IaC con Terraform: AWS Step Functions
Esta formación está diseñada para enseñarte a automatizar y gestionar tu infraestructura en la nube utilizando Terraform, específicamente...

Aprende la importancia de virtualizar un servidor, cómo hacerlo con las mejores herramientas y de la forma correcta gracias a este completo curso online y en español.
Para profesionales que necesitan mejorar sus habilidades y acelerar su carrera profesional.
¿Eres empresa?
La metodología y plataforma de formación que se adapta al tamaño y ritmo de tu negocio
Para sacarle el máximo partido a este curso es recomendable tener conocimientos de sistemas en general y es preferible tener conocimientos básicos de Linux y virtualización.
Descubre cómo OpenWebinars puede ser el socio estratégico en el desarrollo profesional de tu equipo
Más de 330.000 profesionales de distintas industrias han encontrado en nuestra metodología y contenidos la clave para su transformación digital. Únete a líderes del sector que ya han elevado la formación de sus equipos con nosotros.
Una relación continua de asesoramiento con especialistas dedicados a maximizar el impacto formativo en tu equipo.
Dashboards intuitivos y un LMS que se integra sin fisuras con tu infraestructura actual a través de SSO.
Diseñamos un mapa de las rutas formativas de tus equipos que se alinea con los objetivos estratégicos y operativos de tu empresa.
Los profesores de OpenWebinars son líderes en sus campos, brindando conocimientos prácticos que transforman la teoría en habilidades aplicables.
Accede a un catálogo de contenidos que evoluciona al ritmo de la tecnología, disponible 24/7, para que nunca dejes de avanzar.
Más de 1.600 cursos especializados y actualizados, diseñados para mantener a tu empresa a la delantera de la innovación tecnológica.
Más de 1.200 cursos especializados en tecnología y negocios digitales, disponibles 24/7 para que aprendas a tu ritmo y según tus intereses.
Acceso a formaciones de IA, Cloud, Data, Ciberseguridad y Desarrollo, para mantenerte a la vanguardia en las áreas más innovadoras.
Completa tu formación y obtén certificados que agreguen valor a tu CV, destacando en un mercado laboral competitivo.
Aprende de aquellos que no solo enseñan, sino que innovan, profesores que traen experiencias del mundo real a tu pantalla.
Ya sea que estés empezando o buscando acelerar tu progreso, encuentra cursos alineados con tus aspiraciones y desafíos profesionales.
Test de aptitudes y evaluaciones para seguir tu avance y enfocar tu desarrollo donde más lo necesitas.
39,90€/mes
Ideal para profesionales con necesidades específicas a corto plazo o que prefieren una flexibilidad total.
250€/año
20,83€/mes
Para profesionales que quieren sacar el máximo partido a su formación y convertirse en expertos demandados.
Para Centros de FP y Universidades de España
Colaboramos con más de 800 centros de Formación Profesional en España para dotar a los estudiantes IT de los recursos necesarios para afrontar el mercado laboral con las máximas garantías.
Aprende la importancia de virtualizar un servidor, cómo hacerlo con las mejores herramientas y de la forma correcta gracias a este completo curso online y en español que te ofrecemos.
Durante este curso de virtualización aprenderás qué es virtualizar servidores, los tipos que existen, sus ventajas y cómo llevarlo a cabo de forma práctica, todo ello a tu ritmo y siempre de forma cómoda.
Si te animas a realizar este curso, lo primero que encontrarás será una introducción inicial que el profesor realizará sobre la virtualización, para que vayas conociendo en qué consiste la misma, cómo se realiza y sus fundamentos.
Durante la introducción también comenzarás a conocer los diferentes modelos de virtualización existentes, desde los sistemas operativos invitados hasta la virtualización a nivel de Kernel, pasando por otros muchos tipos.
A continuación trataremos las muchas ventajas que tiene la virtualización y el hardware recomendado para la misma. Y finalizaremos esta amplia introducción tratando los conceptos de virtualización de almacenamiento y virtualización de con software libre, detallando sus diferencias y en qué consisten.
Después entraremos ya en varios bloques más profundos en los que comenzaremos con la teoría propiamente dicha. En el primero de ellos desarrollaremos los tipos de virtualización que existen en el entorno Proxmox, el concepto de contenedor y de máquinas virtuales. Veremos las herramientas Openvz y Kvm y detallaremos para qué sirven y cómo usarlas, y finalizaremos hablando sobre las infraestructuras virtuales.
Pasaremos a otro bloque de la formación, que en este caso trata sobre la virtualización con Proxmox, dónde aprenderás desde cómo hacer la instalación del mismo, tanto desde una ISO, como una instalación “from scratch” y una instalación en un ISP como son Hetzner y OVH. También aprenderás a securizar la instalación de Proxmox una vez hecha.
Tras tener lista la instalación de Proxmox pasaremos al bloque en el que explicaremos cómo trabajar con KVM (Kernel-based Virtual Machine), una herramienta que nos permitirá realizar la virtualización completa con Linux. En este apartado vas a poder ver cómo realizar la instalación inicial y crear una máquina virtual completa, desde la elección del tipo de almacenamiento, la CPU, la memoria y la configuración de la red.
Después podrás continuar aprendiendo a realizar operaciones avanzadas con KVM como los tipos de conexiones de red, a tunear KVM, a migrar desde otro sistema, a realizar el passthrough de dispositivos o la duplicación de máquinas virtuales.
Tras dominar KVM es momento de comenzar a trabajar con Openvz, al que le dedicaremos dos bloques del curso. En el primero podrás ir aprendiendo a instalar un contenedor con esta herramienta, además de saber qué configuraciones básicas realizar, aprender a gestionar recursos y las ventajas más importantes de la virtualización de contenedores.
El segundo bloque centrado en Openvz lo centramos en operaciones más avanzadas que se pueden realizar, desde crear y trabajar con templates, hasta detallar cómo administrar la consola y cómo controlar y modificar los recursos con la misma.
Al finalizar todo el temario teórico, encontrarás varios casos prácticos que te ayudarán a poner en práctica todo lo visto anteriormente, y verificar si has adquirido los conocimientos de una forma correcta. Son casos muy completos e interesantes que te vendrán muy bien como apoyo a la teoría.
A modo de anexo al curso, te ofrecemos también un apartado dedicado a los conceptos teóricos de GNU/Linux, para que aprendas, entre otras cosas, las diferencias entre un usuario normal y el administrador, a utilizar el editor de texto Vi o a trabajar con tareas programadas.
Verás que es un curso muy completo el que te ofrecemos, con el que podrás aprender tanto la teoría como realizar interesantes prácticas para afianzar los conocimientos adquiridos.