Python 3 desde cero
Descubre el fascinante mundo del lenguaje de programación que funciona como una auténtica navaja suiza cuando se trata...

Comenzar en la programación es mucho más sencillo con Python. Este lenguaje se ha convertido en el preferido tanto por principiantes como por expertos debido a su sintaxis sencilla y a su amplio rango de aplicaciones. A lo largo de esta introducción, descubrirás qué es Python, sus principales características y cómo utilizarlo desde cero.
Tabla de contenidos
Comenzar en la programación es mucho más sencillo con Python.
Python es actualmente uno de los lenguajes más populares del mundo, con un volumen mensual de búsquedas superior a 5 millones.
Desde análisis de datos, desarrollo web y aplicaciones móviles hasta Inteligencia Artificial, Machine Learning y finanzas, sus aplicaciones son casi ilimitadas.
Este lenguaje, diseñado para ser fácil de leer y escribir, facilita enormemente la entrada al mundo de la programación, lo que explica su creciente popularidad entre principiantes.
En este artículo te explicaremos detalladamente qué es Python, cómo instalar Python en Windows, Android y otros sistemas operativos como Linux o macOS, cuáles son sus características clave y cómo empezar a programar paso a paso.
Además, descubrirás las principales diferencias entre Python y otros lenguajes populares como Java, JavaScript, Kotlin, Ruby o C#.
Python es un lenguaje de programación multipropósito creado en 1991 por Guido van Rossum con el objetivo de ofrecer una sintaxis sencilla, legible y muy cercana al lenguaje humano. Se trata de un lenguaje interpretado, lo que significa que no requiere un proceso previo de compilación para ejecutar sus programas. Esta particularidad facilita enormemente el desarrollo rápido y ágil de aplicaciones, algo especialmente atractivo para quienes empiezan en programación desde cero.
Además de ser popular entre principiantes, Python es ampliamente utilizado por programadores experimentados para desarrollar proyectos de gran complejidad en áreas tan diversas como el análisis de datos, la inteligencia artificial, la automatización y el desarrollo web.
Python fue creado por el programador neerlandés Guido van Rossum a finales de la década de 1980, publicándose oficialmente su primera versión pública (Python 0.9.0) en febrero de 1991. El nombre “Python” no proviene del animal, sino de la afición de Guido por el grupo humorístico británico Monty Python.
Desde sus inicios, el lenguaje fue diseñado para favorecer la legibilidad del código, reduciendo notablemente la curva de aprendizaje respecto a lenguajes más tradicionales como C, Java o C++. Python experimentó una evolución constante, alcanzando un punto clave en 2008 con el lanzamiento de Python 3, una revisión profunda que introdujo cambios significativos para mejorar aún más la claridad y funcionalidad del lenguaje.
Actualmente, Python se encuentra entre los lenguajes más populares a nivel global y es mantenido por la Python Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que se encarga de promover su desarrollo y difusión en todo el mundo.
El lenguaje Python se ha convertido en uno de los más populares y demandados en los últimos años por varias razones clave:
Python tiene un amplio rango de aplicaciones prácticas, destacándose especialmente en áreas como:
En definitiva, aprender Python hoy significa adquirir habilidades altamente demandadas, con una enorme versatilidad profesional.
A continuación tienes una tabla comparativa con Python frente a algunos de los lenguajes más utilizados actualmente, resaltando brevemente sus diferencias y usos principales:
Lenguaje | Dificultad de aprendizaje | Principales usos | Popularidad actual |
---|---|---|---|
Python | Muy baja | Desarrollo web, IA, Data Science, automatización | Muy alta (en crecimiento) |
Java | Moderada | Aplicaciones empresariales, Android, sistemas | Alta (estable, pero disminuyendo) |
JavaScript | Moderada | Desarrollo web, Front-end, Back-end (Node.js) | Muy alta (estable) |
Kotlin | Moderada | Desarrollo Android, aplicaciones móviles | Alta (en crecimiento) |
C# | Moderada | Desarrollo Windows, videojuegos (Unity) | Alta (estable) |
Ruby | Baja | Desarrollo web, especialmente con Ruby on Rails | Moderada (disminuyendo) |
Rust | Alta | Sistemas seguros, aplicaciones de alto rendimiento | Moderada (en crecimiento) |
Como puedes ver, Python destaca especialmente por su facilidad de aprendizaje, su versatilidad en distintos campos y su constante crecimiento en popularidad. Esto lo convierte en una de las mejores opciones si buscas iniciarte en programación desde cero.
