha confirmado la disponibilidad pública, no se han detallado de forma oficial las restricciones geográficas. Dado que la compañía opera principalmente en China, el acceso desde España, Latinoamérica y otros mercados internacionales podría requerir soluciones como VPN. Será clave comprobar, una vez abierto el servicio, si la conexión es directa o limitada por región.
Para quienes quieran probar estos modelos, las opciones serán:
Baidu ha indicado que seguirá trabajando en:
Esta hoja de ruta apunta a que Baidu busca no solo ganar cuota de mercado, sino consolidar un ecosistema de IA abierto y competitivo.
El lanzamiento de Ernie 4.5 y Ernie X1 posiciona a Baidu como un actor clave en la carrera global por la inteligencia artificial. No se trata únicamente de una evolución técnica, sino de una apuesta estratégica para competir con modelos líderes como DeepSeek R1, ofreciendo capacidades avanzadas y un acceso más democratizado.
En síntesis, estos son los puntos clave que marcan la diferencia:
Con estas propuestas, Baidu demuestra que no solo busca competir, sino liderar en innovación y accesibilidad. Los próximos meses serán decisivos para comprobar el alcance real de estos modelos y su aceptación fuera del mercado chino.
También te puede interesar
La llegada de Meta AI a España y Europa transforma WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger en asistentes virtuales inteligentes. Este avance permite...
Google refuerza Gemini con funciones que transforman su asistente virtual en una plataforma integral de productividad y creatividad. Canvas, Audio Overview y...