Laboratorio Construye un Data Warehouse en la nube: Introducción a Snowflake
En este laboratorio aprenderás cómo funciona la tecnología de Snowflake, las ventajas frente a sus competidores en el mercado y cómo ejecutar la carga y consumo de datos de forma rápida y sencilla, además de cómo construir un data warehouse en la nube y ponerlo en producción en cuestión de minutos.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Características y ventajas de la computación en la nube.
- Características y ventajas de Snowflake.
- Crear bases de datos, esquemas y tablas.
- Ingestar datos a Snowflake tanto desde la nube como desde el ordenador local.
Requisitos del curso
Es necesario tener experiencia previa en bases de datos y SQL. Conocimiento de tecnologías Cloud y data warehousing es deseable pero no excluyente.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 2m
-
¿Qué es la nube?7m
-
Modelos y proveedores de servicios6m
-
¿Qué es un Data Warehouse?9m
-
-
¿Qué es Snowflake?11m
-
Arquitectura8m
-
Costos8m
-
-
-
Crear cuenta en Snowflake11m
- 4m
-
-
-
Procedimiento de ingesta de datos6m
-
Cargar datos locales10m
-
Carga de datos en la nube12m
-
Carga de datos no estructurados13m
-
-
-
Conexión con SnowSQL: Descarga y configuración9m
-
Conexión con SnowSQL: Uso de la herramienta5m
-
Conexión a Snowflake usando Python9m
-
-
-
Conclusiones2m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Gestión de bases de datos en la nube con Azure SQL
Con este taller te introducirás en el uso de Azure SQL en la nube de Azure, entendiendo sus usos, características y particularidades.
Curso de creación y administración de Bases de Datos SQL
Aprende con el curso de creación y administración de Bases de Datos SQL a diseñar, crear y administrar bases de datos, tanto con herramientas de …
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
Este laboratorio está recomendado para alumnos con un perfil técnico que estén interesados en aprender a utilizar Snowflake, así como alumnos que deseen entender el funcionamiento de un data warehouse en la nube, tomando a Snowflake como ejemplo.
Para poder completar esta formación online de forma correcta, es imprescindible tener conocimientos previos en bases de datos y SQL, además es aconsejable tener nociones básicas en tecnologías cloud y data warehousing.
El tutor de este laboratorio comienza realizando un repaso de los conceptos de computación en la nube, los modelos y proveedores de servicios, así como el concepto de Data Warehouse, y cómo ambos impactan en las organizaciones.
Una vez tengamos claros todos estos conceptos, pasaremos al bloque centrado en Snowflake, en el que veremos qué es, cuáles son los servicios que nos provee, cómo es su arquitectura y los costes que tiene su uso.
A partir de aquí, pasamos a la parte más práctica del laboratorio, en el que aprenderás de forma aplicada cómo usar Snowflake. Comenzaremos con los primeros pasos con la herramienta, es decir, la creación de una cuenta en la misma y la posterior creación de una base de datos y tabla.
En el resto de apartados de la formación continuaremos con la realización de operaciones directamente sobre la plataforma, como la ingesta de datos al data warehouse de Snowflake de diferentes tipos de datos y desde diferentes fuentes, y el posterior acceso a esos datos para consumirlos, tanto desde la propia plataforma como desde plataformas externas, como SnowSQL o Python.