Curso de fundamentos de redes para Certificación MTA
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Aprenderás a crear tu propia Red Lan.
- Conocerás como realizar División de Redes
- Conocerás elementos de una Red Lan
- Serás capaz de instalar un simulador de redes.
- Entender infraestructuras de Red
- Entender el Hardware de Red
- Entender protocolos y servicios
Requisitos del curso
No es necesario tener conocimientos previos para realizar este curso pero te resultará más sencillo el estar familiarizado con los conceptos básicos de redes.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 4m
-
-
LANS (Local Area Networks)7m
-
Dispositivos de red5m
-
Cisco Packet Tracer3m
-
Demo: Network Adapter11m
-
Cable Serial5m
-
Virtual LAN y topología de redes5m
-
Demo: Configurar VLAN14m
-
Tópicos de red5m
-
Demo: Acceso a servidor web1m
-
-
-
Entendiendo el modelo OSI (Parte I)9m
-
Entendiendo el modelo OSI (Parte II)9m
-
Entendiendo el modelo OSI (Parte III)4m
-
Demo: Modelo OSI9m
-
-
-
Tipos de medios cableados11m
-
Redes inalámbricas10m
-
Demo: Configurar una red inalámbrica10m
- 5m
-
-
-
Entendiendo IPv414m
-
Subnetting8m
-
Demo: Configuración de IPv4 e IPv67m
-
Demo: Configuración de NAT estática11m
-
Demo: Implementación de NAT estática y dinámica12m
-
-
-
Entendiendo TCP/IP13m
-
Demo: Comandos básicos para el trabajo con redes9m
-
-
-
Entendiendo los servicios de red2m
-
Demo: Configurar en un router el servicio DHCP6m
-
Definiendo otros servicios de red3m
-
Demo: Acceso por RDP a un servicio remoto2m
-
IPSec, DNS y WINS5m
-
-
-
Protocolos de enrutamiento5m
-
Demo: Configurar RIPng10m
-
Conexiones WAN7m
-
-
-
Infraestructura de red y seguridad17m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Curso de IPv6
Con el curso de IPv6 conoce las principales características del protocolo IPv6 y aprender a configurar los equipos con direcciones IPv6 de forma manual o …
Curso de fundamentos de Redes: TCP/IP
Consigue comprender las características principales de la pila de protocolos de Internet TCP/IP para ser capaz de configurar y utilizar configuraciones de red básicas.
Dudas frecuentes
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos formaciones.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todas las formaciones de la plataforma y a las nuevas que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
¿Obtengo un diploma de certificación?
En todos los cursos existe un examen final para evaluar tus conocimientos adquiridos. Si superas este examen con más de un 80% de preguntas correctas obtendrás el diploma de certificación. Puedes realizar un intento cada 24 horas.
Este diploma es un certificado privado emitido por OpenWebinars, y valorado en el mundo empresarial, ya que tenemos grandes compañías clientes que se forman con nosotros y valoran nuestras certificaciones.
No olvides poner tu certificación en tu perfil Linkedin y en tu currículum.
¿Cuándo comienza la formación?
En OpenWebinars las formaciones no tienen fecha de inicio y de final.
Cada curso tiene una fecha de publicación y desde ese día estarán 100% disponible todos los contenidos del curso para los usuarios suscritos a alguno de nuestros planes.
¿Quieres prepararte para obtener la certificación MTA sobre fundamentos de redes? Gracias a este curso, impartido por un experto en la materia, podrás conseguir una completa formación para aprobar el examen necesario para conseguir la certificación MTA 98-366 de Microsoft.
Este curso está enfocado en todos aquellos que quieran comenzar a adquirir habilidades como administradores de sistemas y redes, ya que saber administrar y gestionar redes tiene mucha demanda laboral, y poseer el certificado de Microsoft tiene mucha relevancia a la hora buscar este tipo de perfiles.
Además, para seguir este curso de fundamentos de redes no es necesario tener una formación previa muy extensa en la materia, ya que simplemente con tener unos conocimientos básicos en tecnología se podrán seguir sin problemas todas las explicaciones del tutor.
Para facilitar la comprensión del temario y poder avanzar a medida que el alumno lo necesite, se ha dividido el curso en diferentes segmentos, cada uno dedicado a un aspecto concreto de la materia, así podrá ir adecuando su ritmo según sus posibilidades.
Durante el primer bloque formativo se irá desgranando el concepto de Redes de Área Local (LANS), desde la explicación sobre qué es y para qué sirve, hasta la explicación y desarrollo de sus componentes y la terminología más importante que hay que conocer.
A lo largo de las clases que conforman este primer apartado se profundizará en todo lo anterior, detallando conceptos como dato, nodo, cliente, servidor, peer, adaptador de red, hub, switch, router, medio, protocolo de transporte, ancho de banda, VLAN y tópicos de red, entre otros.