Python posee varias características clave que lo diferencian notablemente de otros lenguajes y que explican en gran medida su popularidad. Conocerlas te ayudará a entender mejor qué es Python y por qué se recomienda especialmente para principiantes.
Una de las principales características del lenguaje Python es su sintaxis sencilla y fácil de comprender, similar al lenguaje humano. Esta simplicidad permite que los principiantes aprendan más rápidamente, y que desarrolladores con experiencia puedan escribir código eficiente y claro.
Por ejemplo, un código sencillo en Python que imprime un saludo podría verse así:
print("Hola, Mundo")
Esta claridad sintáctica contrasta con otros lenguajes como Java o C#, que requieren estructuras más complejas para tareas básicas.
Python es un lenguaje multiparadigma, lo que significa que admite múltiples estilos de programación:
Esta flexibilidad hace que Python sea muy versátil y aplicable en proyectos tanto pequeños como muy complejos.
Python cuenta con una de las comunidades más activas y grandes del mundo, con millones de desarrolladores compartiendo conocimiento diariamente. Esta comunidad facilita la resolución rápida de dudas, acceso a documentación actualizada, tutoriales gratuitos y desarrollo constante de herramientas y librerías.
Además, la comunidad impulsa numerosas conferencias, meetups y cursos, lo que asegura que siempre haya recursos educativos actualizados disponibles.
Otra característica importante de Python es la extensa variedad de librerías gratuitas y disponibles públicamente, que facilitan enormemente tareas específicas. Algunas de las más importantes son:
Estas librerías hacen que Python sea extremadamente útil y adaptable en multitud de contextos.
Python no solo es un lenguaje popular entre principiantes, sino que actualmente es uno de los lenguajes más demandados por las empresas tecnológicas. Aprender Python abre puertas en diferentes áreas profesionales, lo que convierte a este lenguaje en una apuesta segura a corto y largo plazo.
La popularidad de Python ha crecido notablemente en los últimos años, situándose como uno de los lenguajes más buscados por las empresas. Sectores como desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial o ciberseguridad demandan constantemente programadores expertos en Python, por lo que aprenderlo incrementa significativamente las oportunidades laborales.
Actualmente, el volumen de ofertas de empleo relacionadas con Python supera al de otros lenguajes clásicos como Java, JavaScript o C#, según múltiples estudios de mercado. Por esta razón, realizar el curso de Python desde cero puede ser una excelente manera de mejorar tus oportunidades profesionales rápidamente.
Otra ventaja clave de aprender Python desde cero es la gran variedad de salidas profesionales que ofrece. Algunas de las más destacadas son:
Python es una excelente opción tanto para proyectos pequeños, como scripts rápidos o automatizaciones simples, como para grandes aplicaciones complejas y escalables. Esta versatilidad permite que, con un solo lenguaje, puedas cubrir la mayoría de las necesidades tecnológicas en diferentes escenarios profesionales, facilitando notablemente el flujo de trabajo.
La aplicación práctica de Python es particularmente potente en ciertas áreas tecnológicas en auge, como:
Estas razones convierten a Python en una excelente opción si buscas desarrollar habilidades altamente valoradas en múltiples sectores.
Para empezar a programar en Python desde cero es fundamental tener instalado el lenguaje y configurar adecuadamente el entorno de desarrollo. A continuación veremos cómo descargar e instalar Python en diferentes sistemas operativos, qué editores puedes utilizar y cómo escribir tu primer programa en Python.
Python puede instalarse fácilmente en la mayoría de los sistemas operativos actuales: Windows, macOS, Linux y Android.
Para instalar Python en Windows, Linux o macOS, los pasos generales son los siguientes:
Si utilizas Android, puedes instalar Python usando aplicaciones como Pydroid o Termux, que te permiten ejecutar código Python directamente desde tu dispositivo móvil.
