Frontend

Curso de Angular 4

Desarrolla aplicaciones web frontend con este curso de Angular 4, la nueva versión de este framework impulsado por Google.

Impartido por:

4.3 (453 valoraciones)
7 horas y 33 minutos · curso
Curso de Angular 4

Lo que aprenderás en este curso:

Requisitos del curso

Aunque el curso aprenderás Angular desde 0, debes tener conocimietos de HTML y TypeScript si quieres aprovechar al 100% este curso.

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
4.3
453 valoraciones

Contenido del curso:

    • 3m
    • 12m
    • Instalación y primer proyecto
      4m
    • Estructura de un proyecto en Angular
      5m
    • TypeScript parte I
      25m
    • 9m
    • TypeScript parte III
      12m
    • TypeScript IV
      7m
    • Interpolación y property data binding
      19m
    • Event binding
      15m
    • 12m
    • Comunicación entre componentes: Inputs y Outputs
      17m
    • Pipes
      6m
    • Servicios
      11m
    • Inyección de dependencias
      23m
    • HTTP
      12m
    • 16m
    • RxJS básico
      8m
    • Usando Rx
      23m
    • Operadores de Rx habituales
      20m
    • Rx Avanzado
      23m
    • Async pipe
      4m
    • Template forms
      22m
    • Model Driven forms
      12m
    • Validación y Observables en Forms
      5m
    • Módulos
      18m
    • Módulos avanzados
      6m
    • Transclusión y creación de componentes dinámica
      10m
    • Routing simple
      8m
    • Routing con parámetros
      7m
    • Guards
      6m
    • Lazy loadings y routing avanzado
      13m
    • Diferencias entre Angular 2 y Angular 4
      12m
    • Estilos
      7m
    • Debug
      3m
    • Buenas prácticas de desarrollo en Angular
      7m
    • Recomendaciones de rendimiento
      12m
    • Conclusiones y referencias
      3m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Desarrollo web Frontend

Desarrollo web Frontend Profesional

17 horas y 51 minutos · curso

Uno de los perfiles más demandando por las empresas.

  • Frontend
AngularJS Profesional

Curso de AngularJS profesional

1 hora y 46 minutos · curso

El objetivo de este curso es poner en valor las virtudes de este framework, que tiene una curva de aprendizaje mucho más ligera que las …

  • Frontend

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos formaciones.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Cuándo comienza la formación?

En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

3

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

4

¿Por qué aprender Angular 4 con este curso?

Angular es el framework JavaScript de desarrollo frontend impulsado por Google. En septiembre de 2016 Google publicó la versión definitiva de AngularJS llamada Angular 2, y que ahora es simplemente Angular, que se encuentra en su versión 4 en la actualidad. Angular se ha construido sobre años de dedicación, desarrollo y feedback de los usuarios usando la antigua versión AngularJS (la versión 1.x de este framework).

Aquí te dejamos una lista de motivos por los cuales deberías aprender Angular 4 para convertirte en un frontend profesional.

  • 'Don't Make me think": Angular ofrece un sistema de trabajo que te ayudar a comenzar un proyecto sin tener que pensar en la organización del código y la arquitectura de tu aplicación web.
  • Web Components: Un componente en Angular es un pezado de código que es posible reutilizar en otros proyectos de Angular sin tener que reprogramar, lo que causa un desarrollo mucho más ágil.
  • Integración con otras tecnologías: Angular tiene una integración perfecta con otras tecnologías que permiten crear componentes web como: React, Polymer, X-tag o Ionic 2 (con la que podrás crear aplicaciones móviles híbridas).
  • TypeScript: Aunque no estás obligado a usar TypeScript, el equipo del core de Angular sí que lo ha adoptado por defecto y en la documentación te recomiendo usarlo.

En el curso aprenderás como usar Angular, crear directivas, el uso de módulos, aplicar filtros a tus datos, formularios, la arquitectura de una aplicación Angular (no el antiguo AngularJS) y mucho más (arriba tienes los contenidos del curso).

Estás sólo son algunos consejos por los cuales consideramos que debes aprender Angular 4, pero recuerda, siempre debes pensar en qué es lo mejor para el proyecto que estás realizando, ¡porque opciones hay muchas!

