Curso de ECMAScript 6
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conocerás el timeline básico de ECMAScript.
- Conocerás y entenderás los nuevos estándares de la programación en JS.
- Pondrás en práctica las nuevas características de ES6.
- Dominarás los nuevos estándares de ECMAScript.
- Comprenderás las funciones asíncronas gracias a las Promesas.
Requisitos del curso
Para realizar este curso es recomendable tener conocimientos básicos de JavaScript por ello es recomendable realizar previamente nuestro curso de JavasCript para principiantes.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 3m
-
Historia de JavaScript y nuevas versiones3m
-
¿Cómo trabajar con las nuevas versiones?5m
-
-
Hosting var, const y let9m
-
const ¿Es realmente una constante?6m
-
const vs. let: Consejos de uso2m
-
Temporal Dead Zone6m
-
-
-
Uso de expresiones4m
-
Template Strings como una función9m
-
-
-
For...of5m
-
For...of sobre Arrays5m
-
Prueba de código17m
-
-
-
Default parameters4m
-
Arrow functions9m
-
This en arrow functions10m
-
Prueba de código6m
-
Solución a la prueba de código5m
-
-
-
Entendiendo Prototypes8m
- 4m
-
Herencia con extends5m
-
Prueba de código3m
-
Solución a la prueba de código7m
-
-
-
Array destructuring7m
-
Object destructuring5m
-
Operador ...rest13m
-
Prueba de código4m
-
Solución a la prueba de código9m
-
-
-
¿Qué es una promesa?3m
-
Creando una promesa8m
-
Promise.all6m
-
Promise.race3m
-
Prueba de código5m
-
Solución a la prueba de código4m
-
-
-
Breve resumen de lo aprendido3m
-
¿Cómo continuar aprendiendo?3m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de TypeScript
Realizando este curso de TypeScript aprenderás los fundamentos de este lenguaje de programación para poder utilizarlo en tus desarrollos, gracias a esta formación que combina …
Curso de JavaScript para principiantes
Este curso de JavaScript para principiantes te permitirá aprender este lenguaje desde cero y comenzar a utilizar la gran versatilidad que ofrece.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Puedo obtener un diploma que acredite mis conocimientos?
Efectivamente, una vez superada cada formación, podrás descargarte el diploma acreditativo de cada una de ellas. Añádelas a tu CV y mejora tu perfil para las empresas.
También podrás obtener un diploma de nivel superior al superar todas las formaciones de la lista.
Este curso de ES6 está pensando para personas que tengan posean al menos un conocimiento básico de JavaScript, sobre todo declarar variables y funciones, ya que se da por sabido a la hora de explicar el temario. Si no cumples ese requisito, te recomendamos hacer previamente nuestro curso de JavaScript para principiantes, que encontrarás dentro la plataforma.
Para comenzar el curso de ECMAScript 6 podrás conocer de forma resumida la historia de JavaScript, su desarrollo a lo largo del tiempo, las diferentes versiones que han ido apareciendo y qué cambios más importantes han ido incluyendo. Para acabar esta introducción, el profesor explicará también qué nuevas funcionalidades podemos utilizar a la hora de desarrollar con JS.
En el primero de los bloques formativos en los que hemos dividido esta formación de ES6 aprenderás a declarar las nuevas variables que incluye ES6 en JavaScript y a trabajar con var
, const
y let
. El curso se desarrollará al completo de forma práctica, de forma que la teoría se muestre aplicándola en cada lección, así verás mucho más claro todo lo que se explique.
En las sucesivas clases que completan este primer bloque se abordará más a fondo cómo funcionan y cómo trabajar con constantes, además de explicar una serie de consejos de uso de const
y let
y explicar el concepto de Temporal Dead Zone.
Avanzamos al segundo segmento del curso y en el mismo el tutor va a adentrarse en uno de los nuevos conceptos que se incluyen en ES6, como es el uso de Template Strings (o plantillas literales), explicando también cómo llamar a una función utilizando los Template Strings.
Otra de las novedades incluidas en ECMAScript, como es la sentencia for… of
, será lo que se desarrolle en la siguiente sección del curso, para que comprendas como se utiliza para hacer looping o recorridos.
Llegado a este punto, te encontrarás con una prueba de código que te propondrá el tutor, de forma que puedas poner a prueba todos los conceptos que has aprendido hasta ahora y verificar si realmente los tienes bien asimilados. No obstante, esta prueba tiene su resolución posterior, por si te has atascado o quieres comprobar que lo has hecho correctamente.
Continuarías avanzando en el curso entrando en la sección dedicada a los cambios introducidos por ES6 en cuanto a la declaración de funciones. En estas clases se expondrán los conceptos de default parameters, arrow functions y cómo se comporta this
al utilizar dichas arrow functions. De nuevo te encontrarás con un ejercicio práctico, para que pongas en juego todo lo aprendido en este bloque y resuelvas la práctica que propone el tutor.
El siguiente escalón que encontrarás en el desarrollo del curso será el de aprender a trabajar con los cambios incluidos por ECMAScript 6 respecto a uso de las clases, sobre todo cuáles son los nuevos formatos que nos permitirán aplicar el concepto de Programación Orientada a Objetos. Para ello se explicará el funcionamiento de Prototypes, el nuevo atributo class
y el uso de la herencia con el atributo extend
. Como ya es costumbre, el bloque se cierra con otra prueba de código como práctica final y su correspondiente resolución.
Otra novedad de ES6, como es Destructuring, es el foco de las explicaciones que se realizan en el siguiente apartado, y que te permitirán comprender qué es y cómo funciona, además de aprender a trabajar con el mismo en un array y en un objeto, y, para finalizar, cómo elegir entre los operadores spread
y rest
a la hora de trabajar con Destructuring. Manteniendo la costumbre, te enfrentarás a la prueba de código referente a este bloque del curso, además de tener su posterior resolución por si la necesitaras.
Así llegarías al segmento final de este curso ES6, que te servirá para conocer qué son las promesas y las novedades referentes a las mismas que se han incluido en ECMAScript 6, aprendiendo a crearlas y a utilizar los atributos promise.all
y promise.race
que se aplican a las mismas. Y concluimos este segmento con el ya habitual test de código.
Como colofón al curso, el tutor te presentará un resumen del mismo y una serie de consejos e ideas para poder continuar con tu formación en este tema, lo que te permitirá profundizar en el mismo y mejorar tu perfil como desarrollador JavaScript.