Qué es un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) en ORACLE

Te explicamos qué es una OVA y sus principales características, qué es una máquina virtual y cómo se pueden utilizar de forma conjunta.  

Publicado el 22 de Mayo de 2019
Compartir

Te explicamos qué es una OVA y sus principales características, qué es una máquina virtual y cómo se pueden utilizar de forma conjunta.

Qué es una OVA

Una OVA es un Objeto Virtual de Aprendizaje, que algunas empresas ponen en funcionamiento y suben a internet para ser usadas.

Tienen estas características:

  • Es autocontenible.
  • Es reutilizable.
  • Tiene contenidos y actividades de aprendizaje.

Esto significa que es un sistema modificado por estas empresas, un sistema que trabaja con una máquina virtual que se puede instalar en cualquier sistema operativo, y que se utiliza para trabajar sobre una serie de conceptos y aprender sobre los mismos.

Qué es una máquina virtual

Una máquina virtual es un software que simula un sistema operativo y que puede funcionar como un ordenador real.

De la misma destacamos que:

  • Se encuentra limitada por los recursos del ordenador de origen, ya que si, por ejemplo, tenemos un portátil con 4 gigas de RAM, esa máquina virtual debe tener menos de 4 gigas para funcionar.
  • Se suelen emplear para poder probar sistemas operativos sin necesidad de modificar el sistema original de nuestro equipo.

Ejemplo de una máquina virtual con una OVA

En esta imagen vemos qué es una máquina virtual con una OVA, en la que tenemos una serie de programas preinstalados y en la que podemos trabajar correctamente.

Imagen 0 en ¿Qué es un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) en ORACLE?

Aprende desde cero el lenguaje de programación de bases de datos PL/SQL de forma práctica para dominar la administración de bases de datos.

cta-curso-pl-sql-principiante

Recuerda que puedes comenzar este curso con tu suscripción de OpenWebinars. Si todavía no estás suscrito, aprovecha para hacerlo ahora.


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Datasets: Qué son y cómo acceder a ellos

01 Mayo 2023 Diego Caceres Solis
Tecnología

Comparativa Arduino vs Particle vs Raspberry Pi

11 Mayo 2023 Diego Caceres Solis

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.