Curso de Automatización de pruebas con Cypress
Realizando este curso aprenderás de forma práctica a implementar pruebas automatizadas para frontales web mediante el uso del framework Cypress.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Optimizar tiempo automatizando pruebas.
- Mejorar la calidad de tus pruebas de regresión.
- Conocer las diferencias con Selenium.
- Automatizar pruebas Frontend en Cypress.
Requisitos del curso
Es recomendable tener conocimientos de POO y sería deseable que tuviese experiencia con HTML, CSS y JS.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
¿Qué es y para qué usar Cypress?10m
-
Ventajas y desventajas de Cypress vs Selenium8m
-
-
Estructura de una página web3m
-
Tipos de selectores11m
-
-
-
Instalación de Cypress5m
-
Iniciar Cypress14m
-
Árbol de proyecto en Cypress9m
-
Fichero de configuración y variables de entorno4m
-
Variables de entorno10m
-
Composición de ficheros de tests8m
-
Hooks10m
-
-
-
Primera navegación y búsqueda de elementos8m
-
Buscando elementos DOM7m
-
Escribir, borrar texto y pulsar un botón18m
-
Asincronía8m
-
Aserciones11m
-
-
-
Combobox13m
- 4m
-
Checkbox y Radiobutton8m
-
Calendario4m
-
Alerts9m
-
-
-
Alias4m
-
Esperas y método Wait8m
-
Método Wrap5m
-
Método Within3m
-
Método Root5m
-
Debugging6m
-
-
-
Test de login9m
-
Test de ordenación13m
-
Test de compra13m
-
Test de compra de todo el catálogo12m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Testing en Java con JUnit 5
En este curso veremos cómo realizar testing con el framework JUnit 5, estándar de facto para la aseguración de calidad en aplicaciones Java.
Crea infraestructuras automatizadas para pruebas con Docker, Jenkins y Selenium Grid
En este taller aprenderás a crear tu propia infraestructura automatizada para la ejecución de pruebas con Docker, Jenkins y Selenium Grid.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
Este curso va dirigido a aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de las pruebas automáticas sobre frontales web, o que hayan realizado algunas automatizaciones con Selenium y deseen aprender a usar el framework Cypress.
Puede realizarlo cualquier alumno que tenga conocimientos previos de programación y quieran aplicarlos a la automatización de pruebas sobre frontales web. Es necesario conocer la Programación Orientada a Objetos para comprender todo lo explicado, además de ser deseable tener experiencia con HTML, CSS y JavaScript.
Comenzamos con un primer bloque de introducción, en el que explicaremos qué es Cypress y para qué se utiliza, así como una comparativa en cuanto a ventajas y desventajas de esta herramienta respecto a Selenium.
A continuación de esta parte introductoria, aunque también como apartado más o menos para recordar conceptos previos, veremos lo referente a los elementos web, de qué se compone una página web y los tipos de selectores que existen.
Después entramos en la parte más centrada en Cypress, empezando en el siguiente segmento en el que se realizará la instalación de la herramienta y se explicará de forma detallada como es la estructura de un proyecto Cypress desde cero, así como una explicación inicial de la interfaz de trabajo de la aplicación.
Avanzaremos después al bloque en el que comenzarás a realizar los primeros pasos con Cypress, aprendiendo a realizar la navegación y búsqueda de elementos, su captura y manipulación, cómo escribir, borrar texto y pulsar un botón, la asincronía y las aserciones, todo ello de forma totalmente práctica.
En los siguientes segmentos nos enfocaremos en lo tocante a rellenar formularios, además de ver de forma introductoria algunas de las operaciones y métodos más destacables que nos ofrece Cypress. Para finalizar el curso, encontrarás la sección centrada en cómo realizar una batería de pruebas.