Curso de AngularJS profesional
El objetivo de este curso es poner en valor las virtudes de este framework, que tiene una curva de aprendizaje mucho más ligera que las posteriores versiones de angular, y en cambio, mantiene los mismos conceptos y alcance.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás las ventajas de AngularJS.
- Construye una aplicación frontend MVC.
- Test unitarios.
- Conceptos presentes en futuras versiones de angular.
- Sistemas de rutas
Requisitos del curso
Para poder realizar con éxito este curso de AngularJS es muy recomendable conocer y, a ser posible dominar, el lenguaje JavaScript, se recomienda tener conocimientos básicos con AngularJS (Versiones 1.X), en este curso verás la última versión de AngularJS, la 1.7.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
AngularJS, una visión global2m
-
Two-way data binding1m
-
¿Es AngularJS un framework MVC?3m
-
-
Módulo y controladores3m
-
Scope y modelos4m
-
Directivas5m
-
Expresiones y filters + RETO4m
-
-
-
Estructuras condicionales3m
-
Directivas iterativas4m
-
Eventos5m
-
-
- 2m
-
Tipos de servicios2m
-
Crear un servicio1m
-
Inyección de servicio y funcionalidad desde la vista4m
-
-
Servicio HTTP2m
-
Métodos: GET, POST, PUT y DELETE5m
-
Usando promesas4m
-
-
-
Formularios en AngularJS y captura de errores4m
-
Conectando con el controlador2m
-
-
-
Servicio ui-router y creación de rutas5m
-
Reto: Crear árbol de rutas1m
-
-
-
¿Qué es un componente?2m
-
Crear un componente1m
-
Inyección de servicios + RETO5m
-
-
-
Persistencia en el frontend1m
-
Diferencias entre session storage y local storage10m
-
-
-
Tests unitarios5m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de buenas prácticas en Angular
Aprende y pon en práctica las guías necesarias para poder asegurar la legibilidad, mantenibilidad y escalabilidad en una aplicación de Angular empresarial de gran tamaño …

Curso de Angular JS 1.3 y TypeScript
Consigue ser un experto desarrollador de Aplicaciones Web con AngujarJs 1.6 el framework javascript de Google en su versión más usada.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
Si quieres conseguir una formación completa y profesional en AngularJS, este curso que te ofrecemos es ideal para ti, ya que es un curso totalmente actualizado. Aprender AngularJS de forma profesional te va a resultar más sencillo que nunca gracias a este curso online totalmente en castellano.
Antes de entrar en la parte más teórica, podrás ver la introducción que realiza el tutor de la formación, en la que habla sobre el curso y sus objetivos y su experiencia con AngularJS. Además habla sobre conocimientos recomendados que se deben tener para realizar el curso de forma adecuada, que no son otros que saber HTML, Javascript y Bootstrap CSS framework.
Continuando la sección introductoria, se completa con una visión global de AngularJS, para que conozcas su flujo interno y las novedades que introdujo respecto a lo que existía hasta el momento de su aparición, destacando sobre todo el concepto de two-way data binding. Para acabar resolveremos las dudas sobre si Angular JS es un framework MVC o no.
Comenzamos la parte teórica desarrollando el concepto de Model-View. En esta parte os detallaremos qué son los módulos y los controladores, además los conceptos de scope y modelos, las directivas, las expresiones y filters, todo ello explicado en código para que lo veas claramente. Al finalizar te proponemos un reto para aplicar todos lo aprendido en este apartado.
El siguiente segmento del curso trata sobre los controladores, el cual se divide en tres lecciones diferentes, en las que se tratan los conceptos de estructuras condicionales, directivas iterativas y eventos, todo visto al detalle para que domines los mismos perfectamente.
Avanzando otro bloque llegamos al dedicado a servicios e inyección de dependencias, en el que te explicaremos de forma teórica qué son los servicios, para qué se emplean en AngularJS y los tipos de servicios que existen. Y de forma práctica aprenderás a crear un servicio y a inyectar el mismo y su funcionalidad desde la vista.
Seguidamente pasamos al segmento en el que aprenderás todo lo necesario sobre servicios HTTP y los distintos métodos de llamada del mismo, y las promesas, para que conozcas qué son, cómo utilizar estos servicios en AngularJS y la importancia que tienen.
Después puedes pasar a la siguiente sección, la cual se compone de dos lecciones, una dedicada a los formularios en AngularJS y cómo capturar errores en los mismos. La segunda lección trata sobre cómo conectar nuestros formularios con el controlador para poder trabajar con ellos posteriormente. Para practicar con estos nuevos conceptos, tienes un reto al finalizar esta sección.
Seguiremos hora viendo el tema routing en AngujarJS, explicando qué es el servicio ui-router y su funcionamiento, además de cómo crear rutas. Cuando aprendas lo anterior, podrás realizar el reto propuesto en esta lección, que en esta ocasión se trata de crear un árbol de rutas, y que, como los anteriores retos, te va a servir para trabajar lo visto anteriormente.
Nos acercamos ya a la conclusión del curso, pero antes queremos que aprendas sobre los componentes, qué son y cómo se crean en AngularJS, para ello desarrollamos el concepto de forma que aprendas viendo el código que el profesor irá gestionando. Después te enseñamos a inyectar el servicio y para acabar tienes el reto que proponemos en esta ocasión.
Vamos con el penúltimo apartado del curso, en el que se explicará qué es la persistencia en el frontend, y después se detallarán las diferencias entre session storage y local storage y para qué se utiliza cada uno de ellos.
Entrando en el apartado final de la formación aquí verás un primer acercamiento a los tests unitarios, qué son, de qué partes se componen y su gran importancia en el desarrollo de software, ya que es un tema amplio pero que aquí no veremos en profundidad.
Este curso de Angular JS que lanzamos a finales de 2018 es la formación más actualizada y completa para aprender a manejar este framework.