Curso BDD en Go
Con este curso aprenderás a integrar la técnica BDD (Behaviour Driven Design) en los desarrollos de software en los que se utilice el lenguaje de programación Go.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Comprenderás los conceptos de BDD y para qué sirve.
- Conocerás el lenguaje Gherkin
- Aprenderás la relación entre BDD y TDD
- Trabajarás BDD en Go usando godog
- Desarrollarás una aplicación de ejemplo con BDD
Requisitos del curso
Se requieren conocimientos de programación en Go, testing y una comprensión sólida de TDD.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
¿Qué es y para qué sirve BDD?8m
-
Lenguaje Gherkin9m
-
-
Setup inicial7m
-
Un ejemplo sencillo: Definiendo los métodos10m
-
Un ejemplo sencillo: Implementando los métodos12m
-
Opciones de Godog-Cli11m
-
-
-
Iteración nº1: Crear el código del test15m
-
Iteración nº1: Implementar el código del primer step10m
-
Iteración nº1: Implementar el código del segundo step7m
-
Iteración nº2: Manejo de errores14m
-
Iteración nº3: Dependencias en los tests7m
-
Iteración nº4: Ejecutar features con Concurrency11m
-
Iteración nº4: Levantar el servidor y probar nuestra API5m
-
-
-
Crear un report HTML6m
- 3m
-
Consejos y buenas prácticas8m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de testing con BDD
Aprende con este curso de testing con BDD todos los fundamentos de este paradigma y cómo integrarlo en el desarrollo de un proyecto de forma …
WebAssembly en Go
Aprende con nosotros WebAssembly (o WASM), el standard abierto para la ejecución de código binario, compilado con lenguajes como C, C++ o Go en un …
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la carrera.
BDD (Behaviour Driven Design) es una técnica diseñada para mejorar la comunicación entre todas las partes involucradas en el desarrollo de un producto. Desarrolladores de software, QA, gestores de proyectos y el equipo de negocio trabajan juntos usando un mismo lenguaje que se acaba reflejando pruebas automatizadas escritas en lenguaje natural.
Este curso va dirigido a los desarrolladores de Go que quieran integrar esta técnica en el software, con las que van a poder desarrollar aplicaciones de tipo producto robustas, mejorando la comunicación con negocio, stakeholders externos y otros departamentos involucrados. Todos compartirán un mismo lenguaje que se refleja de forma muy precisa en el comportamiento del software.
Para seguir el curso de forma adecuada es imprescindible tener conocimientos de programación en Go, en el uso de la librería nativa de testing de Go y tener nociones básicas de TDD.
Lo primero que veremos en el curso será una introducción en la que tendrás una primera toma de contacto con BDD. Se explicará qué es y para qué sirve esta metodología, además de profundizar en el lenguaje Gherkin, qué es, para qué se utiliza y sus características.
En el siguiente apartado formativo entramos en la parte más teórica y práctica del curso, viendo en este caso los primeros pasos que debemos realizar con BDD y Godog, la librería oficial de Cucumber para el lenguaje de programación Go. También se explicarán las opciones más interesantes que nos ofrece Godog-CLI.
A continuación, en el siguiente bloque veremos cómo realizar el desarrollo de una API REST utilizando la metodología BDD, dirigiéndola mediante casos de uso y sus correspondientes tests. Todo el proceso se hará paso a paso y de una forma práctica, para que comprendas mejor el proceso y aprendas a hacerlo más fácilmente.
En la parte final del curso BDD para Go se explicarán algunos extras que aporta la librería, creando un report HTML y usando la extensión AssistDog, además de ver algunos consejos, buenas prácticas y conclusiones finales tras el desarrollo de nuestra API REST.