Curso de análisis de malware
Este curso de análisis de malware te permitirá aprender a identificar y analizar el malware, para su posterior desactivación y eliminación.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conceptos de Malware Analysis.
- Creación de entorno para pruebas.
- Uso de Herramientas para análisis de Malware.
- Prueba Estática y Dinámica de Código Malicioso.
- Introducción a la Creación de Malware
Requisitos del curso
Este curso va dirigido a usuarios avanzados o con conocimientos previos en triage informático y malware. Y todos aquellos usuarios con conocimientos en desarrollo, que quieran aprender a realizar revisiones de seguridad ante posibles infecciones de Malware.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
-
Presentación1m
-
¿Qué es el malware?3m
-
Procedimiento para el análisis de malware5m
-
Análisis dinámico, estático y online5m
-
Consideraciones de hardware para análisis4m
-
Test repaso Introducción
-
-
-
Software de virtualización4m
-
Diseño y despliegue de máquinas virtuales5m
-
Herramientas de análisis10m
-
Test repaso Laboratorio de análisis
-
-
-
Obtención de malware y análisis estático9m
-
Sandbox y análisis dinámico15m
-
Interpretación de informes6m
-
Test repaso Análisis de malware
-
-
-
Herramientas para la creación de malware13m
-
Laboratorio: Creación de un malware básico (Parte I)11m
-
Laboratorio: Creación de un malware básico (Parte II)8m
-
Test repaso creación de Malware
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Metasploit Framework
Aprende a usar Metasploit, el framework de herramientas más usado para hacer pentesting.
Curso de Hacking web
Con este curso de hacking web podrás comenzar desde cero tu formación en ciberseguridad, con nuestro curso de iniciación online.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Con este curso de análisis de malware aprenderás a analizar un código malicioso y a determinar qué efecto, alcance y grado de dispersión tuvo en la red, así como analizar los elementos de un software malicioso, qué efectos provoca, cómo detectarlo y cómo medir y contener el daño del mismo.
En resumen, es una formación online centrada en aprender a realizar la identificación y análisis del malware, para comprender su funcionamiento y posibles efectos, hasta su desactivación y eliminación total, todo ello de una forma eminentemente práctica.
Este curso de malware está enfocado a usuarios avanzados o con conocimientos previos en triage informático y malware, como de virtualización, además de a todos aquellos usuarios con conocimientos en desarrollo, que quieran aprender a realizar revisiones de seguridad ante posibles infecciones de malware.
Es muy recomendable haber realizado previamente nuestro curso de triage informático, impartido por el mismo tutor que imparte este curso, y que encontrarás dentro de tu suscripción a nuestra plataforma. Si no lo has preparado y no tienes esos conocimientos previos, no dudes en realizarlo en primer lugar.
Para comenzar el curso encontrarás un primer bloque que consiste en una introducción, en la que se sentarán las bases y fundamentos de todo lo que se verá posteriormente. En la misma se explicará qué es el malware y los tipos que existen, además del procedimiento recomendado para analizar el malware.
Se completa esta sección introductoria con las lecciones centradas en desarrollar los diferentes tipos de análisis de malware que se pueden realizar, el análisis dinámico, estático y online, desde qué son hasta qué herramientas se emplean para ello, y también la lección sobre algunas consideraciones de hardware para este tipo de análisis.
Después comenzaría la segunda parte del curso, centrada en este caso en los laboratorios virtuales para el análisis de malware, que nos permiten realizar un análisis de forma controlada y sin perjuicios para nuestros equipos.
A lo largo de estas lecciones aprenderás a utilizar el software de virtualización para crear los entornos de trabajo requeridos, además de cómo diseñar y desplegar las máquinas virtuales de forma adecuada. Finalmente se introducirán algunas de las herramientas de análisis que se deben utilizar en un laboratorio de análisis de malware y sus características.
Una vez conozcas todo lo relacionado con el entorno necesario para el análisis de malware, podrás continuar con el tercer bloque del curso, en el que se desarrollará la explicación de todo el proceso para efectuar esta exploración y análisis paso a paso y de una forma correcta.
Lo primero que se explicará será cómo obtener malware desde repositorios para realizar un análisis estático del mismo. Seguidamente aprenderás qué es un sandbox y cómo utilizarlo para realizar un análisis dinámico de malware.
Para concluir este importante segmento de la formación, el tutor dará las pautas necesarias para saber interpretar de forma correcta los informes obtenidos sobre malware, lo que permitirá tomar las acciones necesarias para corroborar los datos obtenidos en el análisis previo.
En el bloque final de este curso haremos uso de todas las herramientas vistas con anterioridad para crear un malware que nos permita tomar el control de una máquina víctima, lo que haremos dentro de un laboratorio y de forma práctica, para que veas de una forma aplicada todo lo explicado en las clases anteriores.
Cuando hayas finalizado correctamente este curso online, habrás interiorizado todos los conocimientos que te permitirán dominar el arte del análisis de malware para conseguir identificarlo, prevenirlo y acabar con el mismo.