Curso Administrar el ciclo de vida de vSphere
Realizando este curso aprenderás a utilizar las nuevas funciones proporcionadas por vSphere Lifecycle Manager, y a conocer la administración a nivel de clúster de hosts ESXi y el planificador de actualizaciones de vCenter Server.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Planificador de actualizaciones de vCenter Server.
- Descripción general de vSphere Lifecycle Manager.
- Trabajar con líneas base.
- Trabajar con imágenes de clúster.
- Gestión del ciclo de vida de VMware Tools y VM Hardware.
Requisitos del curso
Para sacar el máximo provecho a este curso es recomendable tener conocimientos de redes y almacenamiento.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
-
Introducción a vCenter Server Update Planner1m
-
vCenter Server Update Planner2m
-
Requisitos de Update Planner4m
-
Información de Update Planner3m
-
Administrar el ciclo de vida de vCenter Server3m
-
-
-
Introducción a vSphere Lifecycle Manager2m
-
¿Qué es vSphere Lifecycle Manager?5m
-
Líneas base e imágenes3m
-
Vista de inicio de vSphere Lifecycle Manager2m
-
Configuración de parches2m
-
Integración de vSphere Lifecycle Manager con vSphere DRS2m
-
-
- 2m
-
Líneas Base y Grupos de líneas base4m
-
Creación y edición de líneas base de parches o extensiones3m
-
Actualización de su host o clúster con líneas base4m
-
-
Introducción a Trabajar con imágenes2m
-
Elementos de las Imágenes ESXi4m
-
Depósito de imágenes2m
-
Importar actualizaciones3m
-
Uso de imágenes para realizar operaciones del ciclo de vida del host ESXi3m
-
Comprobación de la conformidad de la imagen4m
-
Standalone VIBs2m
-
Corrección de un clúster frente a una imagen2m
-
Revisión del impacto de la remediación2m
-
Imágenes recomendadas3m
-
Personalización de imágenes de clústeres3m
-
-
-
Introducción a Administrar el ciclo de vida de las VMware Tools y el hardware de VM2m
-
Mantener VMware Tools actualizadas3m
-
Mantener el hardware de VM actualizado3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Gestionando el ciclo de vida de vSphere
En este taller aprenderemos a trabajar con el planificador de actualizaciones de vCenter Server, con vSphere Lifecycle Manager, con líneas base y con imágenes de …
Implementar vSphere HA
En este taller aprenderemos a implementar las diferentes opciones que nos proporciona vSphere para tener un entorno en alta disponibilidad.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Esta formación online está pensada para todos los alumnos que quieran aprender a administrar el ciclo de vida dentro de vSphere, como parte del proceso para montar y ejecutar una infraestructura virtual que sea altamente escalable.
Para sacar el máximo partido al curso, comprendiendo lo que se explica en el mismo, es necesario poseer conocimientos previos sobre redes y almacenamiento, además de tener una cuenta gratuita de VMware Hands-On Lab.
En el primero de los bloques formativos en los que hemos dividido el curso, se explicará todo lo relacionado con el planificador de actualizaciones de vCenter Server o vCenter Server Update Planner, desde la definición teórica de este servicio, la información que nos ofrece y sus requisitos, hasta cómo administrar el ciclo de vida de vCenter Server.
Después entraremos en el apartado dedicado a vSphere Lifecycle Manager, como siempre hacemos, explicando qué es y para qué sirve, además de profundizar en el mismo. Aprenderás qué es una línea base y una imagen dentro de este servicio, cómo es la vista de inicio del mismo, cómo configurar los parches y cómo realizar la integración de vSphere Lifecycle Manager con vSphere DRS.
En los dos siguientes bloques ahondaremos en cómo trabajar con líneas base y cómo trabajar con imágenes de clúster, comenzando por una introducción a ambos conceptos para después explicar paso a paso todo el proceso necesario para ambos casos.
Para concluir la formación trataremos la gestión del ciclo de vida de las VMware Tools y Hardware de nuestras máquinas virtuales, realizando una primera introducción a los mismos, además de ver cómo mantener actualizadas las VMware Tools y también el hardware de las máquinas virtuales.