Frontend

Curso de Angular 8 para principiantes

Realizando este curso de Angular 8 serás capaz de comenzar a desarrollar tus aplicaciones web desde cero utilizando las novedades de este framework.

3.9 (770 valoraciones)
4 horas y 44 minutos · curso
Angular 8 para principiantes

Lo que aprenderás en este curso:

  • Aprenderás conceptos de programación exportables a cualquier lenguaje.
  • Aprenderás técnicas de programación profesionales.
  • Aprenderás a crear componentes exportables a otros proyectos.
  • Conocerás el flujo de trabajo a la hora de diseñar un sitio web.
  • Conocerás cómo funciona Angular 8 y posteriores versiones.
  • Aprenderás a configurar y crear desde 0 una aplicación web con Angular 8.

Requisitos del curso

Para realizar este curso es necesario tener conocimientos en programación básica, desarrollo web con HTML5, CSS3 y cómo funciona una web. También sería aconsejable conocer conceptos de programación orientada a objetos

Valoraciones de estudiantes:

  • 5
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
3.9
770 valoraciones

Contenido del curso:

    • 4m
    • Entorno de trabajo
      11m
    • Introducción a HTML
      4m
    • Introducción a SCSS y BootStrap
      5m
    • Introducción a TypeScript
      9m
    • Introducción a Git
      14m
    • Usando Git
      15m
    • Introducción a NPM
      2m
    • Introducción a CLI Angular
      3m
    • Estructuración y partes de Angular
      7m
    • Componentes en Angular 8
      2m
    • Práctica: Componente Correo
      7m
    • Directivas en Angular 8
      4m
    • Directivas estructurales
      6m
    • Práctica: Componente Lista de correo
      9m
    • NgModel
      6m
    • Formularios reactivos
      10m
    • Comunicación Padre - Hijo
      8m
    • Práctica: Respuesta rápida a correo
      13m
    • Comunicación Hijo - Padre
      6m
    • Práctica: Acciones de respuesta rápida
      4m
    • Observables Rxjs
      8m
    • 2m
    • Servicios para interconectar componentes
      11m
    • Obtener token para Google y Gmail
      6m
    • Conectar con Google usando OAuth
      8m
    • Servicios http
      10m
    • Uso de rutas
      12m
    • Práctica: Componente Menú de navegación
      6m
    • ¿Qué es "material"?
      4m
    • Práctica: Usando "material" en componentes
      7m
    • ¿Qué son "themes" de Angular?
      10m
    • Práctica: Uso de "themes" personalizados
      5m
    • Práctica: Usando interfaces
      2m
    • Práctica: Usando pipes en templates
      5m
    • Inyección de dependencias
      7m
    • Práctica: Modulación
      4m
    • Ciclo de vida
      8m
También te puede interesar

Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

JavaScript para principiantes

Curso de JavaScript para principiantes

2 horas y 46 segundos · curso

Este curso de JavaScript para principiantes te permitirá aprender este lenguaje desde cero y comenzar a utilizar la gran versatilidad que ofrece.

  • Frontend
Buenas practicas en Angular

Curso de buenas prácticas en Angular

2 horas y 4 minutos · curso

Aprende y pon en práctica las guías necesarias para poder asegurar la legibilidad, mantenibilidad y escalabilidad en una aplicación de Angular empresarial de gran tamaño …

  • Frontend

Dudas frecuentes

1

¿Cuál es el precio?

En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.

Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).

¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.

2

¿Obtengo un diploma de certificación?

En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.

Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.

No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.

3

¿Cuándo comienza el curso?

En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.

Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.

En este curso de Angular 8 para principiantes aprenderás a desarrollar tus propias aplicaciones web con la última versión de este conocido framework, aprovechando todas las novedades que ha incluido y aprendiendo desde lo más básico.

Al ser un curso muy centrado en lo práctico, durante el mismo se irá realizando un proyecto desde cero, en el que se desarrollará una aplicación con Angular 8, en la que se utilizará la autenticación en Google para acceder a Gmail para leer y responder a nuestros correos.

Aunque es un curso inicial en Angular 8, por lo que no se requiere haber trabajado nunca con este framework, es imprescindible poseer unos conocimientos previos que permitan seguirlo de forma adecuada, comprendiendo todo lo que se irá explicando.

