Laboratorio de Instalación, configuración y personalización de Windows 11
Aprende a realizar la instalación, configuración y personalización de Windows 11 desde cero, conociendo los requisitos mínimos, así como las diferentes ediciones disponibles de este sistema operativo y su licenciamiento.
Impartido por:
Lo que aprenderás en este curso:
- Conocer las diferentes ediciones de Windows 11 así como sus requisitos mínimos de instalación.
- Realizar instalación limpia de Windows 11 desde cero.
- Instalar aplicaciones básicas y actualizaciones para Windows 11.
- Configurar dispositivos y controladores para Windows.
- Personalizar Windows 11 a gusto del usuario.
Requisitos del curso
Conocimientos básicos en el manejo de equipos informáticos y el uso de navegadores web.
Valoraciones de estudiantes:
Contenido del curso:
-
- 6m
-
Introducción y estructura del laboratorio5m
-
Novedades de Windows 1111m
-
Ediciones y licenciamiento3m
-
Requisitos mínimos de instalación3m
-
-
Identificar el almacenamiento y las particiones10m
-
Copia de seguridad de archivos de manera manual7m
-
Copia de seguridad de archivos con las opciones que nos da Windows5m
-
Copia de seguridad de controladores5m
-
Copia de seguridad del sistema4m
-
¿Qué hacer si nuestro sistema operativo no inicia?4m
-
Windows PE (Hirens Boot)8m
-
Distro Linux Live (Ubuntu)6m
-
-
-
Instalación limpia o actualización3m
-
Actualizando a Windows 11 desde versiones anteriores3m
-
Creación de medios de instalación3m
-
Creación de medios de instalación (alternativa ISO-Rufus)2m
-
UEFI-BIOS4m
-
El setup y el menú de arranque9m
-
Instalación de Windows 1114m
-
-
-
Primer inicio1m
- 4m
-
Resolución y múltiples pantallas1m
-
Configuración de red3m
-
Activación de Windows2m
-
Instalar actualizaciones de sistema1m
-
Idioma, distribución del teclado y configuración regional2m
-
Gestión de usuarios y contraseñas7m
-
Configurar cuenta Microsoft2m
-
Gestión de almacenamiento2m
-
Gestión de permisos10m
-
Gestión de archivos compartidos8m
-
Seguridad de Windows y Microsoft Defender4m
-
Configurar puntos de restauración3m
-
Instalar impresoras y dispositivos10m
-
Instalar aplicaciones de Microsoft Store2m
-
Instalar aplicaciones básicas de terceros2m
-
Instalar Microsoft Office4m
-
Instalar paquete ofimático alternativo3m
-
-
-
Personalización de Windows 113m
-
Temas de Windows8m
-
Cambiar iconos3m
-
Personalizar la barra de tareas4m
-
Personalizar el menú de inicio4m
-
Personalizar Microsoft Edge8m
-
-
-
Optimización y mantenimiento de Windows 114m
-
Gestión de energía7m
-
Herramientas de mantenimiento de unidades5m
-
Aplicaciones de inicio y tareas programadas4m
-
Desinstalar aplicaciones4m
-
Deshabilitar servicios4m
-
Restaurar sistema: Puntos de restauración12m
-
Restablecer Windows 119m
-
Arranque seguro7m
-
Restaurar desde imagen del sistema9m
-
-
-
El futuro de Microsoft Windows6m
-
Conclusión1m
-
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos
Análisis forense avanzado en sistemas Windows
En este taller aprenderás a hacer uso de herramientas avanzadas para extracción de información en sistemas operativos Windows.
Análisis forense básico en sistemas Windows
En este taller podrás iniciarte en el trabajo de Informática forense, conociendo de primera mano las aplicaciones básicas más utilizadas en entornos Windows.
Dudas frecuentes
¿Cuándo comienza el laboratorio?
En OpenWebinars ni cursos ni talleres ni laboratorios tienen fecha de inicio o final.
Cada laboratorio tiene una fecha de publicación y desde ese día lo tienes 100% disponible si estás suscrito a alguno de nuestros planes.
¿Cuál es el precio?
En OpenWebinars no vendemos cursos, talleres o laboratorios unitarios.
Tenemos diferentes tipos de suscripciones, que te dará acceso completo a todos los cursos de la plataforma y a los nuevos que vamos lanzando, siempre y cuando tu suscripción esté activa (como Spotify con la música o Netflix con las películas y series).
¿Eres una empresa? Tenemos planes especiales para ti. Consúltanos aquí.
Este laboratorio práctico está dirigido a alumnos interesados en conocer las novedades del nuevo sistema operativo de Microsoft, desde su proceso de instalación, configuración y personalización, hasta los requisitos mínimos necesarios para usarlo, las versiones existentes y todo sobre su licencia.
Para realizar esta formación de forma adecuada solo es necesario tener conocimientos básicos en el manejo de equipos informáticos y el uso de navegadores web.
Iniciamos este laboratorio con un bloque introductorio, en el que se explicarán las novedades que se incluyen en Windows 11, las diferentes ediciones que se pueden adquirir, cómo licenciar el sistema operativo y los requisitos mínimos exigidos para instalarlo.
Después comenzamos con la instalación propiamente dicha, primero con un nuevo apartado en el que veremos los pasos iniciales antes de instalar el sistema operativo. Entre estos pasos previos haremos la copia de seguridad de archivos de forma manual y también con las opciones que ofrece Windows, la copia de seguridad de controladores y del sistema, entre otros.
A continuación, comenzamos con la sección de instalación de Windows 11, en la que aprenderás a realizar una instalación limpia y una actualización desde versiones previas del sistema operativo de Microsoft. También veremos cómo crear medios de instalación, el setup y el menú de arranque, acabando con la instalación final de Windows 11.
Seguidamente pasamos al bloque dedicado a la configuración del sistema, en el que veremos desde la instalación de controladores básicos, la resolución de pantalla, la configuración de red y la activación del sistema operativo, hasta la instalación de actualizaciones, la configuración de la cuenta de Microsoft, de la seguridad y los puntos de restauración, por nombrar solo algunas de las muchas opciones que veremos de forma práctica.
En la siguiente sección del laboratorio de Windows 11 veremos lo referente a la personalización del sistema operativo, con el uso de temas y la personalización de iconos, barra de tareas, menú de inicio y de Microsoft Edge.
En el penúltimo apartado del curso con el bloque centrado en la optimización y mantenimiento de Windows 11. Aquí veremos, entre otras cosas, cómo gestionar la energía, el mantenimiento de unidades, las tareas programadas, la restauración del sistema o el arranque seguro.
Para acabar la formación, el tutor nos hablará sobre el futuro que se le presenta al sistema operativo Microsoft Windows y unas conclusiones finales.