Para adaptarte a los nuevos tiempos y formas de trabajar, te recomendamos realizar este curso DevOps sobre los fundamentos de la orquestación y automatización IT. Tras realizar el mismo conocerás los fundamentos generales necesarios para mejorar el funcionamiento de tu sistema.
Este interesante curso está enfocado sobre todo para ingenieros de sistemas y DevOps, ya que les va a resultar de gran utilidad para mejorar su productividad en sus labores diarias en su empresa, aunque es accesible a todo el que esté interesado en conocer más sobre estos temas.
El tutor del curso va a realizar el mismo dividido en dos bloques, uno dedicado a la automatización y otro dedicado a la orquestación, pero antes de entrar en materia realiza una breve introducción al curso y su metodología.
Entrando ya en la primera parte teórica, comenzarás aprendiendo qué es la automatización, sus aplicaciones y sus objetivos. Demás conocerás los diferentes tipos que existen, como por ejemplo la automatización manual, programada, de evento o de auto-servicio.
Después continuarás la lección comenzada en el apartado anterior aprendiendo los beneficios de cada uno de los tipos de automatización vistos anteriormente, además de las herramientas con las que realizar las mismas.
Finalizada la primera parte del curso, podrás seguir con la parte enfocada en la orquestación. Durante este parte vas poder saber qué es la orquestación y los beneficios que aporta su utilización. Además aprenderás cuáles son sus elementos principales, es decir, Runbooks, Workflows y Pipelines, y sus características básicas.
Para finalizar este segundo apartado el tutor detallará los tipos de orquestación que existen y en qué se basan, entre las que destacamos algunas como la automatización basada en Cloud, la integración continua y el despliegue continuo, entre otras. También conocerás los tipos de comunicación que se pueden producir en la orquestación.
Como puedes observar, esta es una formación realmente interesante, con la que podrás iniciarte en los fundamentos de DevOps con este curso de automatización y orquestación, en el que aprenderás qué son estos conceptos y cómo aplicarlos en tus proyectos.