Es necesario conocer y saber utilizar, al menos de una forma básica, HTML, CSS, JavaScript o TypeScript, y también cómo funciona una página web. Por otro lado, es interesante tener alguna idea sobre Programación Orientada a Objetos, lo que ayudará a entender mejor el curso.

Si no tienes estos conocimientos necesarios y te interesa adentrarte en esta formación en Angular 8, te recomendamos realizar el curso de HTML5 y CSS3 y/o el curso de JavaScript, con los que podrás adquirir la base de conocimientos que necesitas para comenzar a desarrollar con Angular 8.

Antes de comenzar la formación propiamente dicha, encontrarás un apartado introductorio, que además de permitirte conocer la mecánica del curso y sus objetivos, te servirá para aprender a preparar el entorno de trabajo necesario para el curso, instalando Visual Studio Code, Git, Node y CLI Angular 8.

A partir de aquí comienza el curso de Angular 8, que hemos dividido en 7 bloques bien diferenciados, cada uno de ellos con sus correspondientes lecciones, para facilitar que puedas avanzar a tu ritmo y de una forma ordenada.

El primero de ellos se centra en conocer los fundamentos de este framework, comenzando por cómo se utiliza el HTML dentro de Angular para crear los templates. Aprenderás las nuevas etiquetas de componentes, los nuevos caracteres y otros elementos HTML que se utilizan, como Material y Bootstrap.

También se explicará el uso de SCSS, un superconjunto de CCS3 que incluye más funcionalidades, como nuevos identificadores, nuevas clases y lo que se denomina como orden en cascada.

Para completar este primer bloque se hará una introducción a TypeScript, Git, NPM y a CLI Angular, explicando qué es cada uno de ellos, para qué sirven, sus comandos principales y cómo se utilizan dentro del framework Angular 8.

Una vez hayas aprendido los fundamentos y aspectos esenciales de Angular, podrás pasar al siguiente bloque del curso, en el que aprenderás cómo es estructura de Angular, de qué partes se compone y el concepto de componente.

Para cerrar esta segunda sección comenzaremos el desarrollo de la aplicación que se creará durante el resto del curso, empezando a crear el primer componente, que en este caso será el componente de correos.

Seguidamente entraremos a explicar todo lo relacionado con las directivas en Angular 8, desde qué son y los tipos que existen, hasta qué son las directivas estructurales y su importancia.

Dentro de esta tercera parte del curso el profesor continuará con el desarrollo práctico de la aplicación, creando una lista de correos. También realizará una interesante práctica utilizando NgModel y otra para crear e incluir un nuevo componente, en este caso un formulario reactivo.

Después entraríamos en el apartado más extenso de todo el curso, que está centrado en las relaciones entre componentes. Aquí se explicará cómo se realiza la comunicación Padre-Hijo y la comunicación Hijo-Padre, con dos prácticas para verlo todo de una forma aplicada.

Otros conceptos de gran importancia en Angular 8 que se introducirán en esta sección son los observables y los servicios, de los que se explicará qué son, para qué se utilizan y sus características.

Y en este bloque se continuará con el desarrollo de nuestra aplicación, realizando la interconexión de componentes, además de la obtención del token para que la misma pueda utilizar Gmail, y usando OAuth para utilizar la autenticación con Google.

En la siguiente sección aprenderás a utilizar las rutas en Angular 8 y su correspondiente práctica para la creación del componente de menú de navegación.

Y para finalizar se introducirá la librería Material y los temas o themes de Angular, de gran uso en el desarrollo de aplicaciones utilizando este framework. También se aplicarán estos nuevos conceptos a la aplicación que se está desarrollando para dejarla casi finalizada.

Acabaremos este curso de Angular 8 inicial explicando algunos conceptos finales, como las interfaces, pipes en templates, la inyección de dependencias, la modulación y el ciclo de vida. Todos estos conceptos se aplicarán finalmente en el desarrollo de nuestra aplicación, con lo que la misma quedará completada y será totalmente operativa.

Esperamos que te resulte interesante este curso Angular 8, con el que podrás iniciarte en uno de los frameworks frontend más utilizados en la actualidad, y en el que podrás continuar formándote con los próximos cursos que profundizarán en el mismo.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información.