Aunque Python puede ejecutarse directamente desde la consola del sistema operativo, resulta mucho más cómodo utilizar un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) o un editor de texto especializado. Entre los editores e IDEs más recomendados están:
Para verificar que tu instalación está lista y funcionando, la primera prueba clásica es el programa “Hola, Mundo”. A continuación verás cómo escribirlo y ejecutarlo en Python.
# Programa sencillo en Python para imprimir 'Hola, Mundo'
print("Hola, Mundo")
Al ejecutar este pequeño código, deberías ver el siguiente resultado en la consola:
Hola, Mundo
Este sencillo ejemplo confirma que tu instalación de Python está correctamente configurada y lista para que empieces a escribir programas más avanzados.
Antes de profundizar en aspectos más avanzados del lenguaje Python, es necesario entender algunos conceptos básicos de programación. Esto facilitará enormemente tu aprendizaje y te permitirá avanzar de forma más segura.
En Python, una variable es un espacio en memoria donde se almacena información que puede cambiar durante la ejecución del programa. A diferencia de otros lenguajes como Java o C#, Python no requiere definir explícitamente el tipo de dato que almacenará cada variable.
A continuación tienes algunos ejemplos claros sobre cómo definir variables con diferentes tipos de datos básicos en Python:
# Ejemplos de variables en Python
edad = 25 # Variable numérica (entero)
nombre = "Ana" # Variable tipo cadena de texto (string)
colores = ["azul", "rojo"] # Variable tipo lista
En el ejemplo anterior, hemos creado variables para almacenar números (edad
), texto (nombre
) y listas (colores
). Estos son los tipos de datos básicos más comunes en Python, pero existen otros como tuplas, diccionarios o booleanos que verás más adelante.
Las estructuras de control permiten decidir el flujo que seguirá el programa según ciertas condiciones o repetir acciones múltiples veces.
Permiten que el programa tome decisiones dependiendo de ciertas condiciones. El ejemplo más común es la estructura if
, que puedes ver en el siguiente código:
# Ejemplo de condicional if en Python
edad = 18
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad")
else:
print("Eres menor de edad")
Se utilizan para repetir tareas varias veces. Los más importantes en Python son for
y while
. Aquí tienes un ejemplo sencillo usando un bucle for
para imprimir números del 1 al 5:
# Ejemplo de bucle for
for numero in range(1, 6):
print(numero)
Las funciones en Python son bloques de código reutilizables que permiten organizar mejor tu programa y simplificar tareas frecuentes. A continuación tienes un ejemplo claro de cómo definir y usar una función sencilla que suma dos números:
# Definición de una función que suma dos números
def sumar(a, b):
return a + b
resultado = sumar(10, 15)
print("La suma es:", resultado)
Este tipo de estructuras mejoran la claridad del código, reducen errores y facilitan enormemente el desarrollo.
Finalmente, aplicaremos lo aprendido en un ejemplo práctico completo. Este pequeño programa pide dos números al usuario, realiza su suma y muestra el resultado por pantalla:
# Programa que suma dos números introducidos por el usuario
def sumar(num1, num2):
return num1 + num2
num1 = float(input("Introduce el primer número: "))
num2 = float(input("Introduce el segundo número: "))
resultado = sumar(num1, num2)
print("La suma de los números es:", resultado)
Este ejemplo resume perfectamente cómo utilizar variables, funciones y estructuras básicas en Python para crear un programa funcional y útil desde cero.
Python es, sin duda, uno de los lenguajes de programación más recomendados para comenzar en el mundo del desarrollo. Su simplicidad de uso, su potente versatilidad y la enorme comunidad que tiene detrás hacen que aprender Python desde cero sea una apuesta segura para tu futuro profesional.
Además, Python está presente en prácticamente todos los campos tecnológicos actuales: desde desarrollo web y análisis de datos hasta inteligencia artificial y ciberseguridad, lo que amplía enormemente tus posibilidades laborales.
El auge de Python parece lejos de detenerse, y se prevé que seguirá siendo uno de los lenguajes más populares en los próximos años, especialmente por su relevancia en áreas como Data Science e IA.
Si quieres profundizar aún más en este lenguaje, puedes explorar todos los cursos de Python en OpenWebinars para avanzar de manera más sólida y estructurada en tu aprendizaje.
También te puede interesar
Descubre el fascinante mundo del lenguaje de programación que funciona como una auténtica navaja suiza cuando se trata...