5

¿Qué diferencias hay entre AnguarJS y Angular 4?

Entre AngularJS y Angular ( en su versión 2.x o 4.x) hay muchas diferencias significativas. AngularJS es la versión 1.x de Angular, luego en 2016 se reescribió completamente el core de Angular y lo renombraron a Angular 2, y posteriormente se le cambió el nombre a Angular simplemente.

Las diferencias entre AngularJS y Angular son muchas, de hecho hay casi que reescribir el código de las aplicaciones que estén programadas con AngularJS para pasarlas a la nueva versión.

Entre Angular 2 y 4, las diferencias son mínimas, ya no se trata de cambios radicales como lo mencionado en el párrafo anterior. Podríamos decir que Angular 4 es una nueva versión de Angular 2, con correcciones y mejoras.

6

¿Qué aplicaciones conocidas están realizadas con Angular?

Todo lo que aprenderás en el curso de Angular te servirá para crear una completa aplicación web, aunque deberás saber otras tecnologías de backend para complementar todo el proceso de desarrollo.

A continuación te indicamos algunos ejemplos de aplicaciones web creadas con Angular 4, para que veas que es lo que se puede llegar hacer con lo que aprenderás en este curso:

  • Netflix: Está usando Angular como parte de su frontend.
  • Weather.com: Este famoso sitio web para consultar el tiempo hace un uso intensivo de Angular en la parte pública de su interfáz.
  • Prezi: Seguramente habrás usado alguna vez está aplicación de creación de presentaciones, pues bien, también hace uso de Angular.

Estos son solo algunos ejemplo, pero puedes encontrar miles en la red buscando por el termino "made with Angular".

Tras realizar este curso de Angular serás capaz de realizar tus propias aplicaciones usando Angular 6.

7

¿Qué requisitos necesito para el curso?

Es recomendable que dispongas de una base sólida de programación en JavaScript para realizar el curso con un gran aprovechamiento.

También es muy recomendable que tengas conocimientos sobre HTML5 y CSS3 así como el funcionamiento de las peticiones cliente-servidor y los navegadores web.

Te aconsejamos trabajar en Mac OS o Linux para realizar este curso, aunque también puede realizarse desde el sistema operativo Windows.

¿Estás buscando un curso de Angular 4? Con este completo curso aprenderás todo lo necesario para desarrollar aplicaciones con este framework.

Te animamos a comenzar este curso de Angular 4 si quieres aprender desde cero hasta profesional el uso de este completo framework.

Es una formación para aprender Angular 4 y sus buenas prácticas, que además incluye una práctica en la que aprenderás a refactorizar una aplicación completa.

Para comenzar el curso, el profesor hará una breve introducción a Angular y la arquitectura de una aplicación hecha con este framework. También realizará la instalación del mismo y creará el proyecto que irá desarrollando durante el curso, y finalizará con el detalle de la estructura de un proyecto en Angular.

Una vez has realizado esta primera aproximación al curso, la primera sección del mismo se centrará en TypeScript. Aquí vas aprender todo lo relacionado con este lenguaje de programación, un superset de JavaScript, que utilizaremos conjuntamente con Angular 4.

Cuando hayas acabado ese ese primer bloque de la formación, pasaremos ya a profundizar en el framework Angular, desarrollando aspectos del mismo tan importantes como la interpolación, data binding, event binding, directivas, pipes y servicios, entre otros.

A continuación vas a poder conocer a fondo las Reactive eXtensions (RX), qué son y su importancia para aplicar la programación reactiva. En esta parte del curso veremos más concretamente RxJS, sus funciones básicas, cómo utilizarlo y otras funciones más avanzadas.

La parte final del curso está dedicada a la formación de aspectos más avanzados de Angular 4, como son template forms, model driven forms, módulos, routing, guards y otros también muy importantes.

Este apartado también te permitirá conocer a fondo las diferencias entre Angular 2 y Angular 4, además de aprender las buenas prácticas recomendadas para el desarrollo con Angular y unas recomendaciones de rendimiento.

Una vez finalices este curso te habrás convertido en un mejor y más completo desarrollador de aplicaciones web frontend, manejando de forma profesional este magnífico framework.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.