También se realizarán diferentes demostraciones prácticas, que permitirán ver de forma aplicada algunos conceptos que se han explicado previamente. Se realizarán algunas demostraciones utilizando la herramienta Cisco Packet Tracer, como son la muestra de los elementos básicos de una red y cómo se conectan entre sí, cómo configurar una VLAN y cómo acceder a un servidor web.
Pasamos al segundo segmento del curso, en el que se explicará qué es el modelo OSI (Open System Interconnection) y cómo está conformado en cada una de sus capas, de forma que adquieras los conocimientos necesarios para comprenderlo. Para finalizar este apartado, se realizará una demostración de cómo utilizar lo que se ha explicado anteriormente.
A continuación, podrás pasar al bloque que te permitirá adentrarte en las redes cableadas y las redes inalámbricas, aprendiendo los tipos de redes y tipos de medios que existen y sus características y componentes principales.
Se verán algunos tipos de redes de medios cableados, como la red de par de cables trenzados, sus diferentes categorías, las herramientas básicas necesarias para montar ese tipo de cableado y testarlo, las conexiones, algunos términos asociados, como atenuación, interferencia o diafonía, y algunas variantes de estas redes cableadas, como las redes de fibra óptica.
En cuanto a redes inalámbricas se explicará en qué consisten las mismas, sus características, los tipos de adaptadores de red y puntos de acceso que se emplean en las mismas, los modos en los que se puede configurar y otros dispositivos inalámbricos que se pueden utilizar.
También se explicará el concepto de WLAN, los estándares que tiene, qué métodos de encriptación de seguridad se utilizan y términos asociados, como SSI (Service Set Identifier), y algunos aspectos de la configuración de este tipo de redes.
Al acabar estas lecciones, se hará una demostración relacionada con lo que se ha explicado durante las mismas, que en esta ocasión consistirá en la configuración de una red inalámbrica, y, por otro lado, cómo elegir los cables correctos para conectar los dispositivos de la misma.
Después pasamos al conjunto de clases en los que se hablará sobre los servicios de protocolo de internet, dónde se explicará qué es el protocolo IPv4 y el protocolo IPv6, sus características y fundamentos, además del concepto de subnetting y todos sus aspectos más importantes.
Este bloque se completa con tres demostraciones prácticas, en las que se realizará la configuración de IPv4 y de IPv6, la configuración de NAT estática y la implementación de NAT estática y dinámica.
Seguiremos con el apartado sobre TCP/IP, en el que aprenderás en qué consiste, comprenderás su funcionamiento y conocerás sus comandos básicos para trabajar con ellos sobre la terminal de Windows o command prompt, como son los comandos ipconfig, ping y tracert, y otros más avanzados, como Netstat NbtStat, PathPing, Nslookup, Netsh, Route (-print), Net y Telnet.
La práctica de este apartado consistirá en utilizar todos estos comandos básicos de forma aplicada en la terminal, lo que te permitirá comprender mejor su funcionamiento y uso.
El antepenúltimo bloque del curso será el que te permitirá conocer y entender los servicios de red, cuáles son y cómo configurarlos, tanto los servicios más básicos como otros más avanzados que son de gran importancia.
Algunos de los servicios que se desarrollarán en estas lecciones son DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), el servicio de escritorio remoto, el protocolo de seguridad IPSec y los servicios DNS y WINS, viendo de forma aplicada demostraciones de algunos de ellos, como la configuración del servicio DHCP y el acceso por RDP a un servicio remoto.
Seguidamente, en el apartado destinado a explicar las redes de área amplia o WAN, aprenderás sus conceptos más importantes, además de comprender los fundamentos del routing y las tecnologías comunes de este tipo de redes, como el Dynamic Routing o protocolos comom IGPs, RIP, RIPv2, OSPF o EGPs, entre otras cosas.
En la correspondiente demostración de este tema, te proponemos una práctica aplicada sobre cómo configurar RIPng y el funcionamiento de OSPF y RIP.
Finalmente, para concluir este completo curso sobre los fundamentos de redes de la certificación MTA, se expondrá todo lo relacionado con la infraestructura de red y seguridad, para que comprendas el funcionamiento de la red fuera de la LAN y conozcas las zonas de seguridad de los dispositivos.
Sobre las redes fuera de la LAN se hablará sobre conceptos tan importantes y conocidos como son Internet, World Wide Web, Intranet o Extranet, además de otros relacionados como VPN y sus diferentes protocolos, Firewalls y zonas de seguridad, Proxy server, IP proxy y muchos otros.
Una vez hayas acabado este curso de una forma satisfactoria, tendrás los conceptos bien claros y bien asimilados, de forma que estarás totalmente preparado para presentarte al examen y obtener la certificación MTA 98-366 de Microsoft.