Lenguajes de Programación

Qué es XML y para qué se usa

¿No sabes qué es un fichero XML? Te explicamos sus características principales, para qué sirven, el detalle de su estructura y cómo poder modificarlos de forma sencilla.

Publicado el 03 de Octubre de 2019
Compartir

XML son las siglas de Extensible Markup Language, que podemos traducir como Lenguaje de Marcas Extensibles, aunque realmente es un meta-lenguaje.

Normalmente, los archivos XML contienen información de cualquier tipo, ya sea información sensible o información de cualquier ámbito.

Los archivos XML se componen de etiquetas que nos aportan datos e información que queremos procesar. Estas etiquetas pueden estar de forma individual o anidadas.

Habitualmente un fichero XML incluye mucha información y debe de ser procesada correctamente por el usuario, en este caso el desarrollador. Cuanto más grande sea un fichero XML nos estará indicando que más información trae.

Lo primero que debemos saber de un fichero XML es que siempre contendrá una única etiqueta dando la introducción a dicho fichero, y a partir de ella podremos crear cualquier tipo de archivo XML.

Dentro de estos archivos XML tendremos una o varias etiquetas, que a su vez tendrán otras etiquetas, que podrán estar o no anidadas.

Conviértete en un Backend Developer
Domina los lenguajes de programación más demandados. Accede a cursos, talleres y laboratorios para crear proyectos con Java, Python, PHP, Microsoft .NET y más
Comenzar gratis ahora

Veamos un ejemplo de archivo XML, en el que veremos tanto la etiqueta inicial como el resto de etiquetas.

Imagen 0 en ¿Qué es XML y para qué se usa?

En este caso, tenemos una etiqueta <DatosPersonales>, que tiene a su vez una serie de “hijos”, como son las etiquetas <nombreDocumento>, <fecha> y <usuarios>.

Además, este fichero XML es un poco especial, ya que la etiqueta <usuarios> se compone a sí misma de otras etiquetas, en concreto varias etiquetas <usuario>, que han sido creadas con las mismas características, pero diferentes datos.

Es muy importante que sepamos que cada etiqueta lleva una información concreta. En este ejemplo, la etiqueta <usuario> se compone de otras etiquetas como <nif>, <nombre>, <apellidos>, <fechaNacimiento> y <asignatura>.

La etiqueta <usuario> se repite en varias ocasiones y está identificada por un id, el cual permitirá al desarrollador identificar cada usuario. De esta forma y hasta un número indeterminado de usuarios, las etiquetas nos indicarán cuáles son los atributos asociados a este usuario.

Mejora las habilidades de tus desarrolladores
Acelera la formación tecnológica de tus equipos con OpenWebinars. Desarrolla tu estrategia de atracción, fidelización y crecimiento de tus profesionales con el menor esfuerzo.
Solicitar más información

Si quisiéramos ampliar este fichero XML no tendríamos ningún problema, ya que añadiendo nuevos usuarios quedaría ampliado y el fichero crecería un poco más, e incluso podríamos acortarlo.

Las etiquetas en un XML deben quedar bien cerradas, nunca deben acortarse. Cada una tiene su inicio y su fin, y si eliminásemos alguna de estas etiquetas, a la hora de procesar el documento nos daría un error.

Si se produce un error, se cortaría el proceso de almacenamiento de información en cualquier tipo de lenguaje de programación y no podríamos seguir con su procesado.

En este fichero de ejemplo no se cumple ningún esquema, pero nos hemos encargado de darle forma para que a la hora de procesarlo sea lo más entendible posible.

Para ampliarlo solo hay que crear nuevas etiquetas dónde se necesiten, y a continuación se podrá leer dicho documento sin ningún tipo de problema.


Compartir este post

También te puede interesar...

Tecnología

Introducción a Data Science: Conceptos fundamentales y aplicaciones prácticas

30 Agosto 2023 Candela García Fernández
Tecnología

TypeScript 5.0: Novedades de esta versión

12 Septiembre 2023 Pablo Huet
Tecnología

Hashrate: El poder detrás de la seguridad de blockchain

23 Agosto 2023 Alan Draguilow

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.