Curso de Symfony 3
En este curso conseguirás aprender Symfony 3 mientras desarrollas un blog desde cero paso a paso. Symfony es uno de los frameworks de PHP más usados y robustos para crear aplicaciones Web en PHP.
Impartido por:

Lo que aprenderás en este curso:
- Instalación y configuración de Symfony3
- Opciones y herramientas más usadas
- TWIG: El motor de vistas de Symfony
- Controladores
- Montar entorno de trabajo
- Entidades y Doctrine
- Trabajo con objetos
- Persistencia y validación de entidades
- Formularios
- Sonata Project
- Servicios
- Seguridad en Symfony
- Internacionalización
Requisitos del curso
Para comenzar el curso de Symfony 3 te aconsejamos que tengas conocimientos previos en PHP y nociones en programación orientada a objetos.
No necesitas tener conocimientos avanzados de PHP, pero sí una base teórica y práctica que te ayude a seguir este curso al completo.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 1m
- 11m
-
Instalación de Symfony 37m
-
Opciones y herramientas6m
-
-
Request/Responses21m
-
Controladores9m
-
Respuestas9m
-
Vistas (TWIG)17m
-
-
-
Entidades y Doctrine9m
-
Montar entorno de trabajo5m
-
Configurando la base de datos17m
-
Crear sistemas de entidades y sus relaciones14m
-
Carga de entidades14m
-
Trabajando con objetos11m
-
Persistencia de entidades3m
-
Validaciones de entidades12m
-
-
-
Formularios31m
-
Gestión de la publicación16m
-
-
-
Introducción a Sonata12m
-
Configurar Sonata8m
-
Trabajando con post13m
-
-
- 10m
-
Seguridad y Usuarios17m
-
Seguridad con la BBDD11m
-
Control de acceso9m
-
Entornos del sistema antes de servicios8m
-
Inyección de dependencias4m
-
-
internacionalización I3m
-
internacionalización II6m
-
internacionalización III5m
-
internacionalización IV7m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de Git, GitHub y Jekyll
Domina Git, el sistema más importante de control de versiones y conviértete en un desarrollador completo. El control de versiones de tu código es un …
Curso de PHP básico
Aprende el lenguaje de programación PHP desde cero y comienza a crear tus primeras webs dinámicas. PHP es el lenguaje de programación más usado en …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza el curso?
En OpenWebinars los cursos no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Tengo que aprender Symfony2 antes de Symfony 3?
Si nunca has trabajado con Symfony, lo ideal es que te formes en la última versión con Symfony3 para estar actualizado.
No es necesario ni recomendable que aprendas una versión antigua del framework Symfony, a no ser que un cliente o tu empresa esté trabajando con un proyecto en Symfony2.
¿Qué diferencias hay entre Symfony 2 y Symfony 3?
En el mundo de la programación estamos acostumbrados a renovarnos constantemente, ya que cada cierto tiempo salen nuevas versiones de frameworks y librerías que añaden nuevas funcionalidades, corrigen pequeños bugs y las hacen más seguras.
Hubo grandes cambios de la primera versión de Symfony a Symfony 2, pero en esta ocasión al lanzar la tercera versión del framework esto no ha ocurrido gracias a que han escuchado a la comunidad.
En Symfony 3 se han producido algunos cambios en las estructuras de directorios y se han corregido pequeños bugs de que venian de base en Symfony2.
En la práctica esto significa que el paso de las versiones del framework 2.x a 3.x podría complicarse un poco a la hora de migrarlo. Para solucionarlo, el equipo de Symfony lanzo una nueva versión intermedia, la 2.8, que seguirá añadiendo funcionalidades que también se añaden en las futuras versiones de Symfony 3. Por tanto Symfony 2.8 se publicó para que te sea más fácil pasar a Symfony 3, sin prisas.
Los novedades de Syfmony3 con respecto a Symfony2, son mayormente en el nucleo del framework, por tanto no cambia mucho la forma de trabajar en las diferentes versiones, solo a nivel de estructura. Symfony 3, sigue trabajando con TWIG y con la estructura MVC, Modelo Vista Controlador.
Si vienes de trabajar con Symfony 2 te recomendamos que te actualices a Symfony 3, para tener tu perfil de programador actualizado a la última.
Aprender Symfony 3 te va a servir para formarte en el desarrollo de aplicaciones web empleando lenguaje PHP. Este curso de Symfony 3, totalmente en español y online, es una forma muy didáctica de aprender a manejar este conocido framework PHP.
Si realizas este curso de Symfony3 aparte de dominar el framework PHP más completo para desarrollar tus aplicaciones web, aprenderás a desarrollar un blog completo y programado con PHP.
El curso comienza conociendo Symfony 3 para que tengas una primera impresión del mismo. A continuación lo instalaremos paso a paso y veremos sus opciones y herramientas más importantes y utilizadas.
Una vez conozcas un poco el framework, podrás comenzar a aprender sobre su funcionamiento y conceptos básicos, tales como las requests y responses, los controladores, las respuestas y las vistas.
Avanzaremos al siguiente bloque dedicado a las entidades y al ORM Doctrine. Aquí vas a aprender, entre otras cosas, a montar y configurar un entorno de trabajo, crear un sistema de entidades, trabajar con objetos y la persistencia y validaciones de entidades.
Luego dedicaremos un bloque completo a los formularios en Symfony 3 y cómo gestionar su publicación.
El siguiente punto a desarrollar es el dedicado a Sonata Project, dónde aprenderás qué es este proyecto, cómo configurarlo y cómo trabajar con el mismo, para que conozcas su gran utilidad.
Para continuar entramos de lleno en los Servicios en Symfony 3, uno de los conceptos más importantes que veremos en el curso. Vas a aprender qué son los servicios, para qué y cómo usarlos, como aspectos principales.
Finalmente veremos un apartado en el que os explicaremos sobre la internacionalización en Symfony 3, para completar de esta forma este completo curso.