Este curso es una formación online en la que vas a aprender de la mano de un profesional del sector, cómo desarrollar completamente una API REST utilizando Spring Boot, todo de forma eminentemente práctica, sin dejar de lado la teoría.
Antes de realizar este curso online es muy recomendable poseer conocimientos sobre el ecosistema de Spring, ya que de lo contrario no se comprenderá todo lo que se expone en el mismo, y es muy posible que no se pueda seguir de una forma adecuada.
Se deben conocer conceptos del núcleo de Spring, como el contenedor de inmersión de control y la inyección dependencias, que si no dominas puedes aprender realizando nuestro curso de Spring Core, impartido por el mismo tutor, y que se incluye en tu suscripción.
También es necesario tener conocimientos sobre los conceptos básicos del patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador), como controladores, servicios, etcétera. Si no es así, puedes realizar previamente nuestro curso de Spring Boot y Spring MVC.
Es muy recomendable tener soltura con el lenguaje Java, algo que se puede obtener realizando los dos cursos realizados por este tutor en nuestra plataforma, como son el curso de Java 8 desde cero y el curso de Java 8 para programadores.
Adicionalmente, aunque no es estrictamente imprescindible, sería adecuado tener conocimientos sobre JPA y Spring Data JPA, que se pueden adquirir con la realización del curso de JPA e Hibernate y del curso de Spring framework , que también encontrarás en el portal.
El curso se ha estructurado en diferentes bloques, lo que te permitirá adquirir los conocimientos poco a poco, de forma organizada y siempre a tu ritmo. Cada bloque se compone de diferentes clases, y siempre se tratarán todos los temas de una forma teórica, pero siempre apoyado en una visión práctica.
El primer apartado del curso es una interesante y completa introducción a conceptos iniciales y fundamentales. En el mismo se explicará qué es un servicio REST y sus características, qué es el protocolo HTTP, su funcionamiento y algunos de sus elementos principales.
Continuando dentro de las lecciones introductorias, podrás conocer cuál será el entorno de desarrollo que el tutor utilizará durante el curso, para que puedas replicarlo en tu equipo. Dentro del mismo se utilizará la librería Lombok, de gran utilidad y cuyas ventajas utilizaremos más adelante.
Una vez vistos estos conceptos, en el segundo bloque entraremos a desarrollar nuestra primera API REST utilizando Spring Boot. El profesor realizará todo el proceso paso a paso, de forma práctica para ayudarte a comprenderlo lo mejor posible.
Se comenzará con la creación del proyecto y la puesta en marcha de la aplicación, para continuar inmediatamente con la generación de la estructura de las rutas y utilizando las clases y anotaciones de Spring.
También se explicará qué es y sus características, y se utilizará el patrón Data Transfer Object (DTO), implementándolo con la biblioteca ModelMapper, de la que conocerás sus ventajas de uso y cómo usarla para crear nuestro DTO.
El siguiente segmento de la formación se centrará en aprender el manejo de errores y excepciones, siempre de la forma más conveniente y utilizando la alternativa más adecuada en cada caso, de todas las que nos ofrece Spring.
En estas lecciones irás aprendiendo desde el manejo básico de errores y el modelo para la respuesta de errores, hasta cómo manejarlos utilizando las anotaciones @ExceptionHandler, @ControllerAdvice y la clase ResponseStatusException, disponible ésta última desde Spring 5.
Seguidamente continuarás avanzando por las siguientes lecciones que componen en cuarto bloque, que te servirán para conocer en profundidad el mecanismo de seguridad conocido como CORS, qué problemas nos va a dar y cómo hacer el tratamiento de los mismos.
También se explicará cómo configurar CORS en nuestra API REST, utilizando para ello la anotación @CrossOrigin, y cómo realizar la configuración de CORS a nivel global.
Comenzamos después el siguiente bloque, en el que vas a descubrir cómo implementar un servicio de subida de ficheros a nuestra API REST, con la posterior comprobación del correcto funcionamiento del servicio una vez generado.
Como conclusión a este curso de creación de una API REST con Spring Boot, se explicará todo el proceso para documentar una API REST, utilizando en este caso Swagger, y por qué es tan importante documentar una API.
Tras haber completado el curso de forma positiva, habrás sido capaz de desarrollar una API REST completa utilizando para ello Spring Boot, proceso que al haber hecho de forma práctica y con cada paso explicado, habrás podido interiorizar mejor y de forma más